Guía de estudio de química Configuración electrónica
dafneerosaApuntes16 de Febrero de 2016
2.260 Palabras (10 Páginas)272 Visitas
Guía de estudio de química
Configuración electrónica
Indica la posición de cada electrón dentro de la envoltura nuclear, indicando en el nivel energético en el que éste se encuentra y en qué orbital.
Modelo de Sommerfeld (alemán)
Debido a la complejidad de representar elementos que tuvieron más de un electrón, Arnold Sommerfeld modificó el modelo de Bohr agregando órbitas elípticas y sugirió la subdivisión de subniveles de energía.
[pic 1]
Subniveles electrónicos
- Las observaciones espectroscópicas condujeron a comprobar la existencia de subniveles de energía.
- El primer subnivel es circular y los restantes son elípticos.
- S, P, D, F.
Símbolo | Subnivel | # de electrones |
S | Sharp | 2 |
P | Principal | 6 |
D | Difuse | 10 |
F | Fundamental | 14 |
Diagrama de Möller
1s2➢2s2➢2p6➢3s2➢3p6➢4s2➢3d10➢4p6➢5s2➢4d10➢5p6➢6s2➢4f14➢5d10➢6p6➢7s2➢5f14➢6d10➢7p6
Configuración electrónica de helio:
⌄# de electrones en ese subnivel
nivel >1s2< subnivel
Notación global: 11Na
-Configuración electrónica para 11 electrones:
1s2 2s2 2p6 3s1
Números cuánticos:
N=3 L=0 M=0
Estructura de Lewis
- Los átomos tienen la capacidad de unirse.
- Gracias a las fuerzas de atracción y repulsión.
- Enlace químico: fuerza que mantiene unidos a los átomos.
- Los electrones de valencia permiten los enlaces químicos.
- Los electrones se dividen en:
Electrón interno
Electrón externo
- Los electrones internos son atraídos hacia los protones, mientras que los electrones externos o de valencia son atraídos con menor fuerza.
- El químico (EE.UU.) Gilbert N. Lewis diseñó un modelo para representar los enlaces químicos a través del electrón (es) de valencia.
Ejemplo:
Li • Electrón de valencia 1s2 2s1
Símbolo químico
Regla del octeto
Cuando se unen los átomos “ceden”, “reciben” o “comparten” sus electrones de valencia y por lo general tienden a completar 8 electrones en su último nivel de energía.
Cuando llenan su último nivel se vuelven más estables.
Ejemplo:
•
Silicio: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p2 • Si •
•
Formación de moléculas
Las moléculas son agrupaciones estables de dos o más átomos unidos por un enlace químico, mediante la compartición de electrones.
Las moléculas son las partículas más pequeñas de un compuesto, y posee las mismas características por lo que son utilizadas para estudiar el comportamiento de los compuestos.
Representación de las moléculas con el modelo de Lewis
Para representar las moléculas debemos hacer lo siguiente: ubicar los electrones de valencia de cada elemento. Cumplir con la regla del octeto. Colocar los electrones en forma de puntos. El electrón compartido se pone en rojo.
Ejemplos:
Hidrógeno= H • + H • = H : H
. . . .
Agua: H • + H • + :O: = H • • O • • H
. .
Cuestionario
1. ¿A qué se debe la diversidad de los materiales?
A que cada uno se hace de distintos elementos, entonces de ahí su variedad.
2. ¿Qué se utiliza para representar un átomo?
Modelos, como el de Lewis, Dalton, Rutherford, Bohr, etc.
3. ¿Qué electrones se utilizan para los enlaces?
Los electrones de valencia.
4. ¿Cómo se unen los átomos de los elementos químicos?
Por enlaces químicos y la fuerza de cohesión.
5. ¿Por qué en el enlace químico solamente intervienen los elementos presentes en la capa externa?
Porque ahí están los electrones de valencia, que se encargan del enlace entre los átomos.
6. ¿Cuál es la razón por la que cada átomo de un enlace químico busca alcanzar una estructura similar a la de un gas noble?
Para completar la teoría del octeto.
7. ¿El enlace químico influye en las propiedades físicas y químicas de la molécula?
Sí, porque algunos comparten o quitan electrones de los átomos que se comparten.
8. ¿Consideras que hay iones en el aire? De ser así, ¿éstos influyen en tu salud?
Sí, puede afectar mi salud depende de que tan dañino sea.
Características de los metales
Los metales son elementos que poseen características únicas como impermeabilidad, dureza y conductividad.
Metal | Propiedades | Usos |
Oro | Brillo, dureza. | Accesorios, hilos, etc. |
Cobre | Conductividad, brillo. | En cables, focos, etc. |
Aluminio | Brillo. | Mantener temperatura, etc. |
Plomo | Dureza. | Balas de pistola. |
Plata | Brillo, dureza. | Accesorios, etc. |
La mayoría de los metales se encuentran en estado sólido. Los metales en estado líquido son:
-Galio (Ga) 29.8ºC
-Francio (Fr) 27ºC
-Cesio (Cs) 28.4ºC
-Mercurio (Hg) -38.4ºC
Maleabilidad cuando se le aplican cargas comprensivas (como los martillazos), se deforman sin romperse y conservan su resistencia.
Ductilidad conservan su resistencia mecánica después de estirarlos para transformarlos en alambres o hilos que se usan (cables eléctricos, licuadoras, transformadores, etc. ).
Conductibilidad eléctrica relacionado con conductividad térmica, mide la capacidad de un material de conducir corriente eléctrica a través de sí mismo.
Conductividad térmica propiedad física que mide la capacidad de un material de conducir el calor a través de sí mismo y puede verso como una transferencia de energía entre moléculas o átomos.
Dilatación capacidad de un metal para expandirse con el calor y retraerse con el frío.
Tenacidad cuando los metales resisten en mayor o menor medida a los esfuerzos que se hacen para romperlos (los más tenaces son de transición como el hierro).
Aleaciones
Mezcla de metales que se realizan en la metalurgia.
...