Incidente Daños Y Perjuicios
08050527 de Enero de 2014
926 Palabras (4 Páginas)2.021 Visitas
INCIDENTE DE PAGOS DE DAÑOS Y PERJUICIOS DERIVADOS DE LA SUSPENSIÓN.
AMPARO:
QUEJOSO:
CUADERNO INCIDENTAL:
C. JUEZ DE DISTRITO MATERIA CIVIL.
P R E S E N T E
+++++++++++++++ en mi calidad de tercero perjudicado en el juicio de amparo citado al rubro, ante usted con el debido respeto comparezco y expongo:
Que vengo por medio del presente escrito a iniciar incidente de pago de daños y perjuicios derivados del surtimiento de efectos de la suspensión del acto impugnado reclamado, basando este incidente en las siguientes consideraciones y hechos legales.
H E C H O S
1.- Con fecha ---------------------- demande la terminación del contrato de arrendamiento inmobiliario que celebré por la casa ubicada en ----------------- contrato en que funge como arrendador el suscrito y como arrendatario el señor --------------- habiéndose substanciado el juicio respectivo ante el juez de arrendamiento inmobiliario, en esa misma demanda, se reclamó el pago de las mensualidades restísticas vencidas y las que se siguieran venciendo hasta la entrega totalmente desocupada de la casa arrendada.
2.- Substanciado que fue en todas sus partes el juicio de origen en primera instancia, se dicto sentencia en que se condenó al arrendatario a la desocupación de la casa materia del arrendamiento y la pago de las mensualidades rentísticas vencidas hasta la entrega del inmueble arrendado. Esta sentencia se dicto el día----------------- habiéndose notificado por medio del Boletín Judicial el día------------
En contra de esa sentencia el arrendatario promovió recurso de apelación, del que correspondió conocer a la Sala del Tribunal Superior de Justicia, o que resolvió ese recurso por sentencia definitiva de fecha --------------------- que se público en el Boletín Judicial de fecha ------------------
4.- El arrendatario promovió juicio de amparo directo en contra de la sentencia definitiva, del cual conoció el Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Civil, que con fecha ------------ dictó sentencia en la que niega el amparo y la protección de la Justicia de la Unión.
5.- Devueltos los autos al Juez del arrendamiento inmobiliario, a fin de que se ejecutara la sentencia definitiva, habiéndose substanciado el incidente de ejecución de todas sus partes y habiéndose dictado auto de lanzamiento por medio del cual se autoriza al actuario del juzgado del arrendamiento inmobiliario a hacer us de la fuerza pública para que se entregara al suscrito el inmueble matearia del juicio.
6.- contra esa sentencia, la ahora quejosa, señora------------------ promovió juicio de amparo indirecto, ostentándose para ello como tercera ajena bajo el argumento de que tiene la calidad de causahabiente del señor -------------------, por haberse suscrito con dicha persona contrato de subarriendo, el que en momento alguno fue aprobado por el suscrito. Para acreditar estos puntos, me remito a las constancias de autos.
7.- Substanciado en todas sus partes el juicio de amparo, su Señoría dicto sentencia en que negó el amparo y protección de la justicia federal, contra la cual la quejosa promovió recurso de revisión del que correspondió conocer al Tribunal Colegiado de Circuito, quien confirmó la sentencia definitiva y, por tanto la negativa de la protección federal, como se aprecia de la lectura del expediente del juicio de amparo del que emana este incidente.
8.- Al promoverse el juicio de amparo, la quejosa solicitó se le otorgara la suspensión provisional y, en su caso, la definitiva del acto reclamado, habiéndosele obsequiado ambos tipos de suspensión, las que surtieron sus efectos toda vez que la quejosa depósito las garantías requeridas por usted en autos, por lo que
...