Incremento De La Energia En Panama
lalvarez_a2 de Julio de 2014
741 Palabras (3 Páginas)262 Visitas
Universidad Tecnológica de Panamá
Facultad: Ingeniería Industrial
Carrera: Ingeniería Mecánica Industrial
Grupo: 1-MI-121
Materia: Métodos Numéricos
Profesor: Emir Salazar
Bosquejo del proyecto final de Métodos Numéricos
Integrantes del grupo Cedula:
Jullien Beaufond 8-891-1342
Lucia Navarro 8-892-2265
Leandro Illescas 8-890-1621
Luis Alvares 20-70-2259
Fecha de entrega: 18 de Junio del 20
Introducción
Con este proyecto podemos demostrar a través del método de Regresión numérica el pronóstico del aumento anual del Consumo eléctrico de Panamá bajo los contratos de Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. Para este proyecto recolectamos datos del consumo en años previos y el consumo actual de energía que esta compañía antes mencionada aporta a la ciudad. Organizamos esta información en una tabla debidamente graficada. Con este trabajo podremos lograr sacar el promedio de consumo de la ciudad a través de un margen del conteo años.
Objetivos:
• Hacer un pronóstico veraz del consumo energético futuro en el territorio nacional.
• Determinar datos reales los cuales serán útiles para evitar fallos energéticos futuros.
• Demostrar los diversos usos del método de extrapolación de regresión numérica.
Antecedentes
El Ing. Héctor Leonel Rodríguez, nos expone en su proyecto:” Análisis del mercado panameño de energía renovable”. Como evaluar las diversas formas de obtener energía y plantear las más viables, en este proyecto han destacado dos puntos importantes: el impacto ambiental de cada método de generación de energía y la eficiencia de los mismos.
Son relevantes para nosotros, los estudios realizados dentro del proyecto, en los cuales se hace una proyección del consumo energético, para que este sea factor determinante en la elección del método a utilizar.
Manuel Campos, en su escrito titulado: “El uso de la energía eléctrica en Panamá”. Nos explica las diversas causas del aumento anual del consumo de energía eléctrica, el cual ronda el 4,7%. Lo que demuestra el gran auge que vive Panamá. Este auge es favorable para el país y por eso es necesario realizar una planeación energética que brinde solidez y confiabilidad a la población, en caso de no planificar bien los futuros incrementos de consumo energéticos, podríamos sufrir las consecuencias con ahorros energéticos o fallas en el servicio.
Este escrito es útil para nosotros debido a que nos brinda conocimientos sobre el incremento de consumo energético anual. El cual incrementará cada vez más, acorde a la llegada de grandes industrias al país.
Planteamiento del problema:
Supongamos que para el 2015 no se tenga planificada la inversión necesaria para la generación de energía eléctrica y solo se esté preparado para generar 9, 000,000 de KW o menos.
Solución al Problema.
Utilizando los datos presentados en la tabla de Excel y comparándolos con la gráfica que presenta de forma lineal, descartamos los métodos numéricos de interpolación para trabajar el pronóstico de este problema.
...