GUIA DE PRACTICAS DE QUIMICA II
Bronco Wlady Corn-CarrApuntes11 de Mayo de 2020
2.199 Palabras (9 Páginas)198 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE INGENIERÍA METALÚRGICA Y DE MATERIALES
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA METALÚRGICA Y DE MATERIALES
GUIA DE PRACTICAS
ASIGNATURA: QUIMICA II CODIGO: FBP405
Semestre Académico 2020 – I
I. INFORMACIÓN GENERAL
- Nombre del Docente : Ing. Gustavo Astuhuamán Pardavé
 - Plan de Estudios : 2017 Flexible.
 - Nombre del Jefe de Prácticas : M.Sc. JOSE GUERREROS LAZO
 - Carácter de la Asignatura : Obligatorio
 - Naturaleza de la Asignatura : Teórico - Práctico
 - Número de Créditos : 04
 - Total de horas semanales : 05
 
- Horas Teóricas : 03
 - Horas Prácticas : 02
 
- Centro de Prácticas : Plataforma virtual
 - Fecha de inicio : 04 de mayo de 2020
 - Fecha de finalización : 09 de setiembre de 2020
 - Semestre : IV
 - Requisitos Académicos de la Asignatura : QUIMICA I
 
II. SUMILLA
La asignatura pertenece al sub área de formación básica profesional, de estudios específicos es de carácter obligatorio y de naturaleza teórico-práctico. El propósito es desarrollar capacidades tendientes a la comprensión del comportamiento de los compuestos inorgánicos y orgánicos mediante la aplicación del método científico.
Comprende las siguientes unidades: Grupos de elementos representativos de la tabla periódica, átomo de carbono y enlaces moleculares, Hidrocarburos, Funciones oxigenadas, funciones nitrogenadas y reactivos orgánicos de flotación.
- COMPETENCIAS:
 
- COMPETENCIA GENERAL
 
Analiza a los compuestos del carbono en forma práctica e interpreta resultados de los diferentes tipos de reacciones orgánicas, relacionando las propiedades del átomo del carbono con la formación de diversos compuestos orgánicos y la obtención de distintos derivados como los polímeros y los reactivos de flotación y aplicarlos en la industria y en la vida cotidiana, mostrando responsabilidad en el uso sostenido de los derivados del carbono obtenidos de la naturaleza para contribuir con su equilibrio y colaborar con el cuidado de la salud.
- COMPETENCIA DE LAS UNIDADES
 
- Define al átomo de carbono, analiza y utiliza en las interacciones que ocurren en la formación de compuestos orgánicos, explica las propiedades del átomo de carbono, Valora y se interesa por conocer las propiedades que tiene el carbono.
 - Reconoce y analiza los diferentes tipos de reacciones orgánicas, interpreta la formación de los compuestos obtenidos a partir del carbono.
 - Comprende la formación nomenclatura, propiedades físicas, químicas, métodos de obtención y usos de los hidrocarburos obtenidos en forma industrial, respetando el cuidado de la salud integral.
 - Reconoce diferentes propiedades físicas y químicas, así como la forma de la nomenclatura de los compuestos oxigenados y nitrogenados para ser empleados en las industrias de los materiales.
 - Conoce y explica las utilidades de las resinas polímeros y otras sustancias orgánicas utilizadas adecuadamente en la flotación de minerales. Participa con criterio y responsabilidad en las experiencias del uso de estos compuestos.
 
IV CALENDARIZACIÓN DE CONTENIDOS
I UNIDAD
EL ATOMO DE CARBONO Y ENLACES MOLECULARES
COMPETENCIAS  | CONCEPTUALES  | PROCEDIMENTALES  | ACTITUDINALES  | SEM.  | 
  | 
  | 
  | 
  | 01  | 
  | 
  | 02  | ||
  | 
  | 03  | ||
  | 
  | 04  | 
II UNIDAD
HIDROCARBUROS
COMPETENCIAS  | CONCEPTUALES  | PROCEDIMENTALES  | ACTITUDINALES  | SEM.  | 
  | 
  | 
  | 
  | 05  | 
PRIMER CONSOLIDADO  | 06  | |||
  | 
  | 
  | 
  | 07  | 
  | 
  | 08  | 
III UNIDAD
FUNCIONES OXIGENADAS
COMPETENCIAS  | CONCEPTUALES  | PROCEDIMENTALES  | ACTITUDINALES  | SEM.  | 
  | 
  | 
  | 
  | 09  | 
  | 
  | 10  | ||
  | 
  | 11  | ||
SEGUNDO CONSOLIDADO  | 12  | 
  | 
  | 
  | 
  | 13  | 
IV UNIDAD
FUNCIONES NITROGENADAS
COMPETENCIAS  | CONCEPTUALES  | PROCEDIMENTALES  | ACTITUDINALES  | SEM.  | 
  | 
  | 
  | 
  | 14  | 
V UNIDAD
REACTIVOS ORGÁNICOS DE FLOTACIÓN
COMPETENCIAS  | CONCEPTUALES  | PROCEDIMENTALES  | ACTITUDINALES  | SEM.  | 
  | 
  | 
  | 
  | 15  | 
  | 
  | 16  | ||
TERCER CONSOLIDADO  | 17  | 
...