Los músculos del cuerpo humano
eiranTutorial28 de Octubre de 2013
4.573 Palabras (19 Páginas)471 Visitas
MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
MUSCULOS ORIGEN-FUNCION-MUSCULO PRINCUOAL-INSERCION-INERVACION
MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
Movimiento de: Flexión de Cabeza
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
Flexión de la cabeza Recto anterior menor de la cabeza Cara anterior del atlas Cara inferior de la apófisis basilar del occipucio Plexo cervical
C2-C7 Recto anterior mayor de la cabeza
Esternocleidomastoideo
Movimiento de: Extensión de la cabeza
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
Extensión de la cabeza Recto dorsal menor de la cabeza Cara dorsal del arco del atlas Escama del occipital R. dorsal del 1er nervio cervical
Movimiento de: Flexión lateral de la cabeza
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
Flexión lateral de la cabeza
Porción Esternomandibular El cartílago del manubrio del esternón Borde ventral de la mandíbula, facial mesentérica del arco. Rama ventral del nervio occipital accesorio Apófisis mastoidea del hueso temporal
Movimiento de: Rotación de la cabeza
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
Flexión lateral de la cabe Esternooccipital Manubrio del esternón Cresta de la nuca R. ventral del nervio accesorio
Movimiento de: Inclinación lateral derecha e izquierda de la cabeza
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
Inclinación lateral derecha e izquierda de la cabeza Esternomastoideo Manubrio del esternón Proceso mastoideo del occipital R. ventral del nervio accesorio
Movimiento de: Extensión dorsal y lumbar
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
Extensión dorsal y lumbar
Movimiento de: Rotación dorso lumbar
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
Rotación dorso lumbar Musculo psoas menor Cuerpos del T12 y L1. Eminencia eliopectinea sobre la línea de unión del ilion con la rama horizontal del pubis Rama del ramo ventral primario de los nervios espinales L2- L1
Movimiento de: Flexión lateral dorsal y lumbar
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
Movimiento de: flexión del brazo
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
flexión del brazo
dorsal ancho En una línea continua en todas las apófisis espinosas desde la 7ª vértebra dorsal hasta la cresta del sacro, así como en los ligamentos iolumbares y en la zona superior de la cresta del sacro. Todas las fibras van a terminar en un pequeño tendón en espinal en la zona infratroquineana y en el canal bicipital del húmero.
Movimiento de: Extensión del brazo
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
Extensión del brazo
Infraespinoso fosa infraespinosa y cara inferior de la espina de la escápula cara posterior del tubérculo mayor del húmero, por debajo de la inserción del m. supraespinoso nervio supraescapular
Movimiento de: abducción del brazo
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
abducción del brazo
Infraespinoso fosa infraespinosa y cara inferior de la espina de la escápula cara posterior del tubérculo mayor del húmero, por debajo de la inserción del m. supraespinoso nervio supraescapular
Movimiento de: aducción del brazo
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
aducción del brazo
DORSAL ANCHO Apífsisis espinosas de t-12 a l-5 (7).
en la cresta sacromedia: apófisis espinosas del sacro en la cara posterior (6)
en la cresta ilíaca (zona más cranial del coxal)
fascia toracolumbar: gran extensión que cubre la zona lumbar. Está entre la cresta ilíaca y las vértebras t-4 (9 Tiene lugar en el húmero, en el surco intertubercular situado en la cara anterior. A veces, se ancla en la cara posterior de la escápula, en su ángulo inferior. nervio toracodorsal
Movimiento de: Extensión del antebrazo
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
Extensión del antebrazo
TRICEPS BRAQUIAL. Cabeza larga: tuberculo infraglenoideo, una proyección inferior de la cavidad glenoidea de la escapula. Cabeza lateral: cara posterolateral del humero por encima del surco radial. Cabeza medial: cara posterior del humero por debajo del surco del nervio radial. Olecranon del cubito.
Movimiento de: Flexión del antebrazo
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
Flexión del antebrazo SUPINADOR LARGO Borde lateral del extremo distal del humero. por encima de la apófisis estiloides del radio
Movimiento de: Aducción del antebrazo
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
Pronador redondo Epicondilo medial del humero Borde medial del radio entre los tercios proximal y medialdel humero Nervio mediano
Movimiento de: Pronación del antebrazo
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
Pronación del antebrazo Pronador RedondoCabeza humeral
Cabeza cubital Húmero (epitróclea)
Cúbito (apofisis coronoides Radio
(eje central, cara lateral). Nervio mediano
Movimiento de: Supinación del antebrazo
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
Supinación del antebrazo Supinador corto Húmero (epicondilo)
Cúbito (eje dorsal) Radio (cuerpo dorsal y lateral) Nervio radial
Movimiento de: Flexión del muslo
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
Flexión del muslo Musculo iliaco Fosa iliaca y cresta iliaca Trocánter menor del fémur Nervio femoral
Movimiento de: Extensión del muslo
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
Extensión del muslo
Musculo semitendinoso
Parte inferior de la superficie medial de la tuberosidad isquiática Superficie media de la tibia Nervio tibial
Movimiento de: abducción del muslo
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
abducción del muslo
Musculo obturador interno Superficie interna de la membrana obturatriz y margen del orificio obturador Trocánter mayor sobre su superficie medial por encima de la fosa trocanterica Nervio para el m. obturador interno
Movimiento de: Rotación del muslo
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
Movimiento de: Flexión de la pierna
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
Flexión de la piern
elipsoas Sínfisis púbica y ramo inferior del pubis Superficie media de la tibia. Nervio división anterior del nervio obturador
Movimiento de: Extensión de la pierna
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
Extensión de la pierna Musculo vasto intermedio Superficie anterior y lateral del femur Rotula. Nervio femoral
Movimiento de: abducción de la pierna
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
Movimiento de: aducción de la pierna
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
aducción de la pierna Semitendinoso Tuberosidad isquiática Borde craneal de la tibia y tuberosidad calcáneo Nervio ciático
Movimiento de: Rotación de la pierna
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
Rotación de la pierna
Semitendinoso Tuberosidad isquiática Borde craneal de la tibia y tuberosidad calcáneo Nervio ciático
Movimiento de: flexión del pie
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
flexión del pie
Musculo flexor profundo digital 3 cabezas:
Borde del cóndilo lateral tibial
Borde caudal a la cara con el peroné Cerca al borde lateral tibial, borde caudal del peroné y ligamento inter óseo Superficie flexora de la tercera falange Nervio tibial
Movimiento de: Flexión de la mano
Acción Musculo Principal Origen Inserción Inervación Músculos accesorios
Flexión de la mano
flexor cubital del carpo El músculo cubital anterior parte de dos haces, el humeral y el cubital, conectados por un arco tendinoso justo por debajo de donde pasan el nervio cubital y la arteria cubital. Al final de su trayecto, se inserta en el hueso pisiforme y luego, por medio de ligamentos y el unciforme del hueso ganchoso y del 5to metacarpiano, actuando para flexionar y aducir la articulación de la muñeca.
Es
...