ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia Ciencias Naturales

kass04bere7 de Abril de 2014

855 Palabras (4 Páginas)427 Visitas

Página 1 de 4

GUIA DE CIENCIAS NATURALES

1-¿Qué característica debe poseer la información sobre la sexualidad para que sea confiable? R=las características son 1-que sea de fuentes serias y 2-que sea de carácter.

2-escribe tres acciones útiles para prevenir las infecciones de trasmisión sexual. R=1-abstinencia (no tener relaciones sexuales) 2-la información veraz y oportuna 3-las campañas de radio y televisión para informar sobre los riesgos de estas enfermedades.

3-Escribe algunos métodos anticonceptivos y cuál de ellos es de los más efectivos. R=1-condon de hombre funda de plástico (látex) que se ajusta al pene erecto con el fin de evitar el paso de espermatozoides protege contra las ITS. DIU mujer aparato de plástico y cobre en forma de T, 7 o espiral, que el medico coloca dentro de útero preferentemente durante la menstruación. Pastillas anticonceptivas mujer pastillas que se ingieren contienen hormonas que evitan la maduración de los óvulos .

4-¿A que llamamos fecundación? R= es la fusión de un ovulo, célula sexual femenina.

5-Escribe cuales son las tres formas de transmisión. R=1- a través de la sangre 2- contacto sexual 3- perinatal

6- Escribe unos de los síntomas más comunes del sida= la diarrea frecuente o crónica que no cede a los tratamientos habituales, pérdida de peso importante , suelen ser algunos de los síntomas de la presencia del sida.

7- Escribe cual es la única forma de saber si tienes sida. R= es mediante una prueba de laboratorio que detecta anticuerpos en la sangre.

8-¿Qué otras enfermedades protege al usar condón? R=el uso de condón es un método anticonceptivo que no solo evita el embarazo, también previene infecciones de trasmisión sexual como sida, papiloma humana, sífilis, gonorrea o herpes genital entre otras.

9- Describe el método Billings de la mujer. R= método natural que consiste en abstenerse de tener relaciones sexuales durante los días fértiles de la mujer.

10- Escribe uno de los principales problemas que enfrentan los jóvenes de secundaria y preparatoria. R=después de la presión son embarazos no planeados.

11- Escribe los factores de riesgo para contraer el cáncer de mama. R=1- se mayor de 35 años 2- tener antecedentes familiares que hayan sufrido este padecimiento 3- continuar menstruando después de los 50 años 4- utilizar hormonas durante la menopausia por tiempo prolongados .

12-¿Cuál es el recurso mas utilizado para el control de enfermedades infecto contagiosas? R=la vacunación es un de los recursos que mas se utilizan para controlar las enfermedades infectocontagiosas como tuberculosis hepatitis rubeola entre otras.

13-¿Cómo se llama la célula germinal femenina? R=el ovulo fecundado llamado agota se implanta en el ùtero donde continuara su desarrollo alimentando por su madre a trabes del cordòn umbilical.

14-¿Cómo se llama la célula germinal masculina? R=la fecundación es la función de un ovulo célula femenina con un espermatozoide.

15-¿Qué consecuencias tras el embarazo adolecente para los padres. R=un embarazo y nacimiento de un ser conllevan gastos en primer lugar y no siempre los adolecentes tendrán el apoyo familiar para poder cumplir con tal responsabilidad muchas veces estos jóvenes tienen que abandonar sus estudios para buscar un empleo de manera que se educación y su desarrollo social quedan truncos.

16-Escribe las características físicas que se heredan de padres a hijos. R=rasgos físicos como color de la piel color de ojos forma de la cara etc.

17-escribe todos los cambios de las jovencitas durante la adolesencia. R=cambian sus senos crecen sus caderas aumenta su interés por platicar con los niños.

18-¿De que sistema estamos hablando cuando nuestra mama por medio de la leche materna nos da todos los anticuerpos que poseen?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com