Importacion De Investigacion Cientifica Y Tecnologica
cx39578 de Febrero de 2012
635 Palabras (3 Páginas)698 Visitas
La ciencia y tecnología son dos palabras que se ven de manera común en la vida diaria, a donde quiera que veamos estos términos están presentes, podemos oírlos o verlos en la escuela, en la televisión, en la radio, o en la calle. Pero seamos honestos, ¿alguien sabe exactamente a que se refieren? Bueno, vamos a definirlos.
Ciencia: Del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.
Tecnología: Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas.
Se puede observar que ciencia y tecnología están estrechamente relacionadas, no se puede hablar de una sin mencionar a la otra, son dos aspectos inseparables. Ahora bien ¿Cuál es la importancia de la ciencia y la tecnología? ¿Por qué es importante la investigación científica y tecnológica?
Importancia de la Investigación Científica y Tecnológica
La investigación científica y tecnológica tiene su origen en las civilizaciones más antiguas de la humanidad, como son la babilónica, la egipcia y la griega. El método científico da lugar al perfeccionamiento de la investigación científica y su aplicación en la creación de nuevas tecnologías o en el mejoramiento de las tecnologías ya existentes.
Los países con mayor avance científico y tecnológico también son los que tienen mayor calidad en los servicios públicos y por consiguiente mejor calidad de vida.
El desarrollo de la ciencia moderna avanza en paralelo con el desarrollo tecnológico, y ambos campos se impulsan mutuamente, conforme se van haciendo nuevos descubrimientos se van creando nuevas tecnologías. Como principal fin el de la tecnología es el de ser usada para satisfacer las necesidades esenciales o deseos. La ciencia se extiende en todos los campos, industria, mecánica, medicina o en el campo militar. Duele decirlo, pero uno de los mayores catalizadores para la tecnología a sido la guerra, un claro ejemplo es bomba atómica y las armas que matan a centenares de miles de personas anualmente; la tecnología no es del todo mala y en contraste existen las tecnologías médicas, que salvan miles de vida alrededor del planeta.
Como podemos ver la actividad tecnológica tiene gran influencia en el progreso social y económico, sin embargo si ese desarrollo y conocimiento no es usado racionalmente también puede provocar un deterioro en el ambiente. En el proceso de adaptar el medio al entorno humano se usan muchos recursos naturales, y daño que sufre el ambiente en las ciudades puede llegar a ser irreversible. Algunas causas de esto puede ser la sobreexplotación de recursos, deforestación, desertificación, etc. Esto no quiere decir que la tecnología sea mala sino que los recursos naturales deben de ser usados de manera moderada y racional, una forma de lograr esto es mediante el desarrollo sustentable y solo satisfacer las necesidades básicas sin afectar al medio.
Ahora bien, podemos concluir que en la ciencia y la investigación de nuevas tecnologías su importancia radica en el uso que se le vaya a dar. Si la tecnología tiene efectos positivos en las personas y el ambiente entonces deben de ser aprobadas y usadas en todo el mundo. Los gobiernos de los países poderosos deberían invertir en la investigación y creación de tecnologías que nos beneficien en lugar de perjudicarnos.
Como el propio Marx señalara refiriéndose específicamente a las maquinarias industriales: Las tecnologías no son ni buenas ni malas.
...