Habilidades
fernandofany3 de Diciembre de 2012
768 Palabras (4 Páginas)437 Visitas
EJEMPLOS DE EXTRATEGIAS PARA ADMINISTRAR EL TIEMPO
Establecer claramente metas y objetivos.
1. La empresa “X” se dedica a la venta de cosméticos, en la que el directivo, su objetivo establecido es alcanzar los mayores puntos de ventas en el mercado y para lograrlo tiene que administrar su tiempo.
2. Los directivos en sus actividades diarias realizan y aplican ciertas estrategias para que sus objetivos se cumplan con eficacia y eficiencia, una de estas puede ser el planear bien una junta con sus accionistas para la resolución de problemas, en donde el directivo tiene que estar presente a la hora ya establecida.
Organizar y programar todas las actividades
1. Los directivos en una empresa tienen que organizarse para el complimiento de sus actividades, una de estas actividades pueden ser el programar sus reuniones o juntas, en los horarios, lugar y con los diferentes departamentos.
2. Las programaciones de los viajes de negocios que tenga con las diferentes empresas.
3. Programación de horarios para las juntas que presente el directivo.
Delegación eficaz
1. El directivo tiene la facilidad de otorgar autoridad a uno de sus colaboradores para que estos realicen ciertas actividades las cuales le ayuda al directivo para la buena administración del tiempo.
2. El directivo o presidente de la empresa “X”, le otorga actividades y autoridad a su asistente para la búsqueda de proveedores, oficios para el personal, llamadas a clientes, etc.
Controlar las interrupciones
1. Las llamadas personales son uno de las interrupciones las cuales hacen que un directivo pierda el tiempo y se demore en sus actividades a realizar más importantes. pero si esta resulta muy importante tiene que ser flexible ante ciertas situaciones que se puedan presentar.
2. Las visitas sin previa cita son aquellas que también se pueden controlar por eso un directivo cuenta con una asistente que es la que se encarga de comunicarse con todas aquellas personas y si resultan primordiales, ajustar su tiempo para atenderlas.
Motívese a si mismo
1. Cuando un directivo está muy saturado de compromisos o actividades a realizar y el tiempo le es limitado tiene que tener la capacidad de motivarse a sí mismo para cumplir con lo propuesto.
2. En una junta un directivo para que su exposición tenga éxito debe de estar motivado y con seguridad para que termine en el tiempo establecido y por ello realizar sus demás actividades.
Fíjese plazos
1. Un arquitecto cuando ya tiene fijado un plazo para la elaboración de cierto proyecto (una carretera) tiene que tratar de lograr el objetivo en el tiempo determinado.
2. La empresa” X” programa el lanzamiento del perfume LIVE el 20 de diciembre en la que la empresa tiene que cumplir el plazo o fecha ya establecido, logrando el objetivo.
Tome notas
1. Como directivos atienden distintas llamadas la cuales pueden ser primordiales para la empresa por eso los directivos tienen que tomar nota de los datos importantes.
2. En una empresa un directivo tiene a su cargo la mayor responsabilidad de atender los asuntos de mayor categoría, como directivo debe recordar lo que día a día pasa en su mundo laboral por eso debe de saber tomar nota.
Aprenda de sus experiencias
1. En una empresa de compra-venta de ropa por catalogo se dio la situación de que la empresa no cumplió con lo que los clientes esperaban, por ello el gerente o directivo de esa empresa junto con sus accionistas tomaron decisiones para la solución del problema y así mejorar la calidad del producto. en esta situación el directivo por experiencia debe de tomar en cuenta lo bueno y también lo malo para que como empresa y como directivo siempre sea el mejor.
2. La arrendadora Herrera Robledo
...