ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia de la farmacología molecular, polimorfismo y variabilidad genética en la acción y diseño de los fármacos

Claudia Medina CamposBiografía24 de Julio de 2020

5.586 Palabras (23 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 23

[pic 1]

Facultad de farmacia

Magister en ciencias farmaceuticas

Importancia de la farmacología molecular, polimorfismo y variabilidad genética en la acción y diseño de los fármacos.

Alumno: Claudia Medina Campos

Profesora: Sigrid Mennickent

INDICE

RESUMEN        3

ABSTRACT        4

INTRODUCCION        5

MARCO TEORICO        7

farmacología molecular:        7

Diseño de farmacos        8

Etapas del desarrollo de fármacos        8

Relacion de diseños farmacos y variabilidad        10

Polimorfismo genetico:        11

La variabilidad genetica en la respuesta de un farmaco        12

Farmacogenética :        14

Farmacogenómica :        14Nuevo evento

Programado: del 04-07-2020 al 18-07-2020

Enzimas del Citocromo P450 (CYP450)        14

Algunas de las principales enzimas metabolizadoras de fármacos:        16

Nuevos enfoques terapéuticos        18

La importancia de la varibilidad genetica y polimorfismo en nuevas estrageias de desarrollo y accion de farmacos:        19

Conclusiones        21

bibliografia        23

RESUMEN

La farmacologia molecular tiene que ver con las características bioquímicas y biofísicas de las interacciones entre las moléculas de los fármacos y aquellas de las celulas.

En este contexto la farmacologia molecular tiene que ver mucho con el diseño y desarrollo de nuevos farmacos ya que gracias a obtener la estructura molecular del famarco se puede predecir la respueta biologica.

Por otro lado la utilización de la información genética para el diseño de nuevos fármacos, basándose en la identificación de sus moléculas diana y de los mecanismos que regulan la expresión de los genes ah sido un gran avance. Estos estudios han originado una nueva disciplina, la farmacogenómica, que estudia la respuesta conjunta de múltiples genes frente a un fármaco y la farmacogenética tradicional, que estudia la acción de un solo gen

La variabilidad genética se refiere a la diversidad en las frecuencias de los genes. Puede presentarse en diferentes formas. Una de ellas son los polimorfismos de nucleótido simple la cual es la forma más común de variación genética.

La mayor parte de las enzimas metabolizantes presentan polimorfismo las cuales pueden asociarse con el cambio de la respuesta de un farmaco, las diferencias en la respuesta clínica pueden ser atribuidas a esta variación genética.

La importancia de conocer que tipo de polimorfismo presenta cada paciente es esencial para determinar su accion terapeutca y tratamiento, y que este sea mas especifico y mas seguros al minimizar efectos adversos debido a uso de la dosis inadecuado, tambien es de vital importancia encontrar la molecula exacta que interactue de la mejor manera con el receptor, tomando en cuenta todos estos factores de variabilidad genetica y polimorfismo en diferentes sujetos. Y asi optimizar la accion y diseño de farmacos.

Palabras clave: polimorfismo, variabilidad genetica, diseño.

ABSTRACT

Molecular pharmacology has to do with the biochemical and biophysical characteristics of the interactions between drug molecules and those of cells.

In this context, molecular pharmacology has a lot to do with the design and development of new drugs since, thanks to obtaining the molecular structure of the drug, the biological response can be predicted.

On the other hand, the use of genetic information for the design of new drugs, based on the identification of their target molecules and the mechanisms that regulate the expression of genes, has been a great advance. These studies have created a new discipline, pharmacogenomics, which studies the joint response of multiple genes against a drug, and traditional pharmacogenetics, which studies the action of a single gene.

Genetic variability refers to diversity in the frequencies of genes. It can come in different forms. One of them is single nucleotide polymorphisms which is the most common form of genetic variation.

Most of the metabolizing enzymes present polymorphism which can be associated with the change in the response of a drug, the differences in the clinical response can be attributed to this genetic variation.

The importance of knowing what type of polymorphism each patient presents is essential to determine their therapeutic action and treatment, and that it is more specific and safer by minimizing adverse effects due to the use of inappropriate doses, it is also vitally important to find the molecule exact that it interacts in the best way with the receptor, taking into account all these factors of genetic variability and polymorphism in different subjects. And thus optimize the action and design of drugs.

Key words: polymorphism, genetic variability, design.

INTRODUCCION

A traves del presente trabajo conoceremos la importancia de La farmacología molecular

La variabilidasd genetica y polimorfismo genetico en el contexto de la  accion y diseño de farmacos, informacion obtenida por una busqueda bibliografica exhaustiva

La farmacologia molecular incluyen técnicas para entender cómo las células responden a las hormonas o a los farmacos, y cómo la estructura química de éstos se correlaciona con su actividad biológica en el ser humano.[1]

La primera etapa del desarrollo de farmacos esta muy ligado a esto, a conocer la estructura quimica o molecular del agente farmacologico y su sitio de accion o receptores especificos. Y sabremos sobre nuevas formas mas actuales que se estan integrando en el desarrollo de nuevos farmacos.

Por otro lado en el ambito de la variabilidad genetica podemos decir que existen Diferentes pacientes con los mismos síntomas y no responden de forma idéntica a los mismos medicamentos. Los alimentos que ingerimos y las condiciones de trabajo y de vivienda son algunos de los elementos que pueden afectar de distinta manera la respuesta ante un fármaco. Más allá de estos condicionantes ambientales, uno de los factores determinantes ante la efectividad y toxicidad de un fármaco son los genes.

En cuanto a la varibilidad genetica y polimorfismo genetico toman un rol importante en esta area. Las diferencias permanentes entre los individuos se deben a las variaciones en la secuencia de nucleótidos en sus genomas. Ello puede traducirse en una enfermedad que constituye la manifestación más obvia y, a menudo, extrema del cambio genético, que destaca sobre un trasfondo de variabilidad genética completamente normal. La individualidad química es consecuencia de la amplia diversidad genética, es decir, la variación interindividual de la secuencia del ADN. Además, el gen que codifica una proteína concreta puede existir en diferentes formas en los distintos individuos normales. Es por eso que conoceremos la incidencia del polimorfismo en la respuesta a diversos a farmacos

Conoceremos como la descodificación del genoma humano, la farmacogenética y la farmacogenómica constituyen dos disciplinas emergentes que integran la farmacología y la genética molecular. De éstas surgirá una nueva generación de fármacos, más eficaces y seguros, basados en las peculiaridades genéticas de los individuos.

Tambien podremos observar la importancia de conocer la existencia de polimorfismo genetico de las enzima del citocromo P450 las cuales tienen un gran papel en la metabolizacion de la mayoria de los farmacos. En como estas influyen en la respuesta a algun efecto terapeutico.

MARCO TEORICO

farmacología molecular:

la farmacologia molecular tiene que ver con las características bioquímicas y biofísicas de las interacciones entre las moléculas de los fármacos y aquellas de la célula. Es la biología molecular aplicada a los asuntos farmacológicos y toxicológicos. Los métodos de la farmacología molecular incluyen técnicas matemáticas, físicas, químicas precisas y de biología molecular para entender como las células responden a las hormonas o a los agentes farmacológicos, y como la estructura química se relaciona con la actividad biológica.[1]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb) pdf (468 Kb) docx (941 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com