Geswtion Empresarial
dorito11 de Septiembre de 2012
615 Palabras (3 Páginas)446 Visitas
C. naturales 3ro.:
*Identificar como se reproducen, se alimentan y respiran las plantas.
Leer el tema y comentar las predicciones sobre como creen que beben y respiran las plantas.
Resolver sopa de letras y analizar el significado de las palabras encontradas.
Realizar una lectura comentada p.62-64 y subrayar el texto donde se haga mención de las palabras encontradas en la sopa de letras.
Comentar lo leído y hacer un dibujo que represente lo importante de la lectura.
Hacer un mapa conceptual sobre los tallos subterráneos y representarlos con recortes.
Investigar en una lámina y en libros de la biblioteca como se reproducen las plantas.
Comentar al grupo lo que encontraron.
Realizar una lectura guiada p.66-69; identificar y anotar los órganos que conforman a las plantas, ilustrar sus trabajos con recortes.
Investigar y recolectar plantas que den flores, frutos y otras que no los produzcan.
Con las plantas recolectadas hacer el experimento de la p. 65 y pegarlas en un cuadro de doble entrada.
De acuerdo con la información de la p.70-73 hacer una lista del uso que le dan a las plantas.
PLANTA A que parte de la planta pertenece(tallo, raíces, hojas) UTILIDAD
Elote,
Algodón, nochebuena, cepsuchil
Hacer recuadro con –plantas medicinales.
Realizar las actividades de la p.74-75
C. NATURALES 4TO.
Reconocer las características de los animales vertebrados e invertebrados
Conocer la función y cuidados del sistema inmunológico, además de identificar algunos primeros auxilios en caso de mordedura o picadura de algún animal.
Identificar como los seres humanos alteramos nuestro ecosistema.
ACTIVIDADES:
Con la in formación de la p.58-63 elaborar un cuadro sinoptico sobre las características de los vertebrados e invertebrados.
Recortar, clasificar y pegar recortes de animales vertebrados e invertebrados.
Rescatar los conocimientos previos jugando al ahorcado para identificar la palabra –sistema inmunológico-
6to. Y 4to. Se reúnen en parejas para realizar una lectura comentada de la p.66-69, realizar un mapa conceptual sobre las características del sistema inmunológico, su función y cuidados.
Presentar sus cuadros al grupo y complementarlos con la informacion de los libros de sexto, ilustrar sus trabajos.
Hacer un cuadro de doble entrada.
Mordedura o picadura Primeros auxilios
Con la informacion de sus libro p.70-71 identificar en que momento se dio inicio a la transformación de los ecosistemas y que han hecho los seres humanos para hacer habitables ciertos lugares.
Hacer una lista de acciones que se pueden llevar a cabo para no seguir afectando nuestro ecosistema.
Realizar la actividad de la p.73-74
6TO. ACTIVIDADES:
Identificar como interactuamos los seres humanos con la naturaleza
Reflexionar sobre las importancia del consumos responsable y sus implicaciones ambientales.
Conocer como contaminamos el aire por emisiones de dióxido de carbono y sus consecuencias, además de valorar algunas acciones que puedan reducir y prevenir la contaminación.
Hacer una puesta en común sobre como interactuamos con los recursos de la naturaleza
Realizar la actividad de la p.60 y explicar el propósito de dicha actividad.
Elaborar un cuadro sinoptico sobre las eras geológicas
Con la informacion de la p.65-67 rescatar las ideas de Charles Darwin sobre el origen de las especies
Investigar en que lugares de Mexico se encuentran depósitos de fosiles.
Hacer una puesta en común sobre como interactuamos con los recursos de la naturaleza
Realizar act.9-10 p. 68 y con la informacion de la p.70-73 identificar de que
...