ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUIA ANATOMIA PARCIAL

Omar Jafar EstupiñanApuntes20 de Marzo de 2020

3.809 Palabras (16 Páginas)116 Visitas

Página 1 de 16

GUIA ANATOMIA PARCIAL III

Aparato genital de la mujer,

1.- quien compone el aparato genital de la mujer:  2 glandulas mixtas de secreción interna y externa (Ovarios), 2 conductos por donde se dirigen los ovulos al utero (trompas uterinas), 1 organo que recibe y contiene al huevo fecundado (utero), y un conjunto de órganos que intervienen en la cúpula (Vagina y valvula) y glándula mamaria.

2.-cual es el color de los ovarios: Rosa palido en la niña y rosado en la mujer adulta

3.-cuanto pesa un ovario:  en la mujer adulta 8g. en estado de reposo, después del periodo menstrual disminuye 1-2g

4.Cual es la forma del ovario: forma ovoidea, aplanada ligeramente de fuera adentro, con su eje mayor dirigido de afuera a dentro.

5. Cuales son los 4 ligamentos del ovario: ligamento lumboovárico, ligamento uteroovárico, mesovario y el ligamento tuboovárico.

6.- irrigación arterial del ovario:  por las ramas de la uterina y de la ovárica

7. con cuantos ovocitos nace una mujer: alrededor de 325,000 ovocitos por cada ovario

8. Cuanto mide la trompa uterina:  10 a 12 cm de longitud y su diámetro al salir del utero es de 2 a 4 mm

9.- Cuales son las porciones de la trompa uterina y cuanto mide cada una de ellas : 1: P:ORCION INTERSTICIAL: 1cm de longitud, 2: ITSMO: 3 a 4 cm de longitud, 3 a 4 mm de diámetro. 3: LA AMPOLLA: 7 a 8 cm de longitud, 7 a 8 mm de diámetro. 4: EL PABELLON: su vértice corresponde a un orificio  de 2 a 3mm

10. cual es el color de la trompa uterina:  interiormente rosado

11. que arterias le dan irrigación a la trompa uterina: arteria tubaria interna, rama de la uterina y de la tubaria externa rama de la ovárica.

12. donde esta situado el utero:  en la parte media de la excavación pélvica, entre la vejiga y recto, por arriba de la vagina y debajo de las asas intestinales.

13. cuales son las dimensiones del utero:  en la nulípara: 7cm de longitud, 4cm de ancho en su cuerpo y 2 en su cuello, con un espesor medio de dos y medio cm.

En la multípara:  longitud 8cm, ancho 5cm, espesor 3cm.

14. cuanto pesa el utero:  nulípara: 40 a 50g         multípara: 60 a 70g

15. Posición normal del utero: es en situación central, con ligera anteflexión y ligera anteversion.

16. cuales son los ligamentos que le dan la fijación al utero:  ligamentos anchos, ligamentos redondos, ligamentos uterosacros

17. quien irriga al utero:  sangre arterial: uterina y de la ovárica  

Venas: uterinas, satélites a la arteria y arriba constituyen los plexos uteroováricos, de los cuales el izq se vierte en la vena renal del mismo lado y el derecho en la vena cava inferior.

18. quien inerva al utero:  ramos procedentes del plexo de frankenhauser

19. en cuales órganos genitales externos se presentan corpúsculos cilíndricos, ovalados o fusiformes que reciben el nombre de corpúsculos nerviosos genitales: son constantes en el clítoris y en los pequeños labios

20. cuanto mide la vagina: longitud 8cm, cara anterior una longitud de 7cm, cara posterior 9cm

21. irrigación de la vagina:  arteria vaginal

22. es un órgano eréctil, situado en la parte anterior de la vulva, formado por los cuerpos cavernosos y sus envolturas: clítoris

23. quien inerva al clítoris:  Los nervios proceden del pudendo interno, que emite los ramos dorsales del clítoris, los cuales terminan en el glande en corpúsculos de pacini, meisner y Krause.

24. Es una glandula en racimo, compuesta de acinos y lobulillos que segregan un liquido incoloro y untuoso que sirve de lubricante durante el acto del coito:  Glandulas de bartholin

25. cuales son los musculos del perineo:                                                                                                      1. Transverso del perineo  2. Bulbocavernoso  3.Isquiocavernoso    4. Transverso profundo del perineo     5.Constrictor profundo del perineo   6. Esfínter externo de la uretra   7.esfinter externo del ano    8. Musculo rectovaginal    9. Isquiococcigeo    10.elevador del ano

26. es una glandula sudorípara modificada: glandula mamaria

27. cual ligamento fija la glandula mamaria a la fascia del pectoral:  el ligamento de cowper

28. Quien irriga a la glandula mamaria:  arterias procedentes de la mamaria interna, de las torácicas y de las intercostales.

TIMO

Constitution anatómica: Tiene lobulillos separados por estroma conjuntivo, constituido por substancia cortical y substancia medular.

Arterias: recibe arterias por tres pediculos. Superior: vértice del órgano tiroidea inferior. Lateral: mamaria interna. Posterior: se introduce en los 2 lóbulos, la arteria media de versari que nace directamente de la aorta o del tronco branquiocefálico.

Venas: nacen de redes capilares intralobulillares, desembocan en las venas intralobulillares para despues  desembocar en la mamaria interna, las pericardicas ,diafragmaticas y en las tiroidea inferiores.

Inervacion: proceden de los nervios cardiacos neumogastricos y simpáticos, nervio frenico en su porción descendente a lo largo de la vena cava, porción cervical del neumogastrico.

HIPOFISIS

Hipofisis craneal: alojado el compartimiento hipofisiario,en la silla turca.

Medidas: adulto 12mm trans. 8mm diámetro anteropost. 6mm verticalmente

Peso: Mujer:600 mg, multipara alcanza un peso de 700mg. Hombre: 500mg

Tiene 2 porciones:

Anterior Adenohipofisis: tres porciones

1ra porción tuberal: rodea al tallo neural con el que forma el tallo hipofisiario

2da porción intermedia: situada entre los 2 lóbulos

3ra porción anterior: considerada como lóbulo anterior

Posterior Neurohipofisis: tres porciones 

1ra eminencia media:del tubercinereum

2da tallo infundibular: esta y la primera forman el infundibulo

3ra apofisis infundibular: considerado lóbulo posterior

Función: endocrina

Arterias: carotida inter.

Venas: desembocan en el seno cavernoso

Nervios: procedentes de la píamadre, y del haz paraventricular y el supraoptico

HIPOFISIS FARINGEA

Situada en el espesor de la mucosa del techo o bóveda de la faringe

Longitud: 3-5 mm, se dirige de arriba abajo y de atrás adelante es de forma alargada sagitalmente

CÁPSULAS SUPRARRENALES

Par de glándulas endocrinas retroperitoneales, bilaterales que descansan sobre cada riñón

Tienen 2 porciones:

Cortical: importante participación en la neutralización de los productos metabólicos nocivos produce la hormona cortisona

Medular: produce la adrenalina que actúa sobre los órganos inervados por el simpático, aumenta el Metabolismo basal y de los leucocitos en la sangre circulante

Forma y peso: mas o menos cónica aplanadas por su cara anterior y convexas en la posterior. 95 mg en el nacimiento y 12 g en el adulto  miden 3 cm de altura x 2 de ancho

Color y consistencia : rojo amarillenta, blanda

Fijación: se unen al riñón por tejido conjuntivo y se fijan por los ligamentos suprarrenocava en el lado derecho y en el izq por el suprarrenoaortico, por el lig suprarrenohepatico y por el suprarrenodiafragmatico

Arterias: capsulares superiores rama de las diafragmaticas infer. Capsulares medias ramas de la aorta y por las capsulares inferiores ramas de arteria renal

Venas: desembocan en la renal correspondiente

Nervios: provienen del esplacnico mayor y del  plexo solar

EPIFISIS O GLÁNDULA PINEAL

Aparato urinario

¿Por qué está compuesto el aparato urinario?                                                 *Lo riñones: órganos que segregan la orina                                                                                  *los conductos de  excreción: cálices, pelvecilla y uréter                                                   *La vejiga: reciente que recibe la orina                                                                                            *la uretra: conducto que lleva la orina al exterior

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (99 Kb) docx (14 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com