Globos Aerostaticos
ZADITH26 de Junio de 2013
771 Palabras (4 Páginas)648 Visitas
Globos aerostáticos
Objetivo
• Estudiar el principio de arquímedes.
• Construir y hacer volar un globo de papel de seda.
Introducción
Los globos aerostáticos de papel, son pequeños globos que utilizando aire caliente en su interior podemos hacer que se eleven en el cielo.
Construir y volar globos o fantoches aerostáticos de tamaño reducido, es una afición que nos evoca el tiempo de nuestros abuelos y las tradicionales ferias y fiestas donde servían de diversión.
Para el ser humano, "el globo de aire caliente", constituyó a lo largo de cien años, el único artilugio con el cual podía separarse de la superificie terrestre y volar libremente.
Nuestros globos aerostáticos se componen de un número de tiras de papel (bandas) que, pegadas adecuadamente, forman una bolsa multicolor. La parte inferior de ésta termina en una boca circular reforzada con alambre fino, por la que se introduce el aire caliente.
Materiales
• Papel de seda.
• Cartulina o cartón.
• Pegamento.
• Cuerda de piano o alambre de acero.
• Pinzas pequeñas o clips.
• Tijeras y cutter.
• Pistola de calor.
Realización práctica
• 1.- Construimos en cartulina o cartón la plantilla adecuada al tamaño del globo que queremos realizar.
• 2.- Dibujamos los gajos necesarios sobre papel de seda.
• 3.- Recortamos los gajos
• 4.- Pegamos cuidadosamente los gajos para confeccionar el globo.
• 5.- Preparamos la bancada con el alambre de acero uniéndolo con un trozo de plastico de la carga de un bolígrafo y celofan.
• 6.- Pegamos la bancada al globo.
• 7.- Llenamos el globo con aire caliente mediante la pistola de calor y lo soltamos para observar como asciende.
Intentando hacer flotar una aguja en agua
Precauciones
• Hay que tener especial cuidado cuando se utilizan herramientas cortantes.
• El pegamento que se utilice para pegarlos gajos debe ser resistente al calor. Funciona bien la cola blanca.
• El cortado y pegado de los gajos debe hacerse cuidadosamente para obtener un buen resultado.
• Hay que tener mucho cuidado si utilizamos la pistola térmica para calentar el aire del globo.
Explicación científica
¿Por qué "vuela" un globo?
•
Aguja flotando
• a.
Curiosidades y otras cosas
• ¿Qué es un globo? Es una máquina que permite ascender y moverse en el aire. Civil y gubernamentalmente esta considerado como una aeronave, clasificado como un aerostato, necesitando para poder pilotarlo el título de Piloto de Globo, expedido por Aviación Civil.
• ¿Partes de un globo? Consta de tres partes: VELA o ENVOLTURA (confeccionado básicamente en nylón, la cual, retiene el aire caliente). QUEMADOR (de acero inoxidable, sirve para calentar aire de la vela), CESTA o BARQUILLA, (habitáculo para la tripulación, recipientes de combustible y equipo auxiliar.).
• ¿Por qué vuela un globo?. Un globo de aire caliente, no vuela .... ¡Flota! Basamos esta forma de vuelo, como nos enseña la Física, en que el aire caliente pesa menos que aire frío, tendiendo por ello a subir.
• ¿Como se maneja un globo? Se introduce aire frio con un ventilador en la vela del globo, quedando encerrado en su interior, este, se calienta (de 80 a 110 grados) y al pesar menos que el aire frío que lo envuelve, se eleva, flotando dentro de la masa de aire quedando a merced de las vetas de viento. "Vuelas dentro del viento". Es el Piloto, que son su habilidad, coloca el globo a la altura deseada para introducirse en las corrientes de aire que le son más propicias y poder con ello seguir una u otra
...