Importancia De La Farmacología
samyo4 de Marzo de 2015
757 Palabras (4 Páginas)410 Visitas
Como estudiantes de Regencia de Farmacia es de vital importancia que empecemos a reconocer los términos relacionados con nuestra carrera ya que este en cierta medida determinara como nos desempañaremos en el desarrollo de nuestra profesión, así que debemos tener presente el concepto de la Farmacología y cuáles son sus principales características, por eso primero mencionemos cual es la definición de este término, la farmacología tiene como objetivo estudiar las propiedades que las sustancias químicas ejercen sobre los organismos vivos, además la farmacología está estrechamente relacionada con el estudio de los fármacos y así determinar los beneficios de estos como también las desventajas que pudieran tener. Pero para logra esto es de vital importancia que se preste mucho cuidado a la Dosis que es la cantidad necesaria que se requiere de un medicamento, de su principio activo, y esta se puede expresar en unidades de volumen o en peso, según la presentación del medicamento, y dependiendo de la persona la dosis debe ser calculada para que su efecto sea bueno en su organismo.
Pero la dosis no es lo único que se debe tener en cuenta para logra la mayor efectividad de un fármaco en el paciente, ya que existen dos fase que son importantísimas como lo son la fase biofarmacéutica que comprende aquellos procesos desde el momento de ser administrado el medicamento, hasta la liberación y disolución del Principio Activo, desde la forma farmacéutica, para dejarlo a disposición del organismo; y la fase farmacocinética gracias a la farmacocinética se puede determinar cuál es el proceso que tiene un medicamento-fármaco desde que es ingerido por el paciente, mientras actúa en nuestro organismo y hasta el momento de su eliminación, y es allí donde debemos centrarnos en el principio activo del fármaco ya que este es el componente principal con el que se elabora un fármaco, ya que es el encargado de aportar al organismo lo necesario para prevenir o tratar cierta enfermedad, con el objetivo de brindar una cura al organismo. Pero aparte del principio activo también existe otro componente que se añade al fármaco y que en conjunto determinan la efectividad del medicamento que se está desarrollando y el Excipiente o auxiliar de formulación aquella sustancia que, incluida en los fármacos, se añade a los principios activos o a sus asociaciones para servirles de vehículo, posibilitar su preparación y estabilidad, modificar sus propiedades organolépticas o determinar las propiedades fisicoquímicas del medicamento y su biodisponibilidad.
Dentro del estudio de la farmacología puede ser muy común confundir las definiciones entre Droga y Medicamento, por eso analicemos las diferencias que existen entre estos dos términos, Droga, es una sustancia particular que puede estar elaborada de diferentes formas, bien sea vegetal, mineral o animal, teniendo como efecto causar en quien la consume un efecto estimulante, se conócela DROGA BLANDA y la DROGA DURA.
Medicamento por lo contrario es una sustancia o preparado que tiene propiedades curativas o preventivas, se administra a las personas o a los animales y ayuda al organismo a recuperarse de los desequilibrios producidos por las enfermedades o a protegerse de ellos. El medicamento se puede conocer en el mercado genera con su nombre científico. Comercial o genérico, lo importante es que su principio activo sea el mismo, pero también existe otro termino que debemos conocer, Placebo, fármaco o medicina que no tiene ninguna actividad farmacológica, pero que el paciente sí que cree que la tiene. Y en esto influye mucho el factor psicológico del paciente a tratar.
Entramos entonces a analizar un tema que nos interesa a todos las Formas Farmacéuticas son preparaciones medicamentosas que tienen como objetivo fundamental proteger el fármaco y facilitar su dosificación y administración. Por lo tanto, la forma farmacéutica debe
...