Guía de estudio del Tercer Parcial. Materia Vegetal y Animal
abril94bb15 de Octubre de 2014
390 Palabras (2 Páginas)442 Visitas
Guía de estudio del Tercer Parcial
1. Dentro de la Materia Vegetal y Animal, que elementos componen la materia orgánica e inorgánica.
La materia orgánica está formada por moléculas fabricadas por los seres vivos. Son moléculas hechas a base de carbono, suelen ser moléculas grandes, complejas y muy diversas, como las proteínas, hidratos de carbono o glúcidos, grasas o ácidos nucleicos.
La materia inorgánica no está hecha de carbono y no son fabricadas por los seres vivos, sino por la naturaleza (en reacciones químicas). Son moléculas pequeñas y simples, como las sales, minerales, cloruros, etcétera.
2. Cuáles son los productos finales en la digestión de los carbohidratos, grasas y proteínas?
En la digestión, los carbohidratos se escinden en monosacáridos (azúcares simples), los lípidos en ácidos grasos y colesterol, y la proteínas en aminoácidos.
3. Cuáles son los aminoácidos esenciales y los no esenciales?
Esenciales No esenciales
Isoleucina
Alanina
Leucina
Tirosina
Lisina
Aspartato
Metionina
Cisteína
Fenilalanina
Glutamato
Treonina
Glutamina
Triptófano
Glicina
Valina
Prolina
Histidina
Serina
Arginina
Asparagina
4. Cuáles son los macrominerales y los microminerales?
5. Cuáles son las vitaminas liposolubles e hidrosolubles?
6. Cuáles son las fuentes de agua durante el proceso de digestión?
7. Define Saciación.
8. Cuáles son las principales hormonas del tubo digestivo?
9. Explica esquemáticamente los procesos digestivos.
10. Cuáles son las funciones de la secreción salival?
11. Cuáles son las principales enzimas del tubo digestivo, localización, zona de excreción y productos en los que actúa.
12. Cuál es la función de la secreción gástrica?
13. Cuáles son los componentes del jugo gástrico?
14. Explica detalladamente el metabolismo de la bilirrubina.
15. Explica esquemáticamente la organización funcional del hígado.
16. Explica detalladamente la fisiología digestiva de los rumiantes.
17. Explica detalladamente la fisiología digestiva de los fermentadores cecales..
18. Explica detalladamente la fisiología digestiva de las aves.
19. Explica detalladamente la fisiología digestiva de los monogastricos.
20. Explica la circulación mayor y menor, llevando un eritrocito de las venas mesentéricas a la arteria facial derecha.
21. Esquematiza las partes anatómicas que conforman al corazón de los mamíferos y sus diferencias funcionales y anatómicas con respecto a los anfibios y reptiles.
22. Cuál es la función del corazón.
23. Define sístole y diástole.
El ciclo cardiaco consta de un periodo de relajación, denominado DIASTOLE, durante el cual el corazón se llena de sangre, seguido de un periodo de contracción llamado SISTOLE
24. Cuál es la función del sistema linfático?.
25. Cuál es la función del bazo?
26. Cuál es la diferencia anatómica entre las venas y arterias?
27. Define perfusión y hematosis.
28. Cuál es la importancia y/o función de los eritrocitos y de que elementos están compuestos?.
29. Cuáles son las tres etapas de la coagulación.
30. Menciona los elementos formes de la sangre.
31. Menciona los elementos celulares de las células blancas y su elevada presencia a que proceso patológico está asociado.
...