Hidroponía Cultivo Orgánico Doméstico
nahuelito_200Ensayo7 de Noviembre de 2018
8.247 Palabras (33 Páginas)162 Visitas
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
Hidroponía
Cultivo Orgánico Doméstico
Proyecto Institucional
- Bareiro Rotela, Marta Zoraida.
- Da Cunha Silvera, Sheyra Tamara.
- Oviedo Servín, Paz María Ayelén.
- Oviedo Wlosek, Cristina Magali.
- Rolón Acuña, Martha Yanina.
“Centro Regional de Educación General Patricio
Escobar-Encarnación”
Encarnación, 2016
Agradecimientos
A Dios por acompañarnos en cada paso que damos, a nuestros padres, quienes a lo largo de nuestras vidas han velado por nuestro bienestar y educación siendo el ejemplo y apoyo en todo lo momento.
A nuestra tutora, la Profesora Patricia Rolón Cuevas, las coordinadoras del proyecto y también a todas aquellas personas que, de alguna forma, fueron parte de su culminación.
INDICE
Contenido
RESUMEN 4
INGLES 5
ÑEMOMBYKY 6
INTRODUCCIÓN 7
LIMITACIONES Y ALCANCES 8
FUNDAMENTACIÓN 9
DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA 10
PREGUNTA GENÉRICA 10
PREGUNTAS ESPECÍFICAS 10
OBJETIVO GENERAL: 11
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 11
MARCO TEÓRICO 12
DISEÑO METODOLÓGICO 25
HIPÓTESIS 27
RESULTADOS CUANTITATIVOS 28
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS CUANTITATIVOS 38
CONCLUSIÓN 40
RECOMENDACIONES 41
GLOSARIO 42
BIBLIOGRAFÍA Y/O REFERENCIAS 44
ANEXO 45
APÉNDICE 47
RESUMEN
En los últimos tiempos los cultivos convencionales se han visto afectados por diferentes factores, como por ejemplo, los cambios climáticos. Situación que puede generar pérdidas de tiempo y dinero. Por esta razón se presenta a la hidroponía como alternativa factible frente a las dificultades de producción en el suelo, pues este método consiste en la obtención de cultivos sin utilizar suelo agrícola, sin importar las condiciones climáticas y, el espacio donde se lleve a cabo puede ser reducido.
El objetivo del trabajo es utilizar la hidroponía como técnica en la obtención de alimentos orgánicos en un menor tiempo; identificando los procesos para la producción de cultivos hidropónicos, determinando la eficiencia y la calidad de las hortalizas obtenidas y estableciendo diferencias con las hortalizas cultivadas de forma convencional.
El tipo de investigación es experimental para determinar las características de los cultivos obtenidos. Se utilizó un diseño cuantitativo con datos recabados gracias a la aplicación de cuestionarios de preguntas cerradas a los alumnos del primer año para determinar los conocimientos de que los mismos tienen acerca del tema, obteniéndose que no conocen lo que la técnica es realmente.
De los cultivos se obtuvo que presentan las mismas propiedades que las hortalizas cultivadas de modo convencional, aunque sean obtenidas en menor tiempo.
La hidroponía es una técnica válida porque permite obtener hortalizas en menor tiempo, con las mismas propiedades que las hortalizas obtenidas de forma tradicional, sin tener en cuenta las condiciones climáticas y puede ser llevada a cabo en un espacio reducido.
Palabras claves: Hidroponía, nutrientes y agua.
INGLES
In recent times conventional cropping have been influenced by different factors as weather changes. This situation besides generating delay in the time of production, generates economical loses. For this reason hydroponics is presented as a plausible alternative against difficulties of conventional soil production, due to the fact that this method consists in obtaining corps without conventional soil, no matter whether conditions and space where it´s produced.
This project it has like objective use Hydroponics as a source of organic food in a reduced period of time. Then, identify procedure for hydroponic production, determine vegetable production efficiency, determine quality on vegetables obtained, make known the results obtained, establish differences between conventional cropping and hydroponics.
As a first step the search of information on the subject. Then, with professional help, the acquisition of materials for the construction of the place where the cropping would develop. Vegetable seeds were selected and sowed in trays for proper germination and afterwards transplanted to the hydroponic tubes.
Based on close questioning various pupils was précised that they don´t have real knowledge of hydroponics as a cropping method. Thanks to the closed questions applied to first year pupils in order to determine knowledge about the subject.
The questioning gave the result that they do not have knowledge of this technique. Hydroponics is a viable method for vegetable production in a shorter period of time, with no weather influences, compared to vegetables from conventional cropping.
Key words: Hydroponics, nutrients and water.
ÑEMOMBYKY
Ymaite guive, umi ñemitỹ ha’éva “convencional” oñembyai oĩ haguére heta ñemoambue árape (haku térã ro’y). Ko ojehúva, avei ikatu ndojerekovéima pe ára kañypyre ojeipuruva’ekue ojejapo hag̃ua ñeñotỹ, ha pira pire avei. Upe haguére, ojehecha ko mopa’ũ hérava “Hidroponía”. Ko tapereko ha’e ojeguereko hag̃ua ñemity ojepuru’ỹva yvy kokuegua, ha ndaha’éi mba’eguasu moõpa oñeñotỹ ha umi ára ñemoambue rekovía.
Ko rembiapo oguereko jehupytỹra ojeipuru hag̃ua Hidroponia ñepa’ũicha jagureko hag̃ua ñemitỹ ojeipuru’ỹre yvy kokuegua pya’eve, Upei, ha jahechauka Ojeipuruva’erã Hidroponía taperekóicha ojeguereko hag̃ua hi’upy tekove rehegua. Ojehechakuaa mba’éicha ojejapova’ẽra. Tekome’ẽ katupyry ko producción de hortalizas-pe. Tekome’ẽ ko ñemitỹ porãngue.Mosarambi tembiapokue.Mohenda joavy Hidroponía ha ñemity “convencionales” ojuehe.
Oñemotenonde va’erã momarandu Hidroponía rehe jeheka. Upéi ava kuéra oguerekóva apoha Hidropononía rehe oipytyvõva’erã ojejapo porãve hag̃ua. Ha ojeiporavo ta’ỹi ka’avo rehe, oñeheñóiva peteĩ bandeja de producción-pe oñemoambue hag̃ua tubos hidropónicos-pe. Ojehupytyvove ka’avo kuéra ojehecha oguerekóva ijerekoha, noñembyaíri, ha péicha ndoguerekói ñemoambue umi ñemity “convencionales” rehe.
Avei ikatu ojehecha umi ñemitỹ hidropónico mba’éichapa omombyky ome’ẽ hag̃ua tembiapokue, he’iteva hína ipya’eveha. Ha avei ndojepokuaái ára ñemoambue kuérape, oikotevẽ minte pe ñangareko oñeme’ẽva’erã chupe.
Ñeporandu rehehápe ojejapóva temimbo’ekuérape, ko’ã ohechauka ndoikuaáiha mba’épa he’ise Hidroponía.
Ñe’ẽnguéra ojeiporavopyre: Hidroponia, nutrientes ha y.
/los cultivos hidropónicos y sobre los sistemas en sí.
Los objetivos presentados en el trabajo son el de utilizar la hidroponía como técnica en la obtención de alimentos orgánicos en un menor tiempo; identificando los procesos para la producción de cultivos hidropónicos, determinando la eficiencia y la calidad de las hortalizas obtenidas y estableciendo diferencias con las hortalizas cultivadas de forma convencional.
De manera que serán abordados temas como ser las ventajas y desventajas que ofrecen estos tipos de cultivos, la forma adecuada de preparación de los nutrientes, para proporcionar al lector una idea más concreta acerca de la manera en que se trabaja con este tipo de sistemas; dicha investigación es experimental ya que determinan las características de los cultivos obtenidos.
Se aplicó un diseño cuantitativo con datos recabados gracias a la realización de cuestionarios de preguntas cerradas a los alumnos del primer año para determinar los conocimientos de que los mismos tienen acerca del tema, obteniéndose que no conocen lo que la técnica es realmente.
...