GUIA DE LECTURA Materia: Control Estadístico de Calidad
enrique_98Tarea13 de Septiembre de 2015
457 Palabras (2 Páginas)276 Visitas
Página 1 de 2
GUIA DE LECTURA |
Materia: Control Estadístico de Calidad | Semestre: Maestría |
Bibliografía (estilo APA) Bamford, D. y Greatbanks, R. (2005). The use of quality management tools and techniques: a study of application in everyday situations. International Journal of Quality & reliability Management. 376-392. |
Contextualización y Orientación: - El texto describe el uso y aplicación de un enfoque estructurado para la implementación básica de las herramientas de gestión de calidad.
- Dr. David Bamford es un industrial/académico experimentado con múltiples publicaciones de la Escuela de Negocios de la Universidad de Manchester. En 2009 recibió la Medalla al Logro más Distinguido y el Maestro del Año.
- Dr. Richard Greatbanks es un reconocido Ingeniero de Manufactura y ha ocupado varias posiciones técnicas y administrativas de la industria aeroespacial. Sus áreas de investigación son administración de operaciones, mejoramiento de la calidad y medición del desempeño.
- Palabras Clave: Quality Management, Process efficiency, quality improvement.
|
Propósito de la lectura: - El alumno conocerá aplicaciones reales de la vida cotidiana acerca de las 7 herramientas básicas de la calidad.
- El alumno entenderá la importancia del uso de las 7 herramientas básicas de la calidad.
|
Preguntas guía:
- Preguntas sobre el texto:
- ¿Qué son las herramientas y técnicas?
- ¿Qué beneficios se obtienen al combinar herramientas y técnicas?
- ¿Qué metodología de investigación fue empleada?
- ¿Qué pasos se siguieron en la metodología?
- Sintetice los ejemplos destacando sus recomendaciones
- ¿A qué conclusión llegan los autores?
- Preguntas de retroalimentación: (Estas no son parte del ensayo, favor de contestarlas en una hoja por separado)
- ¿Qué te pareció la lectura?
- ¿Que fue lo más difícil de la lectura?
- ¿Qué lectura complementaria sugerirías?
|
Forma de Entrega: Ensayo contestando todas las preguntas. Máximo 1 cuartilla. Los márgenes a emplear son: izquierda – 0.8”, derecha – 0.8”, superior – 1.0” e inferior - 0.5”. El documento comienza con un titulo en Negrita. El tipo de letra a emplear es Times New Roman de 10 puntos. El espaciado entre renglones es sencillo. Colocar en el encabezado su nombre y matrícula. Las preguntas de retroalimentación se contestan en una hoja aparte y se incluyen en la misma tarea.. |
Rúbrica de Evaluación:
| 10 = 15 – 16 puntos | 9 = 13 – 14 puntos | 8 = 11 – 12 puntos | 7 = 9 – 10 puntos |
| Puntos | 4 | 3 | 2 | 1 | Total | Contenido | 6 preguntas contestadas seriamente | 1 pregunta contestada irregularmente | 2 pregunta contestada irregularmente | 3 pregunta contestada irregularmente |
| Extensión | 1 cuartilla | ¾ cuartilla | ½ cuartilla | ¼ cuartilla |
| Léxico y Sintaxis | Léxico y Sintaxis adecuados | 1 irregularidad sintáctica y/o léxica | 2 irregularidades sintácticas y/o léxicas | 3 irregularidades sintácticas y/o léxicas |
| Ortografía | 0 errores | 1 errores | 2 errores | 3 errores |
|
Disponible sólo en Clubensayos.com
|