Investigacion Cientifica Y Tecnologica
k.reynoso6 de Septiembre de 2013
819 Palabras (4 Páginas)470 Visitas
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
1.1 Importancia y diferencia de la investigación científica y tecnológica
¿Que es ciencia?
Conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por tanto falible.
¿Que es tecnología?
Es el resultado de la aplicación de la ciencia.
Clasificación de las ciencias
Ciencias formales:
Estudian ideas como lógica y matemáticas. Se comprueban en base a demostraciones (formales).
Ciencias fácticas:
Estudian hechos, cosas materiales, como las ingenierías. Se comprueban en base a la experimentación (ensayos y a pruebas y error).
Características de las ciencias fácticas
• Transciende a los hechos
• Analítica
• Especializada
• Claridad y precisión
• Comunicable
• verificable
• Metódica
• Sistemática
• General
• Legal
• Explicativo
• Predictivo
• Abierta
• Útil
Desde el origen del hombre, este ha tenido necesidades. Con todo el conocimiento adquirido a lo largo del tiempo ha sufrido un proceso intelectual.
Fue adquiriendo un control sobre la naturaleza.
La investigación científica y tecnológica nos permite conocer la realidad en la que nos encontramos.
Nos ayuda a desarrollar nuestra curiosidad en cuanto a la solución de problemas y podemos llegar a realizar análisis de manera más crítica y reflexiva.
Gracias a ella se ha incrementado la producción de bienes materiales y de servicios.
La investigación científica surge a base de la observación que se llevó acabo ya sea en laboratorios o en lugares comunes y aunque a veces no lo parezca tuvieron que pasar por un proceso largo y exhaustivo.
Su importancia recae en el hecho de que por medio de esta se realizan descubrimientos en la ciencia porque establecen una metodología de investigación que nos permite obtener un conocimiento completo del tema investigado.
1.2 Importancia de la comunicación científica y tecnológica
¿Que es comunicación?
Etimológicamente significa “poner en común”.
Homogeniza conceptos y leyes.
La comunicación es un factor importante a la hora de elaborar una investigación.
La comunicación científica permite que otros investigadores no inventen la rueda.
Permite solucionar problemas que alguien ya ha solucionado.
En gran mayoría de las ocasiones no existe comunicación científica ni tecnológica.
Se le puede considerar como una necesidad humana y un servicio público que realizan los científicos a la sociedad, ya que sin esta ellos no podrían trasmitir todos los avances que están surgiendo día a día.
La comunicación tecnológica también ha aportado grandes avances a la sociedad y es que nos ha llevado a conocer y aprender cosas nuevas que nos ha llevado a la simplificación y automatización de las actividades que realizamos diariamente para poder darnos una vida más cómoda.
Radica en la necesidad que tenemos las personas de mantenernos actualizados en cuanto a descubrimientos en ciencia y tecnología.
1.3 Importancia de la difusión científica y tecnológica
El siglo xx es considerado como el siglo de la ciencia y de la tecnología. Es el siglo de la revolución científico-técnico. Es la centuria durante la cual, y gracia a la ciencia el hombre ha acariciado con sus manos las estrellas y posado en sus pies en la luna. Podemos asegurar que en los primeros lustros del siglo XXI será aún más intensa y velos el avance de la ciencia.
Pero sin lugar a duda, los más descollante avances científicos y tecnológicos
...