ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Homosexualidad en México

Publimm MXDocumentos de Investigación28 de Julio de 2015

709 Palabras (3 Páginas)169 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

De acuerdo con la definición de ENSANUT 2006, el grupo de adolescentes corresponde a la población de 10 a 19 años de edad, dicha clasificación está basada en el comportamiento de la mortalidad de éste grupo poblacional. Para el 2006 los adolescentes representaban el 20.63% de la población total.

La adolescencia es una etapa decisiva en el desarrollo humano por los múltiples cambios fisiológicos y psicológicos que en ella ocurren los cuales condicionan tanto las necesidades nutricionales como los hábitos de alimentación, la actividad física, la salud sexual y reproductiva y el comportamiento.

En México se han realizado estudios acerca de los factores que influyen en la morbilidad y mortalidad en los adolescentes como ENSANUT 2006 que muestra las diferencias en estos comportamientos en comparación con la encuesta de ENN 1999.

De acuerdo con lo anterior se  tomaron criterios similares a los de ENSANUT 2006 para realizar una encuesta en la Escuela Secundaria 125 “Pablo Casals” respecto a las variables socio demográficas y de salud sexual y reproductiva. Con este estudio se propone hacer un comparativo con los resultados expresados en la encuesta por entidad correspondiente al Distrito Federal y observar las diferencias y similitudes entre esta población y nuestro grupo de estudio en los rubros socioeconómicos y de salud sexual y reproductiva.

Objetivos

Realizar un estudio socio demográfico para conocer las características socioeconómicas y de salud sexual y reproductiva de un grupo de adolescentes.  

Hacer un comparativo de los resultados obtenidos de esta encuesta con los de la ENSANUT 2006 por entidad federativa correspondiente al Distrito Federal.

Material y métodos

TIPO DE ESTUDIO

Se realizó un estudio transversal en un grupo de adolescentes de la Escuela Secundaria 125 “Pablo Casals” ubicada en la delegación Tlalpan del Distrito Federal. La población estuvo compuesta por 30 individuos de 13 a 16 años de edad con igual número de hombres que de mujeres (15:15).

El instrumento para recopilar las variables de interés fue una encuesta realizada con base en la ENSANUT FED 2006 Distrito Federal. Constó de 21 reactivos divididos en cuatro tipos de variables: 1) Datos personales de los cuales únicamente se les registró edad, sexo y escolaridad (reactivos 1.1, 1.2 y 1.3 respectivamente), a fin de mantener el anonimato de los sujetos; 2) Integrantes de la vivienda, que comprende los reactivos del 2.1 al 2.5 dentro del que se consideró el ingreso mensual familiar (reactivo 2.3) de acuerdo con el salario mínimo correspondiente al área A, Distrito Federal [1] ; 3) Características de la vivienda, que contempla los reactivos del 3.1 al 3.7; y 4) Salud reproductiva y sexual, compuesto por los reactivos 4.1 al 4.7.

Se procesó la información recabada en el programa Microsoft Office Excel con la subsecuente realización de gráficos. Con los valores obtenidos se realizó un análisis cualitativo y se tomaron valores de referencia de la ENSANUT FED 2006 Distrito Federal para verificar si las variables socio demográficas permiten la comparación de ambas poblaciones.

Marco Teórico

La Organización Mundial de la Salud define adolescencia como el periodo de vida entre los 10 y 19 años de edad. Y se considera adolescencia temprana de los 10 a los 14 años, y tardía de los 15 a 19 años. En México a la población adolescente se percibe como un grupo sano (únicamente el 2% se considera como con salud mala), que utiliza con menor frecuencia servicios de salud y que presenta menor número de defunciones. También es el grupo etareo que presenta mayor exposición a factores de riesgo 1 y con mayor número de población en todo el mundo, ya que casi la mitad de los habitantes son menores de 25 años. 2

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (84 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com