ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Huesos Y músculos Del Cuerpo Humano. Enfermedades

sidoniarolandi11 de Febrero de 2014

8.721 Palabras (35 Páginas)643 Visitas

Página 1 de 35

CURSO ENTRENADOR PERSONAL/ MONITOS DE FITNESS

EVALUACIÓN

Haga una descripción de forma resumida y esquemática de los siguientes términos:

-Huesos del cuerpo humano:

Los huesos del cuerpo humano son un grupo de piezas óseas que proporcionan al cuerpo humano a parte de una estructura firme diversas funciones como puede ser locomoción, contención, protección, etc. Existe un total de 206 huesos aproximadamente y las partes generales en las que podríamos dividir esta cantidad de huesos son: Cráneo, columna vertebral, caja torácica, arco pectoral y manos y por último zona lumbar y piernas.

-Patologías óseas:

Las patologías óseas pueden ser de dos naturalezas:

• Congénitas

• Adquiridas

• Degenerativas

• Infecciosas

• Desórdenes metabólicos o circulatorios

• Neoplasmas.

Las patologías óseas congénitas están presentes en los genes del afectado desde su nacimiento, aunque no salgan a la luz hasta años después. P.e espina bífida, escoliosis…

Las patologías adquiridas se dividen en:

Degenerativas: Son enfermedades crónicas que afectan al esqueleto del individuo durante años o décadas. P.e artritis reumática.

Infecciosas: Son provocadas por organismos infecciosos que provocan la destrucción del material óseo , la formación de nuevo material óseo o ambas cosas. P.e tuberculosis.

Desordenes metabólicos o circulatorios: Estos desordenes pueden provocar una producción ósea excesiva o no adecuada o la de-osificación de huesos afectados. P.e anemia o osteoporosis.

Neoplasmas: Se entiende por el crecimiento celular sin control. Existen tumores tanto benignos, que se desarrollan de una manera lenta y se mantienen localizados como los malignos que crecen rápidos y se extienden por otras partes del cuerpo. Existen tres tipos de cáncer óseo: Osteosarcoma, condrosarcoma y sarcoma de Ewing.

-Ligamentos y tendones:

Los ligamentos son conexiones de tejido conjuntivo entre dos huesos, que ayudan a estabilizar la articulación; las articulaciones están sujetas con ligamentos. De manera general son poco elásticos, con lo cual se desgarran cuando se distienden excesivamente.

Los tendones son los que conectan los músculos con los huesos y transmiten la fuerza a todo el esqueleto. Están formados por fibras de colágeno que cuando no están sometidas a tensión son ligeras y onduladas, lo que permite amortiguar la transmisión de la fuerza a los huesos.

-Los músculos, la fascia:

Los músculos son los motores del movimiento. Éstos están formados por un haz de fibras, cuya propiedad más importante es la contractilidad. Cuando se realiza la acción de contracción el músculo se acorta y se tira del hueso o de la estructura sujeta. Al acabar el trabajo realizado, el músculo recupera su posición de reposo.

La fascia es el tejido blando que forma parte del tejido conectivo que envuelve completamente el cuerpo humano. La fascia envuelve los músculos, huesos, órganos, nervios y vasos sanguíneos y forma una red de tejido ininterrumpida y tridimensional que se extiende desde la cabeza a los pies, desde el frente a la espalda y desde el interior al exterior. Es la responsable de mantener la integridad estructural, de proveer soporte y protección y también actúa absorbiendo impactos.

-Sistema muscular:

El sistema muscular está formado por el conjunto de músculos esqueléticos cuya misión es el movimiento del cuerpo. Junto a los huesos forman el aparato locomotor, y son la parte activa, ya que los músculos son los responsables del movimiento de los huesos.

Principales funciones del sistema muscular:

• Movimiento del cuerpo

• Producción de calor

• Mantenimiento de la postura

• Mímica.

Hay diferentes tipos de tejido muscular:

• Músculos estriados: Contracción rápida y voluntaria y se insertan en los huesos a través de un tendón.

• Músculos lisos: Tapizan tubos y conductos y tienen contracción lenta e involuntaria.

• Músculo cardiaco: Es un músculo estriado pero de contracción involuntaria.

Existe un total de 650 músculos aproximadamente que por zonas se pueden clasificar en: Músculos de la cabeza, del cuello, del tronco, de l miembro superior y por último del miembro inferior.

-Los músculos del Cuerpo Humano:

• Pectoral mayor:

Es un músculo grueso, resistente y ancho que se encuentra delante del pectoral menor. Tiene una trayectoria perpendicular a la del pectoral menor, pero con la misma disposición en abanico o triangulo. Tiene fibras con diferentes orientaciones y se encuentra separado del deltoides por un claro surco denominado surco deltopectoral.

Tiene diferentes funciones dependiendo de la dirección de sus fibras:

- Fibras descendentes (porción clavicular): Función flexora.

- Fibras horizontales (porción external): Función aductora y rotadora interna.

- Fibras ascendentes (porción abdominal): Función extensora.

• Pectoral menor:

Es un músculo profundo que se encuentra tapado por el músculo pectoral mayor. Su función es aproximar la apófisis coracoide hacia abajo y lleva el omóplato hacia delante y hacia abajo, produciendo un movimiento de vascularización del omóplato.

• Deltoides:

Es un músculo de largo trayecto con origen en tres partes bien diferenciadas: la clavícula, el acromio y la apófisis espinosa de la escápula. Se trata de un músculo poligástrico de 7 vientres, de los cuales 4 corresponden a la espina escapular, 1 al acromio y 2 al tercio extremo de la clavícula. Todos ellos convergen en un punto de la cara lateral del tercio medio del húmero en lo que se llama ‘V deltoidea’. Todos estos vientres se pueden contraer de forma aislada.

Tiene diferentes funciones dependiendo del grupo de fibras que actúe:

- Porción clavicular: Función flexora, ligeramente abductora y rotadora interna.

- Porción acromial: Función abductora.

- Porción espinal: Tiene más fibras superiores que son abductoras, unas fibras medias o inferiores que son aductoras y rotadoras externas. Todas las fibras espinales son extensoras.

• Branquial anterior:

Es un músculo bastante profundo, situado detrás del bíceps branquial.

Su función es flexionar el codo en cualquier posición que adopte. Al ser muy grueso es bastante potente, y en algunas acciones es suficiente por sí sólo para flexionar el codo. Además actúa a gran velocidad.

• Bíceps branquial:

Se encuentra junto al músculo coracobranquial. Topográficamente es del codo, pero funcionalmente es muy importante en la articulación escapulohumeral. Tiene una cabeza larga, que es la más externa y por otro lado la cabeza corta, que se origina en la apófisis.

Tiene diferentes funciones que se ejecutan sobre la cintura escapular, sobre el codo o sobre ambas:

- Con el codo fijo actúa sobre la cintura escapular.

- Con el antebrazo libre produce supinación.

- Con el antebrazo fijo produce flexión del codo.

• Tríceps branquial:

El tríceps branquial es un músculo de tres cabezas a las cuales se les da el nombre de ‘vastos’ (interno, externo, medio o largo). Ocupa prácticamente toda la cara posterior del húmero, salvo su segmento posterior que está ocupado por el deltoides. Es un músculo multipleniforme aumentando la tensión que puede ejercer.

Es muy grueso, aunque excede notablemente a las necesidades que tiene el ser humano.

Puede tener funciones tanto sobre la cintura escapular como sobre el codo. Sobre la cintura escapular actúa el vasto medio o largo realizando extensión son aducción y rotación interna. Por último, sobre el codo los tres vastos realizan extensión.

• Cuádriceps:

El músculo cuádriceps femoral es el músculo más potente y voluminoso de todo el cuerpo humano. Es el que soporta nuestro peso y nos permite andar, caminar, sentarnos y correr. Se denomina cuádriceps debido a que tiene cuatro cabezas musculares. Se encuentra en la cara anterior del fémur.

Lo componen el músculo recto femoral, el músculo vasto medial, el músculo vaso lateral y el músculo vasto intermedio.

La función del cuádriceps es ser extensor máximo de la rodilla. El recto femoral también es flexor de la cadera. Esa función es esencial para andar y correr ya que impulsa la pierna hacia delante.

• Redondo mayor y menor:

El nombre del redondo mayor viene dado debido al aspecto redondeado de la porción visible que presenta. Está cubierto por otras masas musculares como el dorsal ancho y el tríceps.

Su función es aductor, rotador interno y extensor.

El redondo menor es un músculo acintado, alargado y festoneado (va haciendo una ‘S’). Recibe su nombre debido a que la parte visible le da un cierto aspecto redondeado, el resto está tapado por el deltoides.

Su función es rotador externo y aductor.

• Dorsal ancho:

Es un músculo muy largo y además muy ancho. Es un músculo en el que todas sus fibras son ascendentes.

Sus funciones sobre el brazo son abducción, extensión y rotación interna. Con los brazos fijos contribuye a la trepa y si tiene los dos extremos fijos contribuye a la posición de firme.

• Infraespinosos:

Como su propio nombre indica se origina en la fosa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (58 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com