ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión Ambiental, normas ISO

Oscarin665Ensayo8 de Diciembre de 2015

821 Palabras (4 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 4

El planeta al día de hoy con la creciente globalización ha sufrido grandes cambios en su estructura ambiental, las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera ha hecho que poco a poco se esté degradando el planeta. Pues en diferentes lugares los cambios climáticos han hecho que se comience a peder la calidad de vida en las personas y las especies que habitan en esos lugares. La población mundial ha comenzado a preocuparse de la calidad del planeta, pues en la actualidad los gobiernos de los diferentes paises han creado comités de cuidado al planeta, tales como las conferencias que se hacen en Rio, las cumbres de las naciones unidas y la más reciente la “COP21” realizada en parís. Han elaborado diversos planes de protección ambiental que se requieren cumplir.

El sector productivo, que es quien realiza las grandes emisiones de contaminante al planeta, está obliga a realizar diversos “planes” para reducir la contaminaión que hace, pues es de gran importancia, ya que sus procesos requieren de uso de recuros y combustibles para la creación de materia prima. Las instituciones del gobierno están obligadas a realizar leyes para la conservacion del medio ambiente. En México la encargada de que éstas leyes se cumplan es la “SEMARNAT”, no solo se encarga de las empresas, si no también de las contrucciones de infraestructura, la explotación de minerias, construcción de presas, etc. Al necesitar construir o explotar, requerirán evaluar los riegos que puede traer para los ecocistemas que estén alrededor y el ambiente para prevenir el deterioro del mismo y que continúe ese ecosistema con su vegetación y fauna.

Y esto hace que las leyes de protección al ambiente sean de vital importancia, pues en la actualidad no se debe de descuidar el planeta porque se está degradando rápidamente, es una ventaja muy grande que las leyes hayan podido ser de gran ayuda para frenar estos cambios que están azotando al planeta, los marcos legales que deben de seguir las empresas de infraestructura las han llevado a tomar conciencia de las implicaciones que tenga la obra, los riegos al ambiente que pueda tener y el cuidado que deban aplicar al realizarla.

La gestión ambiental

Las empresas productoras han logrado un gran cambio en las emisiones de contaminantes gracias a las gestiones ambientales que se han impuesto, son de gran ayuda porque apoyan a los trabajadores a tomar conciencia del daño que se le está haciendo al planeta. Diversas corporaciones invierten capital para la implementacion de las gestiones, pues la gran mayoria de éstas se ven en la necesidad de encontrar vías para reducir sus emisiones de contaminantes.

Los beneficios que traen consigo son: la reducción de contaminantes al planeta, la preservación de los recursos, la mejora de los ambientes de trabajo, la reducción de costes por el incorrecto manejo del medio, el cumplimiento de las leyes federales de protección al medio ambiente, prestigio por ser una empresa encargada del cuidado del ambiente, etc.

Existen dos sistemas de gestión ambiental, pero en méxico solo se implementa la Norma ISO 14001 y en Europa el Reglamento 761/2001 Sistema comunitario de Gestión y Auditoria Medioambiental (EMAS).

La Norma ISO14001 tiene como función garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental del país, preveniar la contaminación, reducir el consumo de recursos y obtener una mejora continua en los procesos de gestión ambiental.

El Reglamento 761/2001 Sistema comunitario de Gestión y Auditoria Medioambiental (EMAS). Su principal función es la mejora continua del comportamiento ambiental de las organizaciones mediante la implementación de sistemas de gestión ambiental, el cumplimiento de los requisitos legales ambientales, la evaluación de los sistemas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (41 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com