ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Huecos En El Balance Nacional De Energía

HazGlez20 de Agosto de 2013

617 Palabras (3 Páginas)425 Visitas

Página 1 de 3

Huecos en el Balance nacional de energía

Después analiza el potencial que tiene el país. De ahí se pasa al estudio de la problemática institucional y jurídica, principales fallas que provocan los huecos en fomentar la promoción de energías renovables en México.

Para empezar, la falta de consciencia sobre la importancia de la energía renovable es realmente poca.

Todos nuestros actos están vinculados a la energía, la economía depende totalmente de la energía, debemos de tomar consciencia que sin energía la humanidad se vería totalmente distinta.

No obstante, La generación de energías no renovables ha llevado al planeta al punto de un nuevo cambio climático, tales como para reducir la dependencia de los combustibles fósiles en muchos países se han promovido programas institucionales que fomentan el uso de las energías renovables.

Aún con este aspecto que ha comenzado a generar consciencia podemos mencionar claramente que uno de los grandes huecos que se presentan en la promoción de el uso y desarrollo de energías renovables el gobierno federal ha sido responsable de no promover la planificación y la adaptación que el sector eléctrico requiere ante la necesidad de mitigar los efectos del cambio climático, disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del uso de combustibles fósiles.

México sigue dominado por la producción petrolera y de gas. Los hidrocarburos continúan siendo la principal fuente de energía primaria producida en el país, con una aportación de 90.5%.

El hecho de que México cuenta con grandes reservas de combustibles fósiles, ha inhibido el fomento de las energías renovables con la excepción de las grandes hidroeléctricas, muy cuestionadas por sus impactos negativos sobre los ecosistemas, lo cual por supuesto genera una brecha/ hueco en el desarrollo.

Una falla o hueco más es no sólo en materia de inversiones y de desarrollo de la tecnología, sino también en la perspectiva de crecimiento económico que se espera y como exactamente se puede llegar a ella al no tener trazado ni planeado con exactitud lo que se debe hacer.

La energía producida a partir de fuentes renovables representa 6.2%, la energía nuclear aporta 1.1% y el carbón mineral 2.2%, las energías renovables aún no representan un porcentaje significativo a pesar de los avances importantes, aunque también retrocesos que se han presentado (SENER, 2009).

La transparencia tanto en el marco legal y regulatorio como en los apoyos financieros que se asignan por los organismos gubernamentales, en su mayoría no es utilizados para lo que fueron destinados lo que genera otro hueco o falta ante el desarrollo.

Con esto nos referimos a que el uso de la energía renovable no sólo requiere de los adelantos tecnológicos sino que es necesario un marco institucional formal que regule su funcionamiento, conocer cuáles son las reglas del para que los objetivos de los diferentes proyectos funcionen, es fundamental para su buen desarrollo.

Otro hueco importante es el hecho que las inversiones en energías renovables se basan en los mismos criterios que cualquier otro proyecto, lo cual no debe de ser ya que las condiciones externas e internas del desarrollo de proyectos energéticos debe ser contemplado y adaptado a sus necesidades especificas.

Es indispensable un cambio institucional adaptado a las nuevas tendencias y necesidades en materia energética, principalmente porque las energías renovables tienen características distintas a las fuentes no renovables y poder reducir la dependencia que predomina sobre energéticos no renovables, así como proteger el medio ambiente aprovechando las energías sustentables, es algo fundamental para que el cambio se genere en nuestro país.

Bibliografía

Samuel Immanuel Brugger Jakob, M. E. (15 de Junio de 2011).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com