Información Sobre El Calcio
sophiabalderas28 de Octubre de 2014
702 Palabras (3 Páginas)434 Visitas
Calcio
Descripción general del elemento:
Como metal alcalinotérreo (es un elemento de tierras alcalinas), el calcio tiene un color plateado y blancuzco. Es un metal algo duro y en nuestros días es preparado mediante la electrólisis de cloruro de fundido y fluoruro de calcio. El calcio reacciona formando una capa blanca de nitruro en aire, también con el agua, y arde en una llama de color amarillo y rojo. Tiene alta solubilidad en agua que contiene dióxido de carbono, esto provoca los depósitos de estalactitas y estalagmitas, así como el endurecimiento del agua. El calcio tiene seis isótopos estables de los cuales el 40Ca es el más abundante (97 %). El 40Ca y el 40Ar son productos de la desintegración del 40K, pero mientras que el segundo se ha usado para la datación en geología, la prevalencia del isótopo 40Ca en la naturaleza ha impedido hacer lo mismo con el calcio.
Ubicación en la tabla periódica de acuerdo a su configuración electrónica:
Su ubicación en la tabla periódica según su configuración electrónica es Grupo IIA; Período 4 Configuración electrónica: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2.
Propiedades físicas:
• Estado de la materia Sólido (paramagnético)
Punto de fusión 1115 K
• Punto de ebullición 1800 K
• Entalpía de vaporización 153,6 kJ/mol
• Entalpía de fusión 8,54 kJ/mol
• Presión de vapor 254 Pa a 1112 K
• Velocidad del sonido 3810 m/s a 293,15 K
• El calcio es un metal alcalinotérreo blando, maleable y dúctil que arde con llama roja formando óxido de calcio y nitruro. Las superficies recientes son de color blanco plateado pero palidecen rápidamente tornándose levemente amarillentas expuestas al aire y en última instancia grises o blancas por la formación del hidróxido al reaccionar con la humedad ambiental. Reacciona violentamente con el agua para formar el hidróxido Ca(OH)2 desprendiendo hidrógeno.
Propiedades químicas:
• Nombre: Calcio
• Número atómico: 20
• Valencia: 2
• Estado de oxidación: +2
• Electronegatividad: 1,0
• Radio covalente (Å): 1,74
• Radio iónico (Å): 0,99
• Radio atómico (Å): 1,97
• Configuración electrónica: [Ar]4s2
• Primer potencial
de ionización (eV): 6,15
• Masa atómica (g/mol): 40,08
• Densidad (g/ml): 1,55
• Punto de ebullición (ºC): 1440
• Punto de fusión (ºC): 838
• Descubridor: Sir Humphrey Davy en 1808
Aplicaciones:
• Agente reductor en la extracción de otros metales como el uranio, circonio y torio.
• Desoxidante, desulfurizador, o decarburizador para varias aleaciones ferrosas y no ferrosas.
• Agente de aleación utilizado en la producción de Aluminio, Berilio, Cobre, Plomo y Magnesio.
• Aplicación en muchos productos lácteos o medicamentos para el refuerzo de los huesos humanos, compuestos de calcio. Si tenemos falta de calcio en nuestros huesos facilitaremos la aparición de enfermedades como la osteoporosis.
Plomo
Descripción general del elemento:
El plomo es bien conocido por todos, pues tiene amplias aplicaciones en las actividades humanas. Se trata de un elemento metálico suave, sumamente maleable y también dúctil, resultando así muy útil. Tiene un característico color plateado claro, blancuzco y de tintes azulados con un brillo intenso. También es de lo más fuerte, resistente a la corrosión y bueno para las aleaciones, siendo aleado con antimonio (Sb) en ocasiones para mejorar aún más estas características. En estado natural, el plomo posee 4 isótopos estables, aunque en total se conocen 27 isótopos de plomo. Es importante mencionar que se trata de un elemento tóxico y peligroso para la salud, resultando
...