ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Genetica O Valores


Enviado por   •  12 de Abril de 2015  •  582 Palabras (3 Páginas)  •  221 Visitas

Página 1 de 3

Todos los seres humanos sufrimos de cambios a lo largo de nuestra vida que nos hacen ser quienes somos. Las diferentes situaciones que pasamos en las etapas de nuestra vida nos afectan de diferentes maneras, en las características cognitivas y de personalidad. Esta última no se centra a una sola característica, tiene muchísimas, estas características han sido ligadas a lo largo del tiempo a la genética y al entorno donde nos desarrollamos. Personas dicen que se debe en parte a la genética y al entorno, otros más lo atribuyen completamente a cada uno de ellos. Lo que se ha buscado a lo largo de muchos años es poder saber por qué cada persona es como es.

Del lado de la genética se cree que somos lo que nuestros genes dicen, al igual que robots, que nuestra personalidad y nuestras habilidades cognitivas, al igual que nuestras características físicas, van a estar programadas desde antes de nuestra concepción, ya que nuestros cromosomas albergan cada uno de nuestra información, se cree que por esa razón, sin importar el entorno en el que nos desarrollemos, seríamos lo que nuestros genes decidan. Por ejemplo, si nuestro padre fue un asesino, y se nos es heredado el gen de dicha violencia, aunque no hayamos convivido con el, y hayamos vivido en un entorno que nos aporte paz y valores sin violencia, seremos asesinos, al poseer el gen.

En el caso del entorno, se entiende que el entorno en el que nos desarrollemos dictará quienes vamos a ser en nuestro futuro, desde el vientre materno. Al percibir lo que el entorno nos da, nuestra completa personalidad dependería del entorno social. Nuestra personalidad se empieza a formar poco después de nuestra concepción.

Por ejemplo, si nuestra madre fue drogadicta y alcohólica antes de que naciéramos, pero superara su problema antes de concebirnos, al vivir en un entorno de valores y sin ansiedad, no seríamos drogadictos y alcohólicos al crecer.

Mi conclusión es que ambos lados son importantes.

No es completamente correcto ver a los genes como cosas que no se pueden cambiar, los genes nos dotan de diferentes características, pero no estamos estrictamente ligados a ellos, es como sí los genes fueran un molde, pero la sociedad en la que nos desarrollemos va a ser de lo que estemos rellenos. La sociedad nos va a formar, los seres humanos no somos sólo una cantidad de información que dictará quienes vamos a ser. Todos necesitamos compañía, amor, aceptación, y necesidades que sí no son satisfechas, hacen que se voltee, por así decirlo, nuestra "naturaleza", y da a problemas sociales como son la violencia, la drogadicción, el alcoholismo, entre otros.

Se han hecho estudios que afirman que los criminales más peligrosos de Estados Unidos sufrieron de violencia durante su infancia, esto quiere decir que cuando eran niños el ambiente determinó que debían de ser violentos al estar en un ambiente de violencia. Al ser trasladados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com