ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Genocidio Armenio

matias199825 de Septiembre de 2014

732 Palabras (3 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 3

TRABAJO PRACTICO N° 1- “EL GENOCIDIO CONTRA LOS ARMENIOS”

1- Se puede decir que los genocidios son aniquilaciones o exterminios sistemáticos y deliberados de un grupo social por motivos raciales, políticos o religiosos.

2-El imperio otomano a mediados y fines del siglo XIX fue perdiendo poder en sus territorios europeos. La campaña rusa a Erzerum del año 1829 resulto determinante en las medidas a inculpar a futuro para el sultán. El imperio otomano acusaba que el triunfo ruso había sido atribuido a la supuesta ayuda armenia. Luego del renacer intelectual armenio que impulso al renacer nacional, inquieto bastante al gobierno Otomano.

Todo ello culminaría en el plan de exterminio planificado sistemáticamente llamado como GENOCIDIO ARMENIO.

3-Los turcos-Otomanos tenían un plan secretos contra los armenios que pondrían en práctica cuando llegase la oportunidad. Lamentablemente el comienzo de la Primera Guerra Mundial, fue esa oportunidad tan esperada. En conclusión la Primer Guerra Mundial se utilizó para iniciar y tapar el genocidio armenio.

4-Causas del Genocidio Armenio:

Una de las razones por la que ocurre el genocidio es porque los armenios eran cristianos y los turcos eran musulmanes.

Por el renacer intelectual de los armenios.

Al existir tanta población armenia, se temía que crearan un estado armenio independizado que iba a apoyar a Rusia.

Los turcos les tenían celos a los armenios, porque ellos eran exitosos en lo económico, cultural y político.

5- Los turcos dicen que no hubo genocidio sino muertes causadas por la Primera Guerra Mundial.

6- Se pueden diferenciar varias etapas:

• Desarme: Se confiscaron las armas de la gran mayoría de la población que habían sido entregadas para la guerra Rusia-Turquía.

• Decapitación Intelectual del Pueblo: Se desharían de los intelectuales, políticos, poetas y eclesiásticos, para evitar que el pueblo pudiera organizar una rápida y eficiente defensa. De esta manera se decapito el progreso intelectual, profesional y artístico que habían alcanzado hasta ese momento.

• Aniquilación de los hombres: Nada fue dejado al azar, hombres armenios entre 15 y 45 años fueron llevados a la gran guerra para ser utilizados como mano de obra para construir en trincheras que se transformarían en sus propias tumbas.

Otra de las maneras para aniquilar a la población masculina era citar y reunirlos a todos los hombres de renombre para así aniquilarlos fácilmente.

• La deportación: En los poblados y aldeas quedarían únicamente hombres enfermos, adolecentes, mujeres y ancianas que se los ahogarían en el mar Negro.

• Los sobrevivientes: El plan de exterminio del pueblo armenio era perfecto pero lo que impidió su total eficacia fueron las fuerzas rebeldes armenias conformadas por hombres y mujeres con gran valentía y decisión, por lo que hubo sobrevivientes al genocidio.

El Imperio Otomano llego a su fin en una vergonzosa derrota bélica. Muchos armenios se repatriaban nuevamente a sus hogares sin sospechar que el genocidio continuaría. Aunque los cabecillas fueron condenados a muerte, el gobierno turco es tomado por la fuerza de Mustafá Kemal quien continuara con el plan genocida hasta 1923.

7-

• Valentía y decisión propia

• Envidia a los armenios

• Venganza

• Exterminio

• Batallas Bélicas

8- El armisticio firmado entre los aliados y los otomanos no involucro la rendición de las armas otomanas .Por el contrario, alentó el impulso hacia la independencia turca de la interferencia aliada.

El movimiento nacionalista turco había rechazado la autoridad del gobierno central de Estambul y procuro crear una nación-estado, exclusivamente turca.

Los nacionalistas turcos no recurrieron

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com