IMPORTANCIA DE LA POLINIZACIÓN
Danii0812Ensayo18 de Septiembre de 2020
675 Palabras (3 Páginas)159 Visitas
Nombre: Daniela Arias Cardona
Trabajo: Importancia de la polinización
Tecnología: Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional
Ficha: 1986130
Instructora: Yamiled González Rojas
Fecha: 06/05/2020
Tuluá- Valle
SENA – CLEM
SOLUCIÒN
2. Problemática Mundial
[pic 1]
R// si estos animales mueren, como en el caso de las abejas dejaría de haber miel para los humanos, dejaría de haber polen para las plantas y en lo cual las perjudicaría porque con el polen ellas se ayudan para su proceso, también vendría perjudicando los animales como el colibrí ya que ellos consumen el polen de las abejas y acabándose el polen no tendrían alimento.
CAUSAS:
Las fumigaciones hacen que mueran los animales, los pesticidas y la tala de árboles perjudica demasiado el habitar de los animales y su producción.
CONSECUENCIAS:
Como el colibrí, las abejas y el resto de animales están en peligro porque el mundo y la mano del hombre piensan que las abejas, el colibrí y el resto de animales no tiene valor, pero hay algunos osos que viven de la miel, como también las abejas ayudan alimentar a muchos agricultores ya que trabajan con su miel, afectan las plantas por falta de polen, como también sería un riesgo para los animales y un riesgo para los seres humanos que también dependen de la miel para muchos usos caseros.
3.
3.1. REFLEXIÒN:
Que debemos tener comprensión con el medio ambiente ya que es el que nos rodea y del que muchos seres humanos y animales vivimos, pienso que las abejas deberían ser extinguidas ya que muchos agricultores están preocupados porque más de millones de abejas están muriendo a causa de las fumigaciones y pesticidas, y es triste que esto pase ya que ellas ayudan muchísimo al planeta no solo para dar miel si no para dar su polen que es el que ayuda a las plantas, a los frutos para que se cultiven mucho más rápido, y también ayuda las plantas medicinales, las abejas son demasiado recursivas para nuestro mundo y es por eso que pienso que deberíamos salvar nuestras abejas y no las extingamos más.
3.2 ¿Cuáles son los factores que amenazan a los polinizadores?
Si estas especies fueran extintas, ¿Qué pasaría?
- Factor de amenaza de la polinización es la fumigación, pesticidas que envenenan y matan las abejas, por eso están muriendo más de un millón de abejas y es triste ya que esto pase son las principales que ayudan al medio ambiente.
- Si se extinguen, y los animales y abejas mueren sería un gran problema para el mundo ya que ella ayuda mucho a las personas que la cultivan, y los frutos se acabarían por que la miel y el polen se acabaría.
¿Cuáles serían las posibles soluciones a esta problemática?
R// Cambiar el funcionamiento de la fumigación.
¿Cómo puedes contribuir para ayudar a la conservación de los insectos polinizadores?
R// Investigar fumigaciones naturales para poder que las abejas sobrevivan y no mueran.
3.3
3.3.1.
Las posibles soluciones de la casa Grajales es saber el manejo de sus cultivos ya que a veces no los manejamos como debe ser, los pesticidas y las fumigaciones dañan mucho los cultivos por eso también puede ser una perdida, porque morirían animales.
...