HIPERSENSIBILIDAD DENTINARIA
fernandagarcia27Resumen5 de Junio de 2019
587 Palabras (3 Páginas)156 Visitas
Universidad Realística de México
Materia: Exodoncia
Grupo: 4°A
Equipo: 3
Diana Laura
Víctor
Damaris
Cristopher
Resumen:
Sepsis:
Vocablo griego que significa “putrefacción”.
Afección generalizada que se produce por la presencia de microorganismos patógenos o de sus toxinas en la sangre.
Esterilización de equipo:
Pasos a seguir:
Desinfección
Limpieza
Secado y lubricación
Empaquetado
Esterilización
Almacenamiento
Tipos de esterilización:
Calor seco
Calor húmedo
Esterilización en frio
Esterilización a presión
Ebullición
Antisepsis:
el conjunto de procedimientos destinados a combatir los microorganismos que se hallan en los tejidos vivos.
Antiséptico:
es una sustancia que actúa matando o inhibiendo microorganismos se pueden usar sobre la piel y mucosas, ya que no es toxico para ellas, pero tienen muchas limitaciones para su uso de forma interna
Antisépticos.
•Alcohol etílico. ...
•Clorhexidina. ...
•Povidona (polivinilpirrolidona yodada) ...
•Tintura de yodo. ...
•Agua oxigenada (peróxido de hidrógeno
Antisepsia del campo operatorio
Antes de la preparación del paciente, se debe preparar también el ambiente que lo rodea.
Esto incluye la desinfección y esterilización de todo lo que entra a la boca del paciente:
Mangos de la lámpara, boquillas de aspiración, piezas de mano etc.
Los instrumentos quirúrgicos deben ser conservados e las envolturas estériles
Hasta que se acomoden en un campo es un campo estéril para el procedimiento
preparación del paciente para la cirugía debe planearse de modo que se haga mínima la contaminación bucal con microorganismos que no se encuentran normalmente en ellas:
Por ello se emplean algunos métodos de antisepsia del campo operatorio:
1.- envoltura de la cabeza del paciente con campos quirúrgicos
2.-colocación de un campo estéril sobre el paciente que cubra cara y parte media del paciente
3.- Frotación de la región con un antiséptico, por medio de una gasa estéril
4.- Impregnación del campo quirúrgico con una solución desinfectante antes de que se inicie el procedimiento.
5.- preparación del paciente, el paciente se coloca en decúbito supino con una extensión variable de la cabeza con respecto al cuello.
Lavado de manos:
es la técnica básica utilizada para prevenir la transmisión de infecciones por vía contacto manual, eliminando los microorganismos que quedan en ellas.
Indicaciones
antes y después de la jornada
después de tocar el material sucio
después de ir al baño
antes y después de atender a un paciente
UNIDAD DENTAL (DESINFECCION ANTES DE LA EXTRACCION)
Es muy importante hacer una desinfección previa en la unidad dental por cada paciente atendido con algún antiséptico de clase baja o media.
CICATRIZACIÓN:
Sustitución de un tejido por un tejido conectivo por células distintas a las originales
Tipos:
Cicatrización de mucosa bucal
Cicatrización de alveolo post exodoncia
Cicatrización de hueso
Cicatrización del nervio
COÁGULO
Las fibrinas se depositan en el lugar de la herida formando complejas redes que originan un coágulo que taponea la herida.
ALVEOLITIS
Lesión también conocida como:
Alveolo seco
Osteítis alveolar
Alveología
Osteomielitis alveolar localizada aguda
...