Higiene Y Nutricion
BabyP7 de Abril de 2014
981 Palabras (4 Páginas)664 Visitas
El objetivo principal sobre el tema de las medidas de higiene es poder planear las relaciones que tengo en mi vida cotidiana. Primeramente tenemos que saber que higiene es el conjunto de prácticas, técnicas y hábitos que el individuo debe seguir de manera habitual para fomentar la salud física y mental, mantenerla y prevenir las enfermedades. Ahora bien el tener una higiene individual me sirve para el aseo, limpieza y cuidado de mi cuerpo. Mi relación con ello es poder tener buenos hábitos en cuanto, no realizar ejercicio 30 minutos diarios, me ayuda a disminuir la tensión emocional, sobre todo si lo que realizo es una actividad de mi agrado como bailar, mejora la fuerza de los ligamentos de las articulaciones, mejora la capacidad respiratoria contribuye a dormir mejor, comer balanceadamente, me sirve para que no contraiga enfermedades de sobrepeso, tener una mejor salud, contribuir con los nutrimentos necesarios para bañarme diario. Cambiarme de ropa incluyendo la ropa interior, para no tener un olor desagradable, para no obtener alguna infección en mis partes genitales, tener aseo bucal tres veces al día o después de ingerir algún alimento, para no tener un mal aliento y no tener caries en los diente, lavar los alimentos antes de consumir, para no ser propensa a tener alguna enfermedad al consumir alimentos contaminados, lavarte las manos de igual manera para no contraer enfermedades, no consumir sustancias nocivas para la salud como alcohol, fumar etc., para tener una buena salud en nuestro cuerpo, dormir 8 hrs para que no tengas fatiga, no tengas estrés, tu cuerpo pueda descansar y tener las fuerzas para realizar las actividades al día siguiente, utilizar bloqueador solar para proteger la piel, de los rayos UV y así poder evitar el cáncer de piel. La higiene en mi familia son diferentes las situaciones que representamos cada uno de nosotros, sin embargo mi función en cuanto a esta higiene es sólo retener las cosas buenas que me favorezcan de mi familia, como las enseñanzas, los modales, las actitudes tengo que distinguir más, los valores que tengo que tener como persona. Así como también yo de igual manera soy tolerante, con cada miembro de mi familia, escucho y mantengo una buena comunicación con ellos. De igual manera yo le imparto una buena interacción con mis hermanos, aprenden, compartimos, tenemos confianza, cooperamos cuando se trata de realizar las actividades de las casa. Y si alguna vez mi hermana requiere expresar dudas o sentimientos, la escucho y le doy mi apoyo necesario. En la higiene con mi comunidad mi relación con ello es no tirar basura en las calles. Lo cual ayuda a poder mantener limpia la ciudad, ayudar a que no haya tanta contaminación. Sacar la basura los días estipulados, esto ayudar a que los perros no la saquen y así podamos preservar un mejor ambiente en la comunidad. Mantener el área limpia para realizar mis trabajos en casa y escuela lo cual proporciona un mejor ambiente y evitar que los trabajos o tareas se manchen. Clasificar la basura, implica el poder reutilizar algunos materiales, y poder ayudar al medio ambiente. No quemar basura, no tirar pilas y no utilizar el automóvil constantemente de igual manera ayuda a poder obtener un mejor ambiente y evitar la contaminación. Respetar y ser tolerante con la gente de mí alrededor, para evitar conflictos y tener un medio sano. Cuidar las áreas verdes ayuda a tener mayor cantidad de oxigeno. Respetar las áreas públicas, para poder tener o contar con unas mejores instalaciones y en buen estado. A continuación el siguiente punto trata de la nutrición. Asimismo La importancia de la nutrición en la vida y la salud. La nutrición definitivamente es la clave para tener una salud excelente, lucir joven, tener energía y controlar tu peso de manera natural y sin riesgos. Pero desafortunadamente debido a las exigencias de nuestras actividades cotidianas y por nuestra falta de conocimiento acerca de temas de nutrición
...