Historia Natural De Los Alimentos
Sonhiia31 de Agosto de 2012
948 Palabras (4 Páginas)871 Visitas
“LA HISTORIA DE LA NUTRICION Y LA ALIMENTACION HUMANA”
INTRODUCCIÓN
En la historia de la nutrición y alimentación humana, ha ido evolucionando así como todos los seres vivos ya que todos los seres vivos necesitan al alimentarse para vivir, ya que el ser humano poco apoco mientras evoluciona a adquirido distintas costumbres y hábitos alimentarios donde se nutrición no siempre era buena, ya que en épocas remostas la necesidad de comer, era un verdadero arte, ellos elegían sus ingredientes alimentarios y creaban sus platillos, comidas mas allá de su primitivo acto de súper vivencia, es por eso que hago mención que la nutrición ha ido evolucionando con el hombre hasta la edad media con diferentes civilizaciones griegos, egipcios etc. Para después su evolución se valla incrementando en nuestra actualidad, de una forma no tan sana como debería pero con soluciones viables para componerla.
DESARROLLO
Anteriormente los pobladores originales de la región generaron culturas magníficas y desarrollaron una organización muy amplia de recursos alimentarios que a partir de 1492, se agregaron a las culturas y recursos antes según la historia de la nutrición había un viejo mundo, lo que anterior mente era nutrición y su alimentación, pues bien el "viejo" mundo es para dar fin a una separación radical como circunstancial de la alimentación y nutrición en aquella época, conforme el ser humano fue evolucionando su alimentación fue cambiando para mejor y también se presto para una mala alimentación, la nutrición a lo largo del tiempo se fue constituyendo como una ciencia, porque la nutrición en América latina ha realizado contribuciones, conceptuales y practicas muy importantes que conviene registrar dándoles una visión histórica de conjunto, no sólo para que no se pierdan, sino también para que sean conocidas por las nuevas generaciones que podrán así inspirarse y sentir un sano orgullo regional, porque con el simple hecho de que fue evolucionando, se convirtió en una ciencia, esta se transformo en un factor importante, para nosotros y nuestro bienestar, ya que se basa en nuestra alimentación, si nos estas nutriendo bien, y sus a portaciones a lo largo de su historia ha sido constituida por hechos reales, de desnutrición, alimentación no sana, alimentación regular y alimentación correcta, que todo fue llevando a su evolución desde pasados siglos que se fueron observando por ejemplo: El pueblo hebreo tenía una alimentación bastante monótona y basada en los productos que les daba la tierra, sin muchos refinamientos y curiosamente no uniforme en su desarrollo, pues dependiendo de las tribus así era la alimentación, pero en el pueblo griego la base de la alimentación de los griegos la constituían los cereales, el trigo y la cebada esencialmente, el pueblo romano Los orígenes de la cocina latina fueron humildes y austeros. Hasta el siglo II a.C. la cocina romana se basaba en alimentos básicos: el pulmentum o papilla de mijo, la cebada o los guisantes, el queso de leche de oveja, la carne de cordero hervida, la col, las habas, etc. Las frutas también ocupaban un lugar importante: las manzanas, los albaricoques importados de Armenia, los melones traídos de Persia, los higos y los dátiles. Fue a principios del siglo II a.C. cuando los romanos entraron en Asia Menor y descubrieron el refinamiento de las cortes griegas de Oriente. A partir de este momento, la preparación de las comidas, según Tito Livio, se hizo larga y costosa. Los servicios de los cocineros, trabajo hasta entonces desempeñado por esclavos, se comenzaron a cotizar al alza.
Pero en la alimentación y nutrición de la edad media fue el periodo comprendido desde el siglo XV hasta el principio del XIX es el momento en el que se fijan las principales costumbres alimentarías de la mayoría de los países europeos, costumbres que se conocen con el nombre de cocina
...