ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HUMANIDADES I ING. CIENCIA Y SOCIEDAD PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

Luis D. LopezTrabajo28 de Mayo de 2021

1.653 Palabras (7 Páginas)393 Visitas

Página 1 de 7

Instituto Politécnico Nacional

 Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Culhuacán

HUMANIDADES I ING. CIENCIA Y SOCIEDAD

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

Grupo: 1CM26

Profesora: Camargo Martínez María Alejandra

ALUMNO: Lopez Bernabe Luis David

27- Mar-21

Índice

Introducción ..............................................................................3

Actividad 1

Examen Diagnostico......................................................................4

Actividad 2

Qué es el humanismo y para que las humanidades.......................6

Actividad 3

Origen, misión y valores del IPN ...................................................7

Actividad 4

Antecedentes de la educación técnica en México, tomando en cuenta el contexto global. Creación del IPN. Creación de la ESIME .....................................................................................................9

Actividad 5

Símbolos politécnicos. Misión, Visión y objetivos .......................10

Actividad 6

Definición, áreas y características de la ingeniería. Definición y antecedentes de la ingeniería.....................................................11

Actividad 7

La ingeniería como profesión .....................................................14

 Conclusión..................................................................................18

INTRODUCCION

Este es un portafolio de evidencia perteneciente a la materia de humanidades, a lo largo de estas paginas presentare evidencias de todos mis trabajos realizados pertenecientes al primer departamental del primer semestre.

El objetivo de este trabajo no es únicamente el de recopilar sin más las actividades ya realizadas, si no, más bien recordar los trabajos que hicimos, el como los hicimos y que aprendimos de ellos para finalmente poder dar una conclusión, sobre los nuevos conocimientos sobre la ingeniería que hemos adquirido gracias a la materia.

[pic 1]

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. 

ESIME CULHUACAN. 

INGENIERIA EN COMPUTACIÓN 

ASIGNATURA: HUMANIDADES I

[pic 2]

PROFRA.: MARÍA ALEJANDRA  

MARTÍNEZ CAMARGO 

GRUPO: 1CM26

Examen diagnóstico 

CICLO ESCOLAR (2021-2) 

NOMBRE: López Bernabé Luis David GRUPO: 1CM26 No. BOLETA: PE21056211 

Delegación o Municipio de residencia: Ecatepec de Morelos 

Correo electrónico: l.lopezb2457@gmail.com Celular: 55-63-29-11-62 

¿Trabaja? No 

¿Cuántos libros lee al mes y de que temática? Entre dos y tres, usualmente novelas 

¿Tiene algún padecimiento? No 

Escuela de procedencia Escuela Nacional Preparatoria No. 9 ‘‘Pedro de Alba’’ 

¿Cuál fue su primera opción de ingreso a superior? Ingeniería en informática en UPIICSA 

INDICACIONES: Contesta honestamente sobre tus conocimientos previos 

1.- ¿Cuánto sabes sobre la historia del IPN? 

a) Mucho b) Poco c) Nada 

2.- ¿Cuánto sabes sobre las humanidades? 

a) Mucho b) Poco c) Nada 

3.- ¿Cuánto sabes sobre los antecedentes de la ingeniería? 

a) Mucho b) Poco c) Nada 

4.- ¿Cuánto sabes sobre las características que tiene la ingeniería? 

a) Mucho b) Poco c) Nada

5.- ¿Cuánto sabes sobre los campos de la ingeniería? 

a) Mucho b) Poco c) Nada 

6.- ¿Cuánto sabes sobre el método de investigación de la ciencia? 

a) Mucho b) Poco c) Nada 

7.- ¿Cuánto sabes sobre el método de investigación de la ingeniería? 

a) Mucho b) Poco c) Nada 

8.- ¿Cuánto sabes sobre política en ciencia y tecnología? 

a) Mucho b) Poco c) Nada 

9.- ¿Cuánto sabes sobre valores morales? 

a) Mucho b) Poco c) Nada 

10.- ¿Cuánto sabes sobre ética profesional? 

a) Mucho b) Poco c) Nada 

 

[pic 3]


Nombre del alumno: López Bernabé Luis David

Cuestionario 2:  

Identidad Politécnica (video Especiales Noticias)

1.- ¿En qué fecha fue creado el IPN? 

1ro de enero de 1936.

2.- ¿Quiénes fueron sus fundadores del IPN?

El presidente Lázaro Cárdenas y Juan de Dios Bátiz Paredes.

3.- ¿Cuáles son los símbolos politécnicos?

El himno, la porra, la mascota y el decálogo.

4.- ¿Cómo se construye la identidad politécnica?

En el como los estudiantes conectan con la escuela mediante diversas actividades, así como también con los símbolos de la institución. 

5.- ¿En qué fecha fue creado el CINVESTAV y cuál es su función?

1961 para impulsar la formación de investigadores de alto nivel y la generación conocimiento científico y tecnológico.

6.- ¿Cuál es la importancia del canal 11 y en qué fecha fue creado?

2 de marzo de 1959, fue la primera televisora publica de América latina y es uno de los canales culturales y de entretenimiento más importantes aun hoy día.

7.- ¿Qué actividades culturales tienen el IPN?

El mambo del politécnico, la orquesta sinfónica y muchos talleres culturales enfocados a los alumnos.

 

8.- ¿Qué actividades deportivas tiene y cuál es la más importante?

Cuenta con 32 disciplinas distintas divididas en 6 ramas: activación física, arte competitivo, disciplinas de combate, disciplinas de conjunto, disciplinas de raqueta, disciplinas de tiempo y marca. Pero el deporte más importante y representativo es el futbol americano.

9.- ¿En qué fecha se festeja el día del IPN?

21 de mayo.

 

10.- ¿A lo largo y ancho de país cuantas unidades académicas hay, cuantos programas y cuantas ingenierías?

100 unidades académicas, 262 programas académicos 33 ingenierías.

11.- Opinión general del IPN

Como comentario general del IPN debo decir que me parece una escuela muy interesante a la par que importante, tiene una historia muy larga llena de muchos datos interesantes y que no se ha detenido con el pasar del tiempo, sigue creciendo, expandiéndose en diversos campos. En general una escuela de la que estoy orgulloso de pertenecer.


[pic 4]


[pic 5]


Nombre del Alumno: Lopez Bernabe Luis David

Cuestionario 3

Historia de la ingeniería

2.1 DEFINICIÓN, AREAS Y CARACTERÍSTICAS DE LA INGENIERÍA.

1.- ¿Cuál es la definición de ingeniería?

Es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas al desarrollo, implementación, mantenimiento y perfeccionamiento de estructuras para la resolución de problemas.

2.- Mencione cuales son las culturas antiguas más antiguas que da origen a la ingeniería

La egipcia, mesopotámica, griega y romana

3.- Mencione las aportaciones y personajes ingenieros de la antigüedad, edad media, renacimiento, modernidad.

Época

Personaje

Aportación

Antigua

Imhotep

Inventó las pirámides 

Aristóteles

- “La mecánica”

Arquímedes

Ley de la palanca

Pitágoras 

-Creación de la tabla de multiplicar

-Teorema de Pitágoras 

Euclides

Geometría y “Los elementos”

Edad Media

Severo Sebokht 

-Números Arábigos

-Gran muralla china 

Cai Lun

Inventó el papel



Renacimiento

Galileo Galilei 

Ley fundamental de la caída de los cuerpos

Fermat y Descartes

Geometría analítica 

William Oughtred

Primera regla de cálculo basada en logaritmos

Descartes y Leibniz

Calculo diferencial 

Jean Baptiste Colbert

Primera escuela formal de ingeniería

Leonardo Da Vinci

Primeros modelos de: Máquina de vapor, ametralladora, cámara oscura, submarino, etc.

Modernidad

4.- Elaborar un cuadro de los campos y ramas de la ingeniería.

Campo

Ramas

De mar

Ingeniería naval

Ingeniería oceánica

Ingeniería hidrodinámica 

Ingeniería acústica

Ciencias de la tierra

Ingeniería de materiales

Ingeniería ambiental

Agronomía 

Ingeniería de minas

Ingeniería del petróleo 

Del aire y el espacio

Ingeniería aeroespacial

Astronáutica

Administrativa y diseño

Ingeniería de sistemas

Ingeniería civil

Ingeniería industrial

Ingeniería de producción

Ingeniería informática

Ingeniería mecánica 

Derivadas de la física y la química

Ingeniería en automatización y control industrial 

Ingeniería física

Ingeniería eléctrica 

Ingeniería industrial

Ingeniería química

Derivadas de las ciencias biológicas y la medicina

Ingeniería agrícola y forestal

Ingeniería biológica

Ingeniería biomédica

Ingeniería genética 

De la agricultura y el ambiente

Agronomía 

Ingeniería alimentaria

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (770 Kb) docx (752 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com