ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grooming: el delito de mayor impacto sobre adolescentes en la web

melisa2015Documentos de Investigación1 de Diciembre de 2015

699 Palabras (3 Páginas)317 Visitas

Página 1 de 3

Grooming: el delito de mayor impacto sobre adolescentes en la web

Estos individuos utilizan los chats y las redes sociales como vehículos para tomar contacto con sus víctimas.

APLICACIÓN DE LAS TEORÍAS

* Aguja hipodérmica:

Por un lado, el medio afirma que las redes sociales son el centro de la pedofilia, y por el otro, que se efectúe un cambio en el código penal.

De esta manera, las reacciones inmediatas y directas del lector son disparadas por estos estímulos.

* Agenda setting:

La pedofilia está dentro de los temas de interés de los medios, y del cual el público va a hablar.

* Persuasión:

Esta nota puede producir diversos efectos según las características y circunstancias del lector.

La teoría analiza que el receptor tiene en cuenta cuatro factores:

Interés: la motivación del lector hacia la lectura de esta nota para informarse sobre pedofilia.

Exposición selectiva: el lector toma lo que más le interesa. En este caso puede ser por ejemplo: como los grooming manipulan a los menores a través de identidades falsas en las redes sociales.

Percepción selectiva: el lector va a interpretar la nota de opinión dependiendo de su personalidad y valores. Por ejemplo: que esté a favor del cambio del código penal, y de que las instituciones tomen conciencia de esta problemática.

Memoria selectiva: El lector recuerda lo que se relaciona con sus opiniones Por ejemplo: sabe que los pedófilos se camuflan en las redes sociales.

* Funcionalista:

El mensaje es eficaz en la audiencia ya que logra una intención: las personas interpretan que es necesario un cambio.

* Crítica:

Manipulan la voluntad de los lectores, creándose la sensación de temor ante las redes sociales.

Ejemplo: “Mediante mecanismos de seducción busca el intercambio de imágenes en el chat de las redes sociales, comprometedoras de contenido sexual, que luego son utilizadas para extorsionar a las víctimas con la amenaza de su exhibición a familiares o amigos”

* Estudios Culturales:

Toma en cuenta cada cultura y sus propios valores, le darán a esta nota de opinión diferentes sentidos.

Por ejemplo: la iglesia de Filadelfia estará en oposición a esta nota de opinión ya que cuestionan la credibilidad de las supuestas víctimas, tratándolas de relacionarlas con sus antecedentes.

Fuente: http://noticias.univision.com/article/960155/2012-03-27/estados-unidos/noticias/primer-juicio-eu-encubrimiento-pedofilia

SÍNTESIS DE LAS TEORÍAS:

* Aguja hipodérmica:

Se basa en la teoría psicológica del conductismo, la cual, sostiene que hay un mecanismo de estímulo-respuesta.

La aguja hipodérmica se relaciona con esta teoría, debido a que el estímulo es representado por un mensaje que envían los medios y la conducta, es esa respuesta prevista por el emisor. Considera a la audiencia como pasiva. Los mensajes le llegan de manera uniforme a todos los miembros del público.

* Agenda setting:

Los medios instalan los temas en la sociedad. Es decir, imponen la agenda del día. Si bien acepta que los medios no pueden asignar qué tenemos que pensar sobre cada tema, afirma que son ellos mismos los que nos marcan sobre lo que debemos hablar.

* Persuasión:

Un mensaje puede producir efectos diferentes según las características de las personas y de las circunstancias en las cuales se reciben. Se identifican cuatro factores psicológicos que los receptores ponen en juego en la comunicación: Interés, exposición selectiva, percepción selectiva y memoria

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (53 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com