Impacto de las matemáticas en la historia y el desarrollo de la humanidad
viperjorgeInforme12 de Noviembre de 2020
1.248 Palabras (5 Páginas)137 Visitas
INTRODUCCION
En el siguiente ensayo les hablaremos acerca del impacto de las matemáticas en la historia y el desarrollo de la humanidad, en el mencionare algunos de los personajes importantes que destacan en esta materia.
En principio las matemáticas han tenido gran importancia a través de los tiempos, ya que han sido fundamentales para el desarrollo de la humanidad, encontrando en cuevas de la época prehistórica registros sobre de como nuestros ancestros o antepasados utilizaban las matemáticas. Pero y ¿Qué son las matemáticas?; las matemáticas son la ciencia de la estructura, el orden y los patrones repetitivos que se basa en contar, medir y describir las formas, estudiando la propiedad de los números y la relación entre ellos. Su objeto de estudio son las magnitudes, las cantidades y los cambios de estas en el tiempo y el espacio. Las matemáticas son de vital importancia en el estudio de la humanidad, ya que en base en ellas es que prepara la ciudadanía para tener un razonamiento lógico y pensar en forma razonada. Ello con la finalidad de tener una mejor capacidad para resolver problemas que se nos presentan en la vida cotidiana y así enfrentarnos al problema y mejorar nuestro pensamiento y razonamiento. Además de que las matemáticas son universales sin importar religión y cultura, por ejemplo; 2+2 es igual a 4 y este resultando va ser el mismo en cualquier país del mundo. Las matemáticas son la base en todas las diferentes materias del conocimiento, siendo aplicadas también en las ciencias sociales y naturales; ya que han sido el principio para la explicación del origen y una herramienta fundamental para explicar los diferentes problemas y definirlos claramente.
IMPACTO DE LAS MATEMATICAS EN LA HISTORIA Y DESARROLLO DE LA HUMANIDAD
Dentro de la historia de las matemáticas en el año 5000 a. C. en Mesopotamia utilizaban las matemáticas para la contabilización en la producción en la agricultura, construcción de las ciudades y astronomía, después en el arte. En él años 1605 a.C. Egipto se tiene como registro el papiro de Rhind el cual contiene tablas de multiplicación e ideas de las matemáticas, es un texto matemático egipcio fundamental, un manual de instrucciones en aritmética y geometría. El cual proporciona fórmulas para calcular áreas y métodos para la multiplicación, división y trabajo con fracciones unitarias. También contiene pruebas de otros conocimientos matemáticos, incluyendo números compuestos y primos, media aritmética, geométrica y armónica. El papiro también muestra cómo resolver ecuaciones lineales de primer orden.
Mientras la matemática predominante de la antigua Grecia fue la geometría, en la India en el año 600 a.C. se desarrolló la aritmética para resolver los problemas astronómicos. En la India se originó el sistema decimal, el sistema de numeración que usamos en la actualidad. El sistema indio es una de las mayores innovaciones intelectuales de todos los tiempos y son lo más cercano a lo que podríamos llamar un lenguaje universal.
Después surge el álgebra en el siglo IX con un matemático árabe Muhammad Ibn Müsa Al-Khwärizmï; sus libros fueron traducidos con las palabras "dixit Algorismi" al inicio. De aquí se origina la palabra "algoritmo" como sinónimo de una receta para hacer cálculos aritméticos. Este matemático vivió entre los años 780 y 850 y entre su filosofía el mencionaba sobre el valor del ser humano:” Si tiene ética su valor es igual a 1. Si además es inteligente, agréguele un cero y su valor será 10. Si también es rico, súmele otro cero y será 100”.
...