ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hamster Enano Ruso

jegp9 de Marzo de 2014

560 Palabras (3 Páginas)249 Visitas

Página 1 de 3

Preparados

Es fundamental adquirir un preparado de calidad, pues es la base de la dieta. Los más baratos apenas sí contienen algo más que semillas de girasol y maíz, ambos componentes muy calóricos y ricos en grasas. Teniendo en cuenta el pequeño tamaño de nuestra mascota, el gasto para su alimentación es siempre muy reducido, por lo que no hay excusa para no adquirir el mejor preparado que se pueda encontrar.

Los alimentos que suele contener un preparado para hámster son: semillas (avena, cebada, trigo, girasol, maíz, etc), frutos secos (cacahuetes, avellanas, pasas, etc), otros complementos (vegetales secos, proteína animal, etc). Guardado en sitio seco, la bolsa del preparado aguanta mucho tiempo sin que se ponga en mal estado.

También existen en el mercado preparados a base de croquetas o similares. Tienen la ventaja de contener alimentos que los preparados normales no portan y el inconveniente de que no podemos saber que alimentos realmente se están usando.

Sin embargo, la mejor opción es elaborar nosotros mismos nuestro propio preparado. Con esto evitaremos alimentos nada recomendables para el hámster (como las pipas de girasol, cacahuetes, etc). Los preparados disponibles en el mercado tienen carencias de alimentos importantes y exceso de otros no recomendables, además tienen colorantes, conservantes, aditivos etc…. que entrañan riesgos cancerígenos. Por todo ello no los recomendamos, sino que proponemos hacer uno casero comprando los ingredientes por separado en una herboristería y luego mezclarlos, manteniendo dicha mezcla en un recipiente hermético. Aunque en un principio el gasto pueda ser mayor, hay que tener en cuenta que tendremos comida para mucho tiempo. Si hacemos cálculos veremos como el precio por kilo incluso es más barato de esta forma que un preparado tradicional, y nuestro hámster tendrá una dieta excelente. Así, podemos encontrar cereales variados e integrales, quinoa, arroz integral, sésamo, semillas de linaza, flores de manzanilla etc…. y en general ecológicos, cuya calidad es muy superior a los ingredientes de los preparados de las tiendas.

Pero por muy variado que sea el preparado que adquiramos es necesario complementarlo. Los principales añadidos son la proteína y la comida fresca:

Como se ha comentado en la introducción, la proteína animal es parte fundamental de la dieta de los hámsters en la naturaleza. Sin embargo, incompresiblemente este componente pasa a un segundo plano, sino desaparece en los preparados para hámsters. Para suplir tal carencia, se puede ofrecer al animalito distintos alimentos. Lo más recomendable para el pequeño roedor son los gusanos de la harina.

Sin embargo, mucha gente guarda muchos prejuicios para alimentar de esta manera al hámster, por lo que suele ser más recomendable utilizar alimento fresco del que podemos disponer en casa (pollo o huevo cocido, queso fresco, salchicha, pasta, etc. todo ello sin sal ni ningún otro tipo de aditivo o especia). Estos alimentos han de servirse a temperatura ambiente y en cantidades mínimas para que el hámster no los pueda almacenar y no haya riesgo de pudrición. Una vez que los haya comido hay que retirarle los restos rápidamente. Dos o tres veces a la semana es una cantidad adecuada.

Para aquella gente que no pueda poner frecuentemente a disposición del hámster alimentos frescos, puede complementar su preparado añadiendo croquetas para gatos o pienso para pájaros insectívoros. La proteína animal cobra especial importancia en el caso de hembras preñadas, en periodo de lactancia o para las crías, por lo que la pondremos a su disposición a diario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com