Gas sólidos y líquidos
kelly94Tesis2 de Septiembre de 2012
782 Palabras (4 Páginas)675 Visitas
de gaseoso a liquido se llama condesacion
de liquido a gaseoso se llama vaporizacion
de gaseoso a solido (sin pasar por liquido) se llama sublimacion inversa
solido a gaseoso (sin pasar por liquido) se llama sublimacion
MAS EXTENSO
* Fusión: Es el paso de un sólido al estado líquido por medio de la energía térmica; durante este proceso isotérmico (proceso que absorbe energía para llevarse a cabo este cambio) hay un punto en que la temperatura permanece constante. El "punto de fusión" es la temperatura a la cual el sólido se funde, por lo que su valor es particular para cada sustancia. Ejemplos:
* Solidificación: Es la conversión de un líquido a sólido por medio del enfriamiento; el proceso es exotérmico. El "punto de solidificación" o de congelación es la temperatura a la cual el líquido se solidifica y permanece constante durante el cambio; su valor es también específico.
* Ebullición: La ebullición es el proceso físico en el que un líquido pasa a estado gaseoso. Se realiza cuando la temperatura de la totalidad del líquido iguala al punto de ebullición del líquido a esa presión. Si se continúa calentando el líquido, éste absorbe el calor, pero sin aumentar la temperatura: el calor se emplea en la conversión del agua en estado líquido en agua en estado gaseoso, hasta que la totalidad de la masa pasa al estado gaseoso. En ese momento es posible aumentar la temperatura del líquido.
* Evaporación: En física, la evaporación es un proceso por el cual una sustancia en estado líquido pasa al estado gaseoso, tras haber adquirido energía suficiente para vencer la tensión superficial. A diferencia de la ebullición, este proceso se produce a cualquier temperatura, siendo más rápido cuanto más elevada aquélla. No es necesario que toda la masa alcance el punto de ebullición.
La evaporación es rara pero importante e indispensable en la vida cuando se trata del agua, que se transforma en nube y vuelve en forma de lluvia, nieve, niebla o rocío.
Cuando existe un espacio libre encima de un líquido caliente, una parte de sus moléculas está en forma gaseosa, al equilibrase, la cantidad de materia gaseosa define la presión de vapor saturante, la cual no depende de la temperatura.
* Condensación: Se denomina condensación al cambio de estado de la materia que se encuentra en forma gaseosa a forma líquida. Es el proceso inverso a la vaporización. Si se produce un paso de estado gaseoso a estado sólido de manera directa, el proceso es llamado sublimación inversa. Si se produce un paso del estado líquido a sólido se denomina solidificación.
* Sublimación: es el proceso que consiste en el cambio de estado de la materia sólida al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido. Al proceso inverso se le denomina sublimación inversa; es decir, el paso directo del estado gaseoso al estado sólido. Un ejemplo clásico de sustancia capaz de sublimarse es el hielo seco.
La fusion, es el paso de un solido a liquido.
ejemplos.
1. el paso del hielo a agua liquida.
2. la fusion del petrolato solido a liquido, para hacer pomadas, unguentos, emulsiones.
3. la fusion de la parafina, para elaboracion de velas.
4. la fusion de spermaceti, para la elaboracion de perfumes, actua como conservador del aroma.
5. fusion del cobre, para fabricacion de alambres conductores de electricidad.
condensacion, es cuando un gas se convierte en liquido:
1. La niebla, se convierte en lluvia ligera.
2. dioxido de carbono, bajo presion, se condensa, para almacenarlo como liquido en tanques especiales.
3. el propano, se condensa bajo presion, para usarlo en los tambos de las
...