ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia Metabolismo

franky_Martin17 de Septiembre de 2014

693 Palabras (3 Páginas)297 Visitas

Página 1 de 3

GUÍA DE METABOLISMO

HÍGADO: Es la víscera sólida de mayor tamaño en el ser humano (aproximadamente el 3% del peso corporal total)permitiendo un tiempo prolongado de resistencia dentro del hígado para que los nutrientes se metabolicen de forma adecuada, así como para que las sustancias potencialmente dañinas sean desintoxicadas y preparadas para la eliminación en la orina o las heces.

Estructuralmente, el hígado se encuentra formada por ocho segmentos portales los cuales reciben aproximadamente el 25 a 30 % del flujo sanguíneo corporal convirtiéndolo en un reservorio de sangre. El flujo sanguíneo se encuentra suministrado en un 75% por la vena porta, que transporta la sangre proveniente del intestino delgado, el estómago, páncreas y el bazo. El 25% restante del suministro de sangre del hígado es arterial y lo lleva la arteria hepática propia.

La sangre de la vena porta y la arteria hepática se vacía en un conducto común, donde se mezclan sus contenidos al entrar en los sinusoides del hígado. Los sinusoides son canales vasculares expansibles recubiertos por células endoteliales que poseen sistemas de control del suministros de la sangre gracias a receptores de tipo adrenérgicos, dopaminérgicos.

El hígado como órgano exocrino segrega bilis a la vía biliar. El hepatocito secreta bilis al canalículo biliar, cuyo contenido fluye paralelo al de los sinusoides pero en dirección contraria. Los canalículos se vacían en los conductos biliares. La luz de los canalículos biliares se fusiona a continuación formando el conducto hepático común.

La superficie total del hígado está recubierta por una cápsula de tejido conjuntivo que se ramifica y alarga a través del hígado. La cápsula proporciona soporte a los vasos sanguíneos, los vasos linfáticos y los conductos biliares que penetran en el hígado.

CÉLULAS DEL HÍGADO: El 80% del volumen del hígado está formado por hepatocitos o células del parénquima hepático, pero sólo el 60% del número total de células del hígado son hepatocitos. El otro 40% son las células no parenquimatosas, que constituyen las células que recubren las paredes de los sinusoides, dentro de las cuales encontramos a las células endoteliales, células de Kupffer, células de Ito y las células en Hoyuelo o células de Pit (linfocitos citolíticos de tipo natural killer que constituyen un mecanismo de defensa frente a la invasión por agentes potencialmente tóxicos, como los virus o las células tumorales ).

El hepatocito es la célula que lleva a cabo las diversas funciones del hígado. Casi todas las rutas metabólicas están representadas en el hepatocito y estas rutas están controladas por las acciones de las hormonas que se unen a los receptores localizados sobre la membrana plasmática de sus células. Aunque son células normalmente en reposo con un bajo recambio y una vida larga, los hepatocitos pueden estimularse para proliferen si se produce daño en otras células del hígado. La masa del hígado tiene una relación relativamente constante con la masa corporal total de las personas adultas. La desviación del cociente normal u óptimo producido por ejemplo por una hepatectomia se corrige rápidamente por la proliferación hepática producida por un aumento proporcional de la replicación del hepatocito.

Las células de Kupffer están situadas del revestimiento sinusoidal. Contiene casi un cuarta parte de todos los lisosomas del hígado. Las células de Kupffer son macrófagos tisulares con capacidad endocítica y fagocítica. Fagocitan muchas sustancias como la albúmina desnaturalizada, las bacterias y los complejos inmunitarios. Cuando se estimulan por inmunomoduladores, estas células secretan mediadores potentes de la respuesta inflamatoria y participan en la defensa inmunitaria del hígado a través de la liberación de citoquinas que conducen a la inactivación de sustancias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com