ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hidratacion

andresantacruz12 de Octubre de 2014

672 Palabras (3 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN:

Los hidratos son compuestos cristalinos que contienen cantidades determinadas de agua dentro de su estructura en estado sólido, las moléculas de agua ocupan una posición en la red cristalina de un hidrato sin asociarse necesariamente a un ion; en este experimento se analizará el hidrato de CuSO_4∙H_2 O para determinar el porcentaje de agua que contiene.

RESUMEN:

Se colocara en un crisol de porcelana, previamente pesado, una cantidad pequeña de sulfato de cobre (II) pentahidratado.

Se calienta suavemente hasta que se observa un desprendimiento de vapor que va acompañada de un cambio de color (pasa de ser azul a adoptar un color blanco). Se deja enfriar y se pesa de nuevo. Anotar este peso; para obtener por diferencia la cantidad de agua en el hidrato.

Agregar tres gotas de agua a la muestra de sulfato de cobre (II) anhidro y observar.

CALCULOS Y RESULTADOS:

Al realizar los procedimientos (de todos los alumnos) se obtuvo la siguiente tabla:

GRUPO CuSO_4∙H_2 O (g) CuSO_4(g) H_2 O(g)

1 0,2569

2 0,2560 0,1982 0,0578

3 0,2588 0,1427 0,1161

4 0,2554 0,1656 0,0898

6 0,2510 0,1530 0,0980

7 0,2630 0,1754 0,0876

Tabla 1.0

Teniendo en la tabla 1.0 el peso del agua del sulfato de cobre (II) pentahidratado podremos calcular su porcentaje; esto se hará mediante una regla de tres sencilla:

%H_2 O= (gramos de H_2 O)/(〖gramos de CuSO〗_4∙5H_2 O)×100

El valor teórico del peso del agua se podrá calcular con la siguiente formula:

〖g H_2 O =g de CuSO〗_4∙5H_2 O ×((1 mol 〖de CuSO〗_4∙5H_2 O)/249,61g)×((5 mol de H_2 O)/(1 mol 〖 de CuSO〗_4 ))×((18g H_2 O)/(1 mol H_2 O))

Se podrá saber el porcentaje de error que se obtuvo en este experimento mediante esta fórmula:

% de error= |valor teórico-valor experimental |/(valor teórico)

Al realizar los anteriores cálculos con cada resultado de la tabla 1.0 se obtuvo la siguiente tabla:

GRUPO %H_2 O H_2 O(g) teórico % de error

1

2 22,5781 0,0923 37,38

3 44,8609 0,0933 24,44

4 35,1605 0,0921 2,50

6 39,0438 0,0905 8,29

7 33,3080 0,0948 7,59

Tabla 1.1

Se procede hallar la composición porcentual teórica de la siguiente manera:

%x=(g de x)/(g del compuesto)×100

%Cu %S %O %CuSO4 %H2O

25,46 12,85 25,64 63,94 36,06

Tabla 1.2

DISCUCIONES:

El sulfato de cobre (II) pentahidratado cambia su color ya que pierde el agua que tenía y el color azul solo se da cuando el sulfato de cobre esta hidratado. Se puede decir que el CuSO4 • 5H2O es un compuesto higroscópico, ya que este tiene la capacidad de absorber el agua del medioambiente.

Podemos establecer en que los porcentajes de hidratación obtenidos por cada grupo, no estuvieron muy aceptables ya que se tenían porcentajes de error muy altos como se observa en la tabla 1.1, esto se debe a que en algunos casos hubo un exceso de calentamiento y en otros casos una falta de calentamiento lo cual genera que él % de hidratación este por debajo o por encima respectivamente del valor teórico; en el grupo 2 hubo un sobre-exceso de calentamiento lo que genero un % de hidratación demasiado alejado de la realidad y se vio reflejado en los resultados finales y en el porcentaje de error (37,38) que supero el 5 por ciento, lo cual no genera mucha confianza; contrario ocurrió con el grupo 4 en el cual hubo una falta de calentamiento dejando moléculas de agua lo cual generaría aparentemente mayor peso en el residuo de CuSO4.

PREGUNTAS COMPLEMENTARIAS:

Si es un compuesto ya que es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica, además

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com