Histologia
pia31 de Junio de 2014
771 Palabras (4 Páginas)281 Visitas
1. características histológicas de las capas del corazón:
-Endocardio: epitelio simple plano y fibras colágenas.
- Miocardio: tejido muscular
-Epicardio: composición similar al endocardio.
2. Esqueleto Cardiaco y válvulas.
Características histológicas de cada una de las estructuras que se indican a continuación.
Los anillos fibrosos: constituido mayoritariamente por fibras de colágeno, irregular en espesor y que presenta discontinuidades en su perímetro.
Las valvas o cúspides de las valvas normalmente son avasculares. Solo en la base de la valva Hay vasos sanguíneos pequeños y musculo liso. Las superficies valvulares están expuestas a la sangre y las valvas son lo suficientemente delgadas como para permitir que sustancias nutritivas y el oxígeno se difundan desde la sangre.
Cuerdas tendinosas: las cuerdas tendinosas consisten en un tejido conectivo muy rico en fibras colágenas y elásticas revestidas de endocardio. Se anclan en la cara ventricular de las valvas desde los músculos papilares a nivel del borde libre y el borde adherente principalmente. Las fibras elásticas se ubican periféricamente y son menos abundantes que las colágenas mientras que las colágenas que ocupan la región central son más abundantes y presentan una disposición espiroidal favoreciendo enormemente el componente elástico durante la dinámica valvular.
VALVULAS CARDIACAS
Anillos fibrosos: Están compuestos por tejido conjuntivo denso no modelado. Rodean las bases de las dos arterias que salen del corazón y los orificios entre las aurículas y los ventrículos. Estos anillos son la base de inserción para las valvas de las cuatro válvulas cardiacas que permiten el flujo de la sangre en una sola dirección a través de los orificios. aparte de ser de menores dimensiones son ligeramente diferentes a los anteriores ya que las fibras colágenas que los componen se disponen constituyendo tres arcos convexos hacia abajo. A estos arcos se fijan las distintas valvas de estas válvulas. aparte de ser de menores dimensiones son ligeramente diferentes a los anteriores ya que las fibras colágenas que los componen se disponen constituyendo tres arcos convexos hacia abajo. A estos arcos se fijan las distintas valvas de estas válvulas.
Valvas semilunares: Las válvulas están formadas por valvas semilunares compuestas por una delgada lamina de tejido conjuntivo cubierta por células endoteliales.se encuentran localizadas en el tronco pulmonar y la aorta cerca de su origen, impiden el flujo retrógrado de estos vasos al corazón. estas válvulas poseen tres valvas con forma típica “en nido de golondrina”, con una base adherente adosada al arco respectivo del anillo fibroso y un borde libre que presenta un engrosamiento en la región media, el nódulo, y dos zonas más adelgazadas y translúcidas, las lúnulas.
SENOS ARTERIALES : la pared arterial a nivel de las valvas está ligeramente dilatada organizando estos senos relevantes en la dinámica valvular. Los senos de valsalva de las valvas derecha e izquierda en la arteria pulmonar presentan el orifico de conexión con las arteria coronarias (ver el apartado de vasos coronarios).
3. Células del corazón.
Tipos de células cardiacas
Células P
Son las células que se encargan de ejecutar la función de marcapaso, se encuentran en mayor abundancia en los Nodos Sinusal (NSA) y Auriculoventricular (NAV), cabe referir que como el que define el inicio de los potenciales en el corazón es el NSA es en él, donde vamos a encontrar la mayor cantidad de éste tipo de células. Las células P, solo pueden estar en contacto con otras células de tipo P o con células de tipo transicional.
Células Transicionales (células T)
Son de mayor tamaño con respecto
...