ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPORTANCIA DEL USO DE LA ULTRASONOGRAFIA POR SU VALOR DIAGNÓSTICO EN EL EMBARAZO ECTÓPICO, EN MUJERES ATENDIDAS EN EL SERVICIO DE GINECOLOGÍA DEL HOSPITAL

HalstonResumen18 de Noviembre de 2019

25.863 Palabras (104 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 104

Universidad Autónoma del Beni José Ballivian

Vicerrectorado de Post Grado

[pic 1]

“IMPORTANCIA DEL USO DE LA ULTRASONOGRAFIA POR SU VALOR DIAGNÓSTICO EN EL EMBARAZO ECTÓPICO, EN MUJERES ATENDIDAS  EN EL SERVICIO DE GINECOLOGÍA DEL  HOSPITAL, CATOLICO SM HCS DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA ENTRE ENERO Y DICIEMBRE DE 2018”.

Tesis presentada para optar el grado académico de Maestría en Ecografía.

Autor:                Nombre(s), Apellido Paterno, Apellido Materno

Tutor:

          

Santa Cruz – Bolivia

2019

Agradecimiento

Dedicatoria

Resumen

El problema principal en la presente investigacion, es el diagnóstico tardío de un embarazo ectópico, lo que conduce en casi todos los casos a complicaciones importantes e intervenciones quirúrgicas de emergencia. Es el factor clave responsable de tales índices elevados de mortalidad en mujeres que sufren un embarazo ectópico.

El primer trimestre es un periodo crítico, para el  diagnóstico de un embarazo.  La única prueba  de una gestación intrauterina normal,  es la visualización de un embrión vivo. Sin embargo, dentro de las diversas técnicas que se tienen o se emplean en la actualidad destaca una que por su valor diagnóstico,  ha merecido ser estudiada a efectos de aprovecharla en el diagnóstico del mismo, la ultrasonografía en el embarazo ectópico.

Objetivo general

Determinar la importancia del uso  de la ultrasonografía, por su valor diagnóstico en el embarazo ectópico en mujeres atendidas en el servicio de ginecología del Hospital Católico S/M HCSM en el año 2018

CONTENIDO:

La investigacion para su compresión está estructurada a partir de la introducción en dos capítulos específicos. En la introducción se plantean aspectos metodológicos como ser: la situación problémica, objeto y campo de acción, objetivos general y específicos, métodos y técnicas empleados; en el Capítulo I, se hace una descripción teórica de los conceptos y definiciones de más relevancia; en el Capítulo II se pone énfasis en el tema propiamente dicho, destacándose la importancia de la ultrasonografía ginecológica, para el diagnóstico del embarazo ectópico.  Finalmente se formulan las correspondientes conclusiones y recomendaciones.

El grupo etario comprendido entre 20-35 años fue el de mayor frecuencia que presentó Embarazo Ectópico en las primíparas y multíparas.

Abstract

The main problem in the present investigation is the late diagnosis of an ectopic pregnancy, which leads in almost all cases to important complications and emergency surgical interventions. It is the key factor responsible for such high mortality rates in women who suffer an ectopic pregnancy.

The first trimester is a critical period for the diagnosis of a pregnancy. The only proof of a normal intrauterine gestation is the visualization of a living embryo. However, within the various techniques that are used or are currently used, one that stands out due to its diagnostic value, has deserved to be studied in order to take advantage of it in its diagnosis, ultrasound in ectopic pregnancy.

Overall objective

To determine the importance of the use of ultrasonography, due to its diagnostic value in ectopic pregnancy in women treated in the Hospital gynecology service ginecologic Hospital Catolico In the year 2018

CONTENT:

The research for its understanding is structured from the introduction in two specific chapters. The introduction considers methodological aspects such as: the problem situation, object and field of action, general and specific objectives, methods and techniques used; in Chapter I, a theoretical description of the most relevant concepts and definitions is made; In Chapter II, emphasis is placed on the topic itself, highlighting the importance of gynecological ultrasonography for the diagnosis of ectopic pregnancy. Finally, the corresponding conclusions and recommendations are formulated.

The age group between 20-35 years was the most frequent that presented Ectopic Pregnancy in the primiparous and multiparous.

INDICE

INTRODUCCIÓN        8

B) ANTECEDENTES        10

C) JUSTIFICACION        12

D) SITUACION PROBLEMA        13

E) PROBLEMA DE INVESTIGACION        14

F) OBJETO DE ESTUDIO        15

G) CAMPO DE ACCION        15

H) OBJETIVOS        15

I)        HIPOTESIS        15

J) VARIABLES        16

K) DISENO DE METODOLOGIA        17

L) UNIVERSO Y MUESTRA        17

M) PROCEDIMIENTO DE RECOLECCION DE DATOS        18

N) CRITERIO DE INCLUSION        18

O) CRITERIOS DE EXCLUSION        18

CAPÍTULO I        19

MARCO TEÓRICO        19

MARCO CONTEXTUAL Y TEÓRICO        19

Marco Teórico        24

1.1.-   Historia de la ultrasonografía        24

1.2.- Antecedentes Históricos        28

1.2.1.-  Embarazo ectópico        28

1.2.2.- Hallazgos extrauterinos:        30

1.2.3.- Hallazgos ecográficos:        31

1.3.- Ecografía.        38

1.3.1.-  Otros Factores de riesgo.        38

1.3.2.- Clasificación        39

1.3.3 .- Frecuencia        41

1.3.4.- Fisiopatología        42

1.3.5.- Anatomía patológica        46

1.3.6.- Evolución        46

1.3.7.- Cuadro clínico        47

1.3.8.-  Diagnóstico        50

1.3.9.- Diagnóstico diferencial        52

1.4.- Exploración general y ginecológica        60

1.4.1.- Exploraciones complementarias        60

1.4.2.-Diagnóstico diferencial        62

1.5.- Embarazo ectópico y Ecografía.        80

1.5.1.- Los signos de embarazo ectópico roto fueron:        82

1.5.2.- Funcionamiento del ecógrafo        83

RESULTADOS        93

PROPUESTA        99

CONCLUSIONES        101

RECOMENDACIONES        102

BIBLIOGRAFÍA        103

ANEXOS        105

INTRODUCCIÓN

Con los adelantos tecnológicos en salud, la informática ha tomado un papel primordial en los últimos años, siendo una herramienta muy útil al momento de diagnosticar ciertas enfermedades y lesiones. Son muchas las patologías que se diagnostican con la ayuda de la tecnología actual, voy hacer mención de mi tema, que enfatiza en la importancia del uso de la ultrasonografía en el valor diagnóstico del   embarazo ectópico en el servicio de ultrasonografía, donde centraremos el uso de los adelantos técnicos aplicados a la medicina.

 Si bien el embarazo ectópico (EE) se conoce desde el siglo XVII, su frecuencia se incrementó en la última década, probablemente debido al aumento de los tratamientos de fertilización y al daño tubárico por el aumento de las ITS.

Gracias a las actuales técnicas ecográficas, el embarazo ectópico cervical se puede diagnosticar en las primeras etapas de su evolución al identificar un saco gestacional en el cuello uterino, y puede instaurarse un tratamiento conservador que permite preservar la fertilidad. Hace casi 2 décadas, el embarazo cervical a menudo se diagnosticaba erróneamente como un aborto incompleto y se trataba mediante dilatación y legrado, lo que después ocasionaba graves hemorragias. La histerectomía era el tratamiento de elección para salvar la vida a la paciente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (168 Kb) pdf (3 Mb) docx (2 Mb)
Leer 103 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com