ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia Examen Corredor Publico

taniasantin13 de Abril de 2015

17.747 Palabras (71 Páginas)1.182 Visitas

Página 1 de 71

GUIA EXAMEN CORREDURIA PUBLICA.

I.- DERECHO MERCANTIL

1.- Código de Comercio.

1.1 Calidad de Comerciante, atributos y obligaciones.

1.2 Actos de comercio y contratos mercantiles.

1.3 La prueba pericial en el procedimiento mercantil

1.4 Arbitraje comercial

2.- Ley General de Sociedades Mercantiles

2.1 Constitucion y funcionamiento de las Sociedades mercantiles en general.

2.2 Fusión, escisión y transformacion de las Sociedades mercantiles.

2.3 Disolución y liquidacion de las sociedades

2.4 Registro de las Sociedades mercantiles

3.- Ley General de Titulos y operaciones de Crédito

3.1 Caracteristicas y fundamentacion de los titulos de crédito

3.2 Pagaré, cheque, letra de cambio, obligaciones, certificados de participacion, certificados de depósito y bono de prenda.

3.3 Protesto

3.4 Operaciones de Crédito

3.4.1 Reporto

3.4.2 Depósito

3.4.3 Creditos refaccionario y de habilitación o avío

3.4.4. Fideicomiso

4.- Ley de Sociedades Cooperativas

4.1 Constitucion

4.2 Caracteristicas

4.3 Disolucion y liquidación

5.- Ley de Quiebras y suspension de pagos

5.1 Concepto

5.2 Organos

5.3 Efectos de la quiebra

5.4 Extinsion de la quiebra

5.5 Rehabilitacion

5.6 Suspension de pagos

5.7 Recursos e incidentes

6.- Ley del Contrato de Seguro

6.1 Celebración

6.2 Características del contrato

7.- Ley general de instituciones y sociedades mutualistas de seguros

7.1 Constitucion

7.2 Caracteristicas

7.3 Disolucion

8.- Ley Federal de Correduría Pública y su reglamento

8.1 Funciones del corredor público

8.2 Atribuciones del corredor público

8.3 Obligaciones del corredor público

8.4 Obligaciones del corredor público

II.- DERECHO BANCARIO Y ACTIVIDADES CONEXAS.

1.- Ley de Instituciones de Credito

1.1 Banca multiple y banca de desarrollo.

1.2 Caracteristicas.

1.3 Funcionamiento.

1.4 Diferencias entre ellas.

2.- Ley General de Organizaciones y Actividades auxiliares de Crédito.

2.1 Organizaciones auxiliares de crédito.

2.1.1 Almacenes generales de depósito.

2.1.2 Arrendadoras financieras

2.1.3. Sociedades de ahorro y prestamo.

2.1.4 Uniones de Crédito

2.1.6 Casas de cambio

2.2. Carateristicas.

3.- Ley del Mercado de Valores

3.1 Arbitraje

3.1.1. Procedimiento

3.1.2 Alcance y obligatoriedad

4.- Ley de Sociedades de Inversión

4.1 Naturaleza

4.2 Organización.

4.3 Funcionamiento

III.- REGIMEN LEGAL RELACIONADO CON LA ACTIVIDAD DEL CORREDOR PUBLICO.

1.- Ley de inversión extranjera

1.1 Inversion extranjera

1.2 Sujetos de la inversión extranjera

1.3 Empresas mexicanas con clausula de admisión y exclusión de extranjeros

1.4 Participacion de la inversion extranjera en las empresas mexicanas

1.5 Requisitos para la adquisicion por extranjeros de partes mexicanas

1.6 Zona prohibida, los fideicomisos en fronteras y litorales

2.- Legislacion fiscal

2.1 Conceptos fundamentales

2.1.1. Código fiscal de la federación

2.1.2. I.V.A.

2.1.3. I.S.R.

2.2 Actos en que interviene el corredor público en materia de valuación

3.- Ley federal de Protección al consumidor

3.1 Arbitraje

3.1.1 Procedimiento

3.1.2 Alcance y obligatoriedad

4.- Ley de Nacionalidad

4.1. Conceptos fundamentales

4.1.1 Nacionalidad

4.1.2. Naturalización

4.1.3. Perdida y recuperacion de la nacionalidad

5.- Ley General de Población

5.1 Condición juridica de extranjero

5.1.1 Calidades migratorias

6.- Ley Agraria

6.1 Actos en los que interviene el corredor público como fedatario público.

7.- Ley de la propiedad industrial

7.1 Conceptos fundamentales

7.2 Actos en los que interviene el corredor público como fedatario público y perito valuador

8.- Reglamento del Registro Público de Comercio

8.1 Sistemas registrales

8.2 Documentos sujetos a inscripcion

8.3 Recurso registral

IV.- VALUACION Y ARBITRAJE

1.- Arbitraje

1.1 Reglas sobre arbitraje en la legislacion nacional

1.2 Instituciones arbitrales nacionales e internacionales

1.3 Tratados internacionales de arbitraje

2.- Valuación

2.1 Marco juridico de los avaluos realizados por corredor Público

2.2 Métodos de valuación de bienes muebles e inmuebles

2.3 Metodos de valuacion de bienes intangibles

CODIGO DE COMERCIO.

I.- CALIDAD DE COMERCIANTE.

CONCEPTO LEGAL DE COMERCIANTE

Se reputan en derecho comerciantes:

I. Las personas que teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, hacen de él su ocupación ordinaria;

II. Las sociedades constituidas con arreglo a las leyes mercantiles;

III. Las sociedades extranjeras o las agencias y sucursales de éstas, que dentro del territorio nacional ejerzan actos de comercio.

PERSONAS QUE SE ASIMILAN A LOS COMERCIANTES

Las personas que accidentalmente con o sin establecimiento fijo, hagan alguna operación de comercio, aunque no son en derecho comerciantes, quedan, sin embargo, sujetas por ello a las leyes mercantiles. Por tanto, los labradores y fabricantes, y en general todos los que tienen planteado almacén o tienda en alguna población para el expendio de los frutos de su finca, o de los productos ya elaborados de su industria o trabajo, sin hacerles alteración al expenderlos, serán considerados comerciantes en cuanto concierne a sus almacenes o tiendas.

CAPACIDAD PARA EJERCER EL COMERCIO

Toda persona que según las leyes comunes es hábil para contratar y obligarse, y a quien las mismas leyes no prohiben expresamente la profesión del comercio, tiene capacidad legal para ejercerlo.

INHABILIDAD PARA EJERCER EL COMERCIO

No pueden ejercer el comercio:

I. Los corredores;

II. Los quebrados que no hayan sido rehabilitados;

III. Los que por sentencia ejecutoriada hayan sido condenados por delitos contra la propiedad, incluyendo en éstos la falsedad, el peculado, el cohecho y la concusión.

CAPACIDAD DE LOS EXTRANJEROS

Los extranjeros serán libres para ejercer el comercio, según lo que se hubiere convenido en los tratados con sus respectivas naciones, y lo que dispusieren las leyes que arreglen los derechos y obligaciones de los extranjeros.

RÉGIMEN LEGAL DE LOS EXTRANJEROS

Los extranjeros comerciantes, en todos los actos de comercio en que intervengan, se sujetarán a este código y demás leyes del país.

RÉGIMEN LEGAL DE SOCIEDADES CONSTITUIDAS EN EL EXTRANJERO

Las sociedades legalmente constituidas en el extranjero, que se establezcan en la República o tengan en ella alguna agencia o sucursal, podrán ejercer el comercio sujetándose a las prescripciones especiales de este código en todo cuanto concierna a la creación de sus establecimientos dentro del territorio nacional, a sus operaciones mercantiles y a la jurisdicción de los tribunales de la nación.

En lo que se refiera a su capacidad para contratar, se sujetarán a las disposiciones del artículo correspondiente del título de ''Sociedades Extranjeras''.

OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES

Todos los comerciantes, por el hecho de serlo, están obligados:

I. A la publicación por medio de la prensa, de la calidad mercantil con sus circunstancias esenciales y, en su oportunidad, de las modificaciones que se adopten;

II. A la inscripción en el Registro Público de Comercio, de los documentos cuyo tenor y autenticidad deben hacerse notorios;

III. A mantener un sistema de contabilidad conforme al artículo 33; y

IV. A la conservación de la correspondencia que tenga relación con el giro del comerciante.

AVISO DE INICIACIÓN O CIERRE DE ACTIVIDADES

Los comerciantes tienen el deber:

I. De participar la apertura del establecimiento o despacho de su propiedad, por los medios de comunicación que sean idóneos, en las plazas en que tengan domicilio, sucursales, relaciones o corresponsales mercantiles; esta información dará a conocer el nombre del establecimiento o despacho, su ubicación y objeto; si hay persona encargada de su administración, su nombre y firma; si hay compañía, su naturaleza, la indicación del gerente o gerentes, la razón social o denominación y la persona o personas autorizadas para usar una u otra, y la designación de las casas, sucursales o agencias si las hubiere;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (118 Kb)
Leer 70 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com