Historia Del Facebook
noreccis4 de Julio de 2013
3.222 Palabras (13 Páginas)337 Visitas
Historia de Facebook
Facemash
Mark Zuckerberg creó Facebook en su dormitorio de la Universidad de Harvard.
A inicios de 2000, Adam D'Angelo, en ese entonces, un estudiante del Instituto de Tecnología de California quien fue el mejor amigo de Mark Zuckerberg en la secundaria, había desarrollado una red social experimental y rudimentaria llamada Buddy Zoo, que fue usado por ciento de miles de personas antes que D'Angelo lo cerrara. Ese verano, Zuckerberg y amigos quienes también eran estudiantes de informática trabajaron en códigos fuentes en Boston, y hablarons sobre las posibilidades de surgir el éxito del sitio de D'Angelo con una futura red social en Internet.[1] En el otoño, Zuckerberg, retornando para su segundo año en Harvard, codificó CourseMatch, un sitio brevemente popular que ayudó a los estudiantes de Harvard averiguar lo que los cursos de sus amigos estaban tomando, y en ese entonces, el 28 de octubre de 2003, desarrolló Facemash, un sitio que, según The Harvard Crimson, representó una versión para la Universidad de Harvard de Hot or Not.[1] [2]
Esa noche, Zuckerberg hizo las siguientes entradas:[3] [4] [5]
Estoy un poco ebrio, no voy a mentir. ¿Y qué si ni siquiera es las 10 pm y se trata de un martes por la noche? ¿Qué? El facebook del dormitorio de Kirkland está abierto en mi escritorio y algunas de esas personas tiene fotografías realmente horrendas. Casi quise poner algunas de esas caras para las fotografías en imágenes de animales de granjas y para que la gente opine cuál es la más atractiva.
—9:48 p.m.
Sí, ya está. No estoy exactamente seguro de cómo los animales de granja encajarán en esto (realmente no se puede, alguna vez, estar seguro de los animales de granja ...), pero me gusta la idea de comparar a dos personas juntas.
—11:09 pm
Vamos a comenzar el hackeo.
12:58 am
Según The Harvard Crimson, Facemash «usaba fotos compiladas de facebooks de nueve casas, colocando dos uno junto al otro en un momento y pidiendo a los usuarios elegir la persona "más caliente"». Para consumarlo, Zuckerberg hackeó en áreas protegidas de redes de computadoras de Harvard y copió imágenes de documentos de identificación de dormitorios privados de varias casas.
Harvard, en ese momento, no tenía una directorio de estudiantes con fotos e información básica. Entonces, el sitio inicial generó 450 visitantes y 22,000 vistas de fotos en sus primera cuatro horas en línea.[6] El sitio reflejaba el aspecto físico de las personas de la comunidad y sus relaciones entre ellas, convirtiéndose en claves importantes para su posterior transformación en Facebook.[7]
Tal vez, Harvard pondría fin esto por razones legales sin notar su valor como una aventura que podría posiblemente expandirse a otras escuelas (incluso a unos con personas de buen parecido)», escribió Zuckerberg en su blog personal. «Pero una cosa es cierta, y es que soy un idiota en hacer este sitio. Oh, bueno. Alguien tuvo que hacerlo finalmente...».[8] El sitio fue enviado rápidamente a varios grupos del campus de la lista de servidores, pero fue cerrado en pocos días después por la administración de Harvard. Zuckerberg fue acusado por la administración por la violación a la seguridad, violación de los derechos de autor, violación a la privacidad individual y la presentación de rostros, pero en última instancia, los cargos fueron retirados.[9]
Zuckerberg expandió su proyecto inicial ese semestre mediante la creación de una herramienta de estudio social, con fin meramente artístico con la subida de 500 imágenes de la Historia de Roma a un sitio web, con una imagen por página, junto con una sección de comentarios.[7] Abrió sus sitio a compañeros de clases y personas empezando a compartir sus notas. «El profesor dijo que tenía las mejores calificaciones de cualquier final que jamás había dado. Esta fue mi hack social en primer lugar. Con Facebook quería hacer algo que haría más abierto a Harvard», dijo Zuckerberg en un entrevista con TechCrunch.
El 25 de octubre de 2010, el empresario y bancario Rahul Jain subastó FacemMash.com a un comprador desconocido por $30,201.[10] [11]
The Facebook
En enero de 2004, el siguiente semestre, Zuckerberg comenzó escribiendo un código para un nuevo sitio. Estuvo inspirado, según él, por una editorial en The Harvard Crimson sobre el incidente de Facemash. «Está claro que la tecnología necesitó crear una página centralizada que es claramente disponible. Los beneficios serían muchos». El 4 de febrero de 2004, Zuckerberg lanzó the facebook, originalmente localizado en thefacebook.com.[3] En Febrero 4, 2004, Zuckerberg lanzó "Thefacebook", originalmente localizado en el sitio web thefacebook.com.[12] «Todos estaban hablando un montón sobre el libros universal de fotos en Harvard», Zuckerberg habló con The Harvard Crimson. «Creo que es un tipo de enfermedad que tomaría la Universidad en un par de años en cubrirlo. Puedo hacerlo mejor que ellos, y puedo hacerlo en una semana».[13] «Cuando Mark finalizó el sitio, el habló con un par de amigos. Y entonces uno de ellos sugirió ponerlo en el lista de correos de la Casa Kirkland, que fue... tres cientos personas», según un compañero de cuarto Dustin Moskovitz. «Y, una vez que hicieron eso, varias decenas de personas se unieron, y luego se contaron entre ellos. Al final de la noche, estuvimos... activamente mirando el proceso de registro. Dentro de veinticuatro horas, hemos tenido en alguna parte entre mil doscientos y mil quinientos inscritos».[14]
Exactamente, seis días después el sitio lanzó, tres superiores de Harvard, Cameron Winklevoss, Tyler Winklevoss y Divya Narendra, acusaron a Zuckerberg de engañarlos intencionalmente en hacerlos creer que él ayudaría a construir una red social llamada HarvardConnection, mientras él, en su lugar, estaba usando sus ideas para construir una productor competitivo.
Los tres explicaron a The Harvard Crimson y el periódico empezó una investigación. Zuckerberg usó su sitio, TheFacebook.com, para buscar los miembros del sitio que se identificaron como miembros de la Crimson. Entonces, examinó un registro de registros fallidos para ver si cualquier de los miembros de Crimson ingresaron una contraseña incorrecta a TheFacebook.com. En los casos que ellos hayan ingresado un registro fallido, Mark intentó usarlos para acceder a la cuenta de correo electrónico de los miembros de Crimson. Él logro acceder exitosamente a dos de ellos.[15] Los tres más tarde presentó una demanda contra Zuckerberg, colocando más adelante.[16]
La afilación fue restringida inicialmente a los estudiantes del colegio de Harvard, y dentro del primer mes, más que la mitad de los alumnos no graduados en Harvard estaba registrado en el servicio.[17] Eduardo Saverin (tema de negocios), Dustin Moskovitz (programador), Andrew McCollum (artista gráfico) y Chris Hughes pronto se unieron a Zuckerberg para ayudarlo a promocionar el sitio. En marzo de 2004, Facebook se expandió a Standford, Columbia y Yale.[18] Esta expansión continuó cuando fue abierto a todo Ivy League y la área de escuelas en Boston, y gradualmente a más universidades en Canadá y los Estados Unidos.[19] [20] [21] Facebook se incorporó en el verano de 2004 y el empresario Sean Parker, quien ha estado informalmente asesorando a Zuckerberg, convirtiéndose en el presidente de la compañía.[22] En junio de 2004, Facebook movió su base de operaciones a Palo Alto, California. La compañía sacó The de su nombre después de registrar su nombre de dominio facebook.com en 2005 por $200,000.[23]
Entrada a las actuales oficinas de Facebook en el Parque de Investigación de Standford, Palo Alto, California.
El 1 de octubre de 2005, Facebook se expandió a veintiún universidades de Reino Unido, a todo el sistema del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey en México, a toda la red de la Universidad de Puerto y la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Puerto Rico, y toda la Universidad de Virgin Island en Virgin Islands de lso Estados Unidos. Facebook lanzó una versión colegial en septiembre de 2005, que Zuckerberg llamó su próximo lógico paso.[24] En ese momento, la red de los colegios requerían un invitación para unirse.[25] Más tarde, Facebook, expandió su afilación a empleados de varias compañías, incluyendo Apple Inc. y Microsoft.[26] El 11 de diciembre de 2005, la universidad en Australia y Nueva Zelanda fueron añadidas a la red de Facebook, llevando su tamaño a 2,000+ universidades, 25,000+ colegios secundarios a través de Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda e Irlanda. Facebook fue, entonces, abierto el 26 de septiembre de 2006 para todas las personas mayores de 13 años con una dirección de correo electrónico válido.[27] [28] En octubre de 2008, Facebook anunció que las instalaciones internacionales fueron establecidas en Dublín, Irlanda.[29]
A partir de julio de 2010, facebook.com fue la red social más destacada a lo largo de ocho mercados individuales en el sudeste de Asia y Oceanía (Filipinas, Australia, Indonesia, Malasia, Singapur, Nueva Zelanda, Hong Kong y Vietnam), mientras que otras marcas ordenó las primeras posiciones en ciertos mercados, incluyendo Orkut, propiedad de Google, en India y Brasil, Mixi en Japón, Renren en China (donde actualmente Facebook es inaccesible), CyWorld en Corea del Sur y Wretch.cc, propiedad de Yahoo!, en Taiwán. Adicionalmente, Facebook se convirtió en el alojamiento de fotos más grande en Internet, siendo citado por el agregador de fotos Pixable como esperaba a tener 100 mil millones de fotos en el verano
...