ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Halogenuros De Alquilo


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2014  •  431 Palabras (2 Páginas)  •  377 Visitas

Página 1 de 2

Usos y aplicaciones de los halogenuros de alquilo

Los halogenuros de alquilo tienen diversas aplicaciones entre las cuales están:

a) Disolventes. Los haluros de alquilo se utilizan principalmente como disolventes industriales, se utilizan en diversas industrias como la electrónica para la limpieza de componentes electrónicos y chip’s, en la limpieza en seco de prendas, solventes de pinturas, etc. Entre los más utilizados están el tricloroetileno (C2HCl3), el cloruro de metilo, etc. b) Reactivos. Los haluros de alquilo se utilizan como sustancias de partida en la síntesis de compuestos orgánicos más complejos.

c) Anestésicos. Uno de los primeros anestésicos utilizados fue el cloroformo, y que actualmente ha sido sustituido por el halotano (CF3CHClBr) en los quirófanos de los hospitales. El cloruro de etilo se utiliza como anestésico local, en forma de aerosoles que son utilizados rociando el área afectada para producir el efecto deseado.

d) Refrigerantes. Fluoroalcanos también conocidos como freones o clorofuorocarbonos (CFC), son halogenuros de alquilo que se desarrollaron para sustituir al amoniaco como gas refrigerante. El freón-12 (CCl2F2) fue de los primeros en utilizarse como gas refrigerante, sin embargo su efecto nocivo sobre la capa de ozono ha provocado que sean reemplazados por los hidrofluorocarbonos (HCFC’s) como el freón-22 (CHClF2) ya que son más reactivos que los CFC y se destruyen antes de llegar a la capa de ozono.

e) Plaguicidas. Los haluros de alquilo también son utilizados como insecticidas y pesticidas. En 1939 se descubre el DDT (1,1,1-tricloro-2,2-bis-p-clorofeniletano) que fue el primer insecticida clorado, sin embargo debido a sus efectos secundarios y su acumulación en el medio ambiente se prohibió su uso. Actualmente existen otros halogenuros de alquilo que sirven como insecticidas y plaguicidas como el Lindano y Aldrin.

Usos y aplicaciones de los halogenuros de acilo

a) Se utilizan para fabricar detergentes biodegradables, lubricantes y espesantes para pinturas.

b) El ácido esteárico se emplea para combinar caucho o hule con otras sustancias, como pigmentos u otros materiales que controlen la flexibilidad de los productos derivados del caucho; también se usa en la polimerización de estireno y butadieno para obtener caucho artificial.

c) Se encuentran la flotación de menas y la fabricación de desinfectantes, secadores de barniz y estabilizadores de calor para las resinas de vinilo.

d) Se utilizan en productos plásticos, como los recubrimientos para madera y metal, en los automóviles, desde el alojamiento del filtro de aire hasta la tapicería

Referencias

HALOGENUROS DE ÁCIDO consultado en http://www.slideshare.net/blacksaturn/halogenuros-de-alquilo-y-halogenuros-de-acidos el 13/02/14.

HALOGENUROS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com