Impactos Ambientales
jp2129 de Octubre de 2013
685 Palabras (3 Páginas)356 Visitas
Clasificación de los impactos ambientales
Por la evolución C.A del medio
Impacto positivo.-da lugar a un incremento de la calidad ambiental del componente del medio sobre el que impactan
Impacto negativo.-da lugar a la perdida de la calidad ambiental del componente del medio sobre el que ejerce una presión de carácter negativo o perjudicial.
Por la intensidad
Impacto notable.-se manifiesta como una modificación del medio ambiente de los recursos naturales que produzca o pueda producir en el futuro repercusiones apreciables en los mismos.
Impacto mínimo.- Aquel que puede demostrar que no es notable
Impacto medio y alto.-se manifiesta como una alteración del medio ambiente o algunos de sus factores y que pueden ser admisibles mediante la introducción de medidas correctoras.
Impacto umbral.-impacto máximo permisible producido por una acción sobre un factor determinando.
Por la extensión
Impacto puntual.-cuando la acción impactante produce un efecto muy localizado en el entorno
Impacto parcial.-efecto se manifiesta de manera apreciable en una parte del medio
Impacto extenso.- efecto se detecta en una gran parte del medio considerado
Impacto total.-efecto se manifiesta de manera generalizada en todo el entorno
Impacto de ubicación crítica.-la situación en que se produce el impacto sea crítica
Por el momento en que se manifiesta
Impacto latente.-cuyo efecto se manifiesta al cabo de cierto tiempo
Impacto inmediato.-puede considerarse como un impacto a muy corto plazo
Impacto de momento crítico.-momento en que tiene lugar la acción impactante es crítico. Ejm: ruido en la noche,destrucción de vegetación, aparición de una plaga.
Por su persistencia
Impacto temporal.-cuyo efecto supone una alteración no permanente en el tiempo
Impacto permanente.-cuyo efecto supone una alteración indefinida en el tiempo de los factores medio ambientales
Por su capacidad de recuperación
Impacto irreversible.-cuando la duración del efecto es producido es superior a los 15 años
Impacto reversible.-en el que la alteración puede ser asimilada por el entorno de forma medible, a corto, medio o largo plazo.
Impacto recuperable.-la alteración puede eliminarse por la acción humana estableciendo las oportunas medidas correctoras.
Impacto irrecuperable.-la alteración del medio o perdida que supone es imposible de reparar, por la acción humana mediante la introducción de medidas correctoras.
Por la relación Causa-Efecto
Impacto Directo.- impacto actual directamente sobre e medio afectado; Incidencia inmediata
Ejem: Tala de árboles en zona boscosa
Impacto Indirecto.- impacto que afecta a un elemento del medio y este afecta a otro elemento.
Ejem: afectación de una especie por cambio en las condiciones de su medio.
Por su capacidad de recuperación
Impacto Irreversible.- Imposibilidad de retornar al factor afectado a su situación anterior.
Ejem: desertización
Impacto Reversible.- alteración asimilada por el entorno de forma medible a corto, mediano y largo plazo.
Ejem: desmontes en una construcción
Impacto Recuperable.- alteración que puede eliminarse o atenuarse por la acción humana a través de medidas correctivas.
Impacto Irrecuperable.- alteración del medio que supone es imposible de reparar por la acción humana (medidas correctoras)
Ejem: extinción de una especie
o Impactos Fugaces.- impacto cesa cuando se suspende la actividad y no precisa practicas correctoras o protectoras.
o Impactos Compatibles.- de recuperación inmediata no
...