ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de los fluidos.

EssgarSíntesis23 de Mayo de 2015

618 Palabras (3 Páginas)528 Visitas

Página 1 de 3

Historia de los fluidos

La urgencia de disponer de agua para satisfacer necesidades básicas corporales y domésticas; la utilización de vías marítimas o fluviales para el transporte y cruce de ellas; la irrigación de cultivos; la defensa contra las inundaciones y el aprovechamiento de la energía de corrientes ha forzado al hombre desde los tiempos más antiguos a relacionarse con el agua.

De aquí el interés de someter la hidráulica a un examen retrospectivo, para descubrir cómo su evolución paulatina pasó a través de perplejidades y tropiezos, errores y aciertos; propuestas, aceptación y rechazo de hipótesis; transitoriedad y permanencia de teorías; para llegar a poseer casi las características de una ciencia exacta.

Los siguientes fueron los científicos mas destacados del siglo XVIII y sus respectivos trabajos sobre los fluidos:

Isaac Newton

1642 – 1727

Exploró varios aspectos de la resistencia de fluido inercial, viscosidad y onda; descubrió la contracción a chorro.

Giovanni Poleni

1683 – 1761

Integró la ecuación de flujo para evaluar la descarga de vertedero.

Henri DE Pitot

1695 – 1771

Construyó un dispositivo de tubo doble, para indicar la velocidad del agua a través de una cabeza diferencial.

Daniel Bernoulli

1700 – 1782

Experimentó y escribió sobre varias fases del movimiento del fluido y lo llamó hidrodinámica, inventó la tecnología del manómetro y adoptó la primitiva energía principal para explicar la indicación de la velocidad principal, propuesto aún para propulsión.

Leonhard Euler

1707 – 1783

Primero explicó el papel de la presión en el flujo de un canal; formuló ecuaciones básicas de movimiento y así llamada termómetro de Bernoulli; introdujo el concepto de cavitación y el principio de maquinaria centrífuga.

Alexis Claude Clairaut

1713 – 1765

Formuló ecuaciones de movimiento para rotación del fluido de los cuerpos.

Jean LE Rond DAlembert

1717 – 1783

Originó la noción de velocidad y aceleración de componentes, expresión diferencial de continuidad y de resistencia cero para estabilizar un movimiento no uniforme.

Antonie Chezy

1718 – 1798

Formuló la similitud del parámetro para predicción de las características de caudal de un canal a otro.

Jhon Smeaton

1724 – 1792

Investigó el desarrollo de las ruedas de agua y molinos de viento a través de pruebas sobre modelos a escala.

Charles Bossut

1730 – 1814

Experimentó, habló y escribió extensivamente sobre varios aspectos de la “Mecánica de Fluidos”.

Jean Charles Borda

1733 – 1799

Condujo pruebas sobre la resistencia de inmersión de cuerpos fluidos a través de tubos, formuló la pérdida por expansión brusca en un conducto confinado.

Pierre Louis Georges Du Buat

1734 – 1809

Publicó ampliamente un tratado sobre experimentos originales, esencialmente cada aspecto de los hidráulicos contemporáneos para el sentido del cauce desde el arrastre.

Charles Augustin DE Coulumb

1736 – 1806

A través de experimentos de torsión y resistencia de fluidos desarrolló la relación estrecha que concierne a la primera y segunda potencia de la velocidad.

Joseph Lous Lagrange

1736 – 1813

Introdujo el potencial de velocidad y la función de estiramiento de los hidrodinámicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com