ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gases Ideales

cribean25 de Junio de 2012

3.335 Palabras (14 Páginas)1.010 Visitas

Página 1 de 14

Tecnicatura Superior en Viticultura y Enología

UNIDAD N°4: GASES IDEALES

Introducción

Química General e Inorgánica

Prof. Belén Lucero

Existen muchos elementos y compuestos que son gases en condiciones atmosféricas normales.

A continuación te muestro algunos de ellos:

ELEMENTO COMPUESTO

H

HF

N

2

HCl

O

2

HBr

O

2

HI

F

3

CO

Cl

2

2

CO

He

NH

Ar NO

Kr NO

Xe N

O

Rn SO

H

S

HCN

2

2

2

3

2

2

De estos gases, solo el oxígeno es esencial para la vida. El sulfuro de hidrógeno y el cianuro de

hidrógeno resultan ser muy tóxicos Y el monóxido de carbono, el ozono y el dióxido de azufre

son un poco menos venenosos que los anteriores. El color café del dióxido de nitrógeno es a

veces visible en el aire contaminado.

Leyes de los gases

Históricamente se realizaron investigaciones sobre el estado gaseoso. Esto permitió alcanzar

ciertas generalizaciones sobre las relaciones que vinculan volumen, presión y temperatura de

un gas. Boyle y Charles , Dalton, luego de sus experimentos propusieron leyes que, pueden

resumirse en tres ecuaciones muy útiles: la ecuación general, la ecuación de estado y la ley de

las presiones parciales.

1

Tecnicatura Superior en Viticultura y Enología

Ecuación general de los gases ideales

Química General e Inorgánica

Prof. Belén Lucero

Esta ecuación se deduce combinando las leyes de Boyle y Charles y se representa:

P

1

*V

1

= P

2

*V

- --------- ---------

T

1

T

Ecuación de estado del gas ideal

También surge de las leyes anteriores y se expresa como:

P*V = n *R*T

R= 0.082 atm*L/ mol*ºK (constante de los gases ideales)

2

2

Actividad 1: para las leyes anteriores explica que indica cada letra y sus unidades.

Comparación de sólidos, líquidos y gases. Densidad

Actividad 2: Ya hemos estudiado los estados de la materia en la unidad anterior. Lee el

texto extraído del libro Química General, Whitten , “Comparación entre sólidos

líquidos y gases” y luego responde:

a) ¿Porqué los sólidos son más densos que los líquidos? ¿Cómo se expresa

matemáticamente la densidad? ¿En qué unidades?

b) Cuando se produce un derrame de petróleo en agua, este flota sobre ella ¿Qué

relación tiene esto con la densidad de cada una de las sustancias?

c) ¿Por qué la densidad de los gases varía?

d) El agua tiene un comportamiento atípico: la densidad del sólido es menor que

la del agua líquida, por eso el hielo flota en el agua, sino caería al fondo como

una piedra. Esta propiedad es fundamental para algunos ecosistemas acuáticos.

Investiga por qué.

Actividad 3: De la ecuación de estado anterior, puede deducirse una fórmula para calcular la

densidad de los gases. Reemplazando n por masa/peso molecular, podrás desarrollar la

fórmula. A razonar!!!

2

Un poquito más de teoría……

Tecnicatura Superior en Viticultura y Enología

Densidad=

Química General e Inorgánica

Prof. Belén Lucero

Las leyes de Boyle y Charle, fueron obtenidas experimentalmente. Cuando las experiencias se

repitieron con otros gases, comenzaron a comprobarse desviaciones significativas de los

resultados obtenidos respecto a los predichos por estas leyes. Se introduce así la idea de GAS

IDEAL, como aquél que es capas de de cumplir las leyes de los gases. Posteriormente Maxwell

y Boltzmann desarrollaron la TEORÍA CINÉTICO MOLECULAR (TCM) que estableció que

características a nivel molecular debe cumplir un gas para denominarse ideal (descripción de

los gases). Lee el texto y luego escribe las características principales, ayudándote con los

apuntes tomados en clase

CARACTERISTICAS

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………..

3

Tecnicatura Superior en Viticultura y Enología

Química General e Inorgánica

Prof. Belén Lucero

A continuación, lee los postulados de la teoría cinética molecular extraída del libro Raymond

Chang – Química:

4

Tecnicatura Superior en Viticultura y Enología

Química General e Inorgánica

Prof. Belén Lucero

Actividad 4: Utilizando la TCM explica las siguientes oraciones:

 La presión dentro de una llanta de automóvil aumenta en un día caluroso

 Un aumento de volumen en un gas a temperatura contante, provoca una disminución de

la temperatura

 Dos muestras de gases que se encuentren a una misma temperatura, tendrán la misma

energía cinética

Actividad 5: Observa las siguientes situaciones y explica

utilizando las leyes y la teoría cinética.

NO SE DEBE

HACER!

HOLLA A PRESION

PROBLEMAS DE APLICACIÓN

1) Se llena con gas un recipiente provisto de una tapa móvil. Cuando la presión en su interior

es de 2 atm y la temperatura es de 25 ºC , se determina que el volumen ocupado es de 30dm

.

Calcular indicando que ley se aplica:

¿Qué presión ejercerá el gas si se enfría hasta 0ºC manteniendo constante el

volumen?

¿Cuál será la presión en el interior del recipiente si manteniendo constante la

temperatura de 25 ºC , se duplica el volumen?

5

3

Tecnicatura Superior en Viticultura y Enología

Química General e Inorgánica

Prof. Belén Lucero

Si se mantiene constante la presión de 2 atm pero se baja la tapa móvil de

modo que el volumen sea igual a 10 dm

3

¿A qué temperatura se encontrará el

gas?

En las transformaciones anteriores ¿Se modifica la masa del gas? ¿Cómo

cambian las distancias entre las partículas? ¿En qué casos aumentan la energía

cinética de las partículas?

2)Un globo de goma contiene cierta cantidad de gas caliente a una presión de 1 atm y ocupa

un volumen de 2.5x10

2

L . Dicho globo cayó al mar (15ºC) disminuyendo su volumen hasta

llegar a 2.0x10

2

L . ¿Cuál era la temperatura inicial del gas si la presión dentro del globo se

mantuvo constante?

3)¿Qué volumen ocupan 80 gr de CO a 30ºC y 780 mmHg?

4) ¿Cuántos gramos de metano (CH

) hay en 2 L de gas a 33ºC y 760 mmHg? ¿Cuántas

moléculas?

5)Un mol de un gas ocupa 22.4 L en CNTP

a-¿Qué presión se requiere para comprimir un mol de O

4

en un recipiente de 5 L manteniendo

la temperatura a 100ºC?

b- ¿Qué temperatura

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com