Hipertiroidismo
cybergama23 de Julio de 2014
546 Palabras (3 Páginas)260 Visitas
Hipertiroidismo
Es una afección en la cual la glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea. La afección a menudo se denomina "tiroides hiperactiva".
Causas
La glándula tiroides es un órgano importante del sistema endocrino y se localiza en la parte frontal del cuello, justo por debajo de la laringe. La glándula produce las hormonas tiroxina (T4) y triyodotironina (T3), las cuales controlan la forma en que cada célula del cuerpo usa la energía. Este proceso se denomina metabolismo.
El hipertiroidismo ocurre cuando la tiroides libera demasiada cantidad de hormonas en un período de tiempo corto (aguda) o largo (crónica). Este problema puede ser ocasionado por muchas enfermedades y afecciones, como:
• Recibir demasiado yodo
• Enfermedad de Graves (representa la mayoría de los casos de hipertiroidismo)
• Inflamación (tiroiditis) de la tiroides debido a infecciones virales u otras causas
• Tumores no cancerosos de la glándula tiroidea o de la hipófisis
• Tumores de los testículos o de los ovarios
• Tomar grandes cantidades de hormona tiroidea
Síntomas
• Dificultad para concentrarse
• Fatiga
• Deposiciones frecuentes
• Bocio (tiroides visiblemente agrandada) o nódulos tiroideos
• Intolerancia al calor
• Aumento del apetito
• Aumento de la sudoración
• Irregularidades en la menstruación en las mujeres
• Nerviosismo
• Inquietud
• Pérdida de peso (rara vez, aumento de peso)
Otros síntomas que pueden presentarse con esta enfermedad son:
• Desarrollo de mamas en los hombres
• Piel pegajosa
• Diarrea
• Pérdida del cabello
• Temblor en las manos
• Hipertensión arterial
• Prurito generalizado
• Ausencia de menstruación en las mujeres
• Náuseas y vómitos
• Pulso saltón, rápido e irregular
• Ojos saltones (exoftalmos)
• Latidos cardíacos irregulares, fuertes o rápidos (palpitaciones)
• Piel caliente o enrojecida
• Dificultad para dormir
• Debilidad
Pruebas y exámenes
El examen físico puede revelar:
• Presión arterial sistólica (el primer número en una lectura de la presión arterial) alta
• Reflejos hiperactivos
• Aumento de la frecuencia cardíaca
• Agrandamiento de la tiroides
• Temblor
El hipertiroidismo subclínico es una forma leve de hipertiroidismo que se diagnostica por medio de niveles sanguíneos anormales de hormonas tiroideas, a menudo sin ningún síntoma.
También se hacen exámenes de sangre para medir los niveles de hormonas tiroideas.
• Nivel de TSH (hormona estimulante de la tiroides) que usualmente está bajo
• Niveles de T3 y T4 libre que generalmente son altos
Esta enfermedad también puede afectar los resultados de los siguientes exámenes:
• Examen de colesterol
• Examen de glucosa
• Captación de yodo radiactivo
Tratamiento
El tratamiento depende de la causa y de la gravedad de los síntomas. El hipertiroidismo generalmente se trata con uno o más de lo siguiente:
• Medicamentos antitiroideos
• Yodo radiactivo (que destruye la tiroides y detiene la producción excesiva de hormonas)
• Cirugía para extirpar la tiroides
En caso de que se tenga que extirpar la tiroides con cirugía o destruirla con radiación, uno tiene que tomar pastillas sustitutivas de hormona tiroidea por el resto de la vida.
Los betabloqueadores, como el propranolol, se utilizan para tratar algunos de los síntomas, como frecuencia cardíaca rápida, sudoración y ansiedad, hasta que
...