Importancia Sobre Biotecnologia
hisamihino18 de Septiembre de 2014
702 Palabras (3 Páginas)221 Visitas
BIOTECNOLOGIA:
Dentro de las muchas tendencias mundiales actuales, la biotecnología ocupa uno de los principales campos de estudio, no solo por las amplias posibilidades de investigación y desarrollo, sino por los aspectos éticos y las posibles consecuencias futuras que ello conlleva.
Los diferentes aspectos sociales, económicos, culturales, morales y éticos de la biotecnología se ven afectados por la carencia de legislación sobre el tema tanto en Colombia, como a nivel mundial. Esto permite a las grandes empresas, pioneras en esta ciencia (En su totalidad transnacionales), tener control sobre el sistema en general (Tecnologías y materias primas).
Los alimentos transgénicos son la manipulación de las propiedades orgánicas de frutas, verduras y animales (Principalmente), a través de cambios y combinaciones controladas del ADN de dichos productos. En otras palabras, es combinar partículas de ADN de dos o más organismos, virus, bacterias, hongos, etc., para obtener condiciones específicas (mejoras) en ellos.
La manipulación genética de los alimentos nació como respuesta a las necesidades sociales de muchos países que ven sufrir a su población por la desnutrición. Los productos transgénicos, en un principio, eran la solución a dicho problema, pero bajo una filosofía errónea, los fines se van aclarando y se conoce la verdadera intención de sus primeros investigadores.
Ésta filosofía se fundamentó en disminuir la utilización de insumos químicos, aumentar la productividad, disminuir costos y preservar el medio ambiente; pero se ha reducido a un negocio muy rentable para las grandes multinacionales encargadas de la innovación en este campo.
La manipulación genética de alimentos comenzó hace muchos años cuando el hombre modificó las semillas de algunas frutas y vegetales. Este proceso era demorado ya que dependía de una evolución natural. En la actualidad, la ingeniería genética permite llevar a cabo este proceso de forma rápida y controlada. La ingeniería genética comenzó modificando compuestos y propiedades de frutas, verduras y animales para la producción de sustancias farmacéuticas, pero su gran costo hizo que la investigación fuera limitada. Más adelante, se dio una aplicación industrial en productos químicos para la elaboración de algunos productos. Por último, se extendió a los vegetales, las frutas y los animales, para mejorar sus propiedades.
Aspecto tecnológico
A pesar de algunos factores que desacreditan la biotecnología, existen algunos beneficios considerables para la comunidad, que de ser bien manejados, incrementarían la calidad de vida de muchos países que realmente necesitan solucionar problemas de alimentación y desnutrición. Algunos de esos beneficios son:
• Alargar la vida útil del producto.
• Resistir condiciones ambientales desfavorables.(sequías, heladas, etc.).
• Resistencia a plagas y químicos.
• Mejores cualidades alimenticias.
Aspecto social
De estos beneficios se desprende la aplicación y utilidad actual de los productos transgénicos, ya que pueden llegar a lugares alejados por ser más duraderos; pueden ser cultivados en condiciones extremas de frió, calor, lluvia o sequía lo que posibilitaría su producción en países áridos y con condiciones climáticas inestables, donde no existen las características necesarias para que dichos productos florezcan; se evitará la fumigación con algunos agentes que son extremadamente dañinos para la salud humana y el medio ambiente, y se mejoran los niveles de nutrición de las personas, ya que se incrementaran las propiedades nutricionales de los alimentos técnicamente desarrollados.
Para comenzar, los alimentos transgénicos se crearon como solución a la hambruna del mundo, pero en la actualidad, se produce más comida por habitante
...