ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe De Acidez

steveens9316 de Julio de 2015

710 Palabras (3 Páginas)300 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION:

Las grasas y aceites de origen vegetal o animal son triglicéridos o también llamados ésteres de la glicerina, con ácidos grasos de larga cadena de hidrocarburos que generalmente varían en longitud. De forma general, cuando un triglicérido es sólido a temperatura ambiente se le conoce como grasa, y si se presenta como líquido se dice que es un aceite.

Aceite: es un término genérico para designar numerosos líquidos grasos de orígenes diversos que no se disuelven en el agua y que tienen menor densidad que ésta.

Originalmente la palabra aceite se refería únicamente al aceite de oliva, y óleo se utilizaba para los demás, pero la palabra se generalizó para denominar a aceites vegetales, animales o minerales sustituyendo completamente a óleo.

OBJETIVOS:

Objetivo General.

• Realizar una práctica para verificar la calidad de las aceites.

Objetivos específicos.

• Determinar el índice de acidez en varias muestras de aceites.

• Determinar el índice de refracción en varias muestras.

• Determinar la acidez en varias muestras.

MARCO TEÓRICO:

El análisis de las características físicas y químicas de los lípidos ya sean grasa o aceites es indispensable ya que de estas provienen sus propiedades. En análisis de rutina para grasas los más importantes son las determinaciones de: índices de acidez, índices de refracción y densidad. Este tipo de análisis nos permite controlar la calidad de aceite.

Las grasas y aceites de origen vegetal o animal son triglicéridos o también llamados ésteres de la glicerina, con ácidos grasos de larga cadena de hidrocarburos que generalmente varían en longitud. De forma general, cuando un triglicérido es sólido a temperatura ambiente se le conoce como grasa, y si se presenta como líquido se dice que es un aceite.

Índice de refracción:

Índice de Refracción es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio a otro distinto. Es una constante que depende del carácter y del estado de la sustancia analizada. En general los Índices de refracción de las sustancias grasas oscilan entre 1.4600 y 1.5000 a más o menos 15 o 20 grados centígrados. Como es una constante es importante tanto para identificar como para el análisis cuantitativo. Además está relacionado con el peso molecular y la instauración. Es un índice rápidamente determinable y es muy útil para seguir un proceso de hidrogenación.

Densidad:

La densidad es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia.

La densidad media es la razón entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa.

Índice de Acidez:

Presencia natural de la acidez libre en las grasas, es decir la suma de los ácidos grasos no combinados, resultado de la hidrólisis o descomposición lipolítica de algunos triglicéridos. (Hidrólisis enzimático, tratamiento químico, o acción bacteriana.)

El Índice de Acidez se define como el número de miligramos de KOH que se requieren para neutralizar los ácidos grasos libres contenidos en un gramo de grasa.

PROCEDIMIENTO:

Índice de Refracción:

1) La determinación del Índice de Refracción se realizó en el refractómetro digital.

2) Luego se calibro el refractómetro con agua destilada para iniciar las medidas.

3) Se midieron los índices de refracción de cada aceite por varias veces, limpiando el lente con alcohol puro.

Densidad:

• Pesar en la balanza analítica, con precisión de 0.000 1 g, el picnómetro vacío, limpio y seco, conjuntamente con sus partes (termómetro incorporado o tapón, según sea el caso). Registrar el resultado como m0.

• Pesada del agua destilada. Llenar completamente el picnómetro limpio y seco con agua destilada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com