ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Herramientas De Corte

GodiDreamer20 de Mayo de 2015

806 Palabras (4 Páginas)215 Visitas

Página 1 de 4

Herramientas de corte.

Introducción:

Las herramientas monofilos son herramientas de corte que poseen una parte cortante y un cuerpo. Son usadas comúnmente en los tornos, tornos revólver, cepillos, limadoras, mandriladoras y máquinas semejantes.

Desarrollo:

Según la Norma ISO / DIS 3002, un útil monofilo comprende las partes indicadas en la figura y se definen así:

CARA: Es la superficie o superficies sobre las cuales fluye la viruta (superficie de desprendimiento).

FLANCO: Es la superficie de la herramienta frente a la cual pasa la viruta generada en la pieza (superficie de incidencia).

FILO: Es la parte que realiza el corte. El filo principal es la parte del filo que ataca la superficie transitoria en la pieza. El filo secundario es la parte restante del filo de la herramienta.

PUNTA: Es la parte del filo donde se cortan los filos principales y secundarios; puede ser aguda o redondeada o puede ser intersección de esos filos.

Las herramientas de corte deben poseer como mínimo las siguientes características:

• Altamente resistentes al desgaste.

• Conservación de filos a altas temperaturas.

• Buenas propiedades de tenacidad.

• Reducido coeficiente de fricción.

• Alcance de altos niveles de recambio entre afilado y afilado.

• Alta resistencia a los choques térmicos.

Tipos de herramientas

-Aceros rápidos: se conoce bajo este nombre a la aleación carbono-hierro. Las herramientas producidas con este material permiten cortar hasta 100 m/min. sin que se desafile la parte cortante y llegan a soportar temperaturas de 600 °C.

-Stelitas: este material, también utilizado para producir herramientas de corte, cuenta con una base de Cr y Co, lo que le permite alcanzar temperaturas de hasta 800 °C.

-Aceros extra-rápidos: las herramientas producidas con este tipo de acero mantienen su filo incluso a temperaturas superiores a los 600 °C, por lo que son sumamente resistentes. Además de esto, trabajan a velocidades superiores que las de aceros rápidos.

-Carburos duros: este material, también conocido como carburos metálicos, está compuesto por carburos de Tántalo, wolframio y titanio. Las herramientas producidas con este material logran alcanzar velocidades superiores a los 2500 m/min.

-Nitruro cúbico de boro: este material es el segundo más duro, sólo el diamante lo supera, y se caracteriza por soportar temperaturas de hasta 2000 °C. Generalmente las herramientas compuestas por este material se utilizan para tornear piezas duras, metales y aleaciones que posean resistencia al calor.

-Cermet: se denomina bajo este nombre a aquellas herramientas que son fabricadas con metales duros que poseen partículas tales como carburo de nitruro de titanio, nitruro de titanio o carburo de titanio.

-Diamante poli-cristalino: este es el material de mayor dureza y se caracteriza por ser sumamente resistente a los desgastes producidos por abrasión. Las herramientas producidas con este material tienen una vida útil que puede ser hasta 100 veces mayor que la que posee el metal duro.

Herramientas mas comunes.

-Alicates de corte: Corta cables conductores, alambres, clavos, etc. Existe una gran variedad de alicates de corte según su longitud, el material que se quiere cortar y el tipo de corte que se precisa (frontal o lateral).

-Lima: La lima es una herramienta manual de corte utilizada en el desgaste y el afinado de piezas de distintos materiales como metal, plástico o madera. Está formada por una barra de acero al carbono templado (llamada caña de corte) que posee unas ranuras llamadas dientes y que en la parte posterior está equipada con una empuñadura o mango.

-Sierra: La sierra es una herramienta que sirve para cortar madera u otros materiales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com