Gonadotropina Corionica Humana
henryaguirrem17 de Marzo de 2014
622 Palabras (3 Páginas)400 Visitas
Gonadotropina coriónica es una hormona glucoproteíca.
Esta hormona se une a los receptores de la superficie celular y funcionan por medio de un segundo mensajero.
El sincitiotrofoblasto produce gonadotropina corionica humana, se incrementa en relación directa con el crecimiento de la masa del sincitiotrofoblasto.
Esta pasa al torrente sanguíneo materno y llega al ovario de la mujer donde actúa sobre el cuerpo lúteo evitando su degeneración y transformándolo en cuerpo lúteo del embarazo, LA hormona se elimina por vía renal y se puede detectar tanto en orina como en suero materno dando asi un diagnostico precoz de embarazo.
El sincitiotrofoblasto la produce desde la segunda semana, manteniendo al cuerpo lúteo para que continúe sintetizando progesterona y estrógenos para mantener el embarazo, GCH alcanza su máximo nivel en la octava semana luego empieza a descender.
Al final del tercer mes la placenta secreta progesterona y estrógenos, el cuerpo lúteo ya no es imprescindible y degenera.
Es considerada la hormona del embarazo.
Nota: producida por la hipófisis en hombres y mujeres sanas.
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL: proliferación del tejido. Trofoblastico, tendencia a invasión local o metástasis, en estos casos aparece hipersecreción de la gonadotropina coriónica humana pudiendo diagnosticar dos tipos de esta enfermedad ya sea mola hidatiforme o tumores trofoblasticos. La mola hidatiforme es una hiperplasia del trofoblasto y edema en las vellosidades corionicas dando forma similar a racimos de uvas, está pudiendo ser parcial o completa.
Los tumores trifoblasticos pueden ser ocasionados por cariocarcinona.
Esta es sintetizada por el tejido trofoblastico normal en el embarazo y patológico.
Mantiene esteroideogenésis hasta que la placenta tome la función del cuerpo luteo.
Forma parte de las glicoproteínas heterodimeras hipofisiarias.
Está constituida por 2 subunidades, una alfa y otra beta, estas unidas por interacciones de cargas e interacciones hidrofóbicas. La transmisión de señal AMPc vía proteína G estimuladora.
Subunidad Alfa está presente en el gen 6, contiene 42 aminoácidos, 5 puentes disulfuro y 2 sitios de unión para polisacáridos.
La subunidad Beta es codificada por 6 genes: 1,2,3,5,7, y 8. Está contiene 145 aminoacidos, 6 puentes disulfuro y 2 sitios de unión.
Oligosacáridos pueden constituir hasta el 35% de la hormona.
En el primer trimestre posee mayor Bioactividad, se desconoce el mecanismo de glicocilación de la hormona, se cree que estan relacionados con el nivel de estratiol y progesterona esto como un mecanismo de adaptación Feto-Madre.
Su medición sive como maexador oncológico o del sondrome de Down
Función:
1. Detección de embarazos untra y extrauterinos.
2. Presdicción de abortos tempranos
3. Screening del sondrome de Down
Aumenta de 7 a 11 duas después de la ovulación que son 21 a 25 dias después de la ultima menstruación.
En la doseava semana desciende lentamente y desde la semana 20 se mantendrá hasta la culminación.
Empezara su descenso entre 24 y 32 hrs después del parto y alcanzara los valores normales a los 21 días postparto.
20-25% de los embarazos terminan en aborto temprano quedando como única prueba de ello la elevación de esta hormona.
Embarazo ectópico, los valores de GCH son menores que en el embarazo normal. En las primeras 8 semanas GCH debe duplicarse cada 48 hrs. Los valores bajos mas la inhabilidad para duplicar el valor cada dos días son un fuerte indicador en para un embarazo ectópico.
En cariocarcinoma esta puede estar aumentada entre
...