ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Hospitales

juescoramirez10 de Febrero de 2012

470 Palabras (2 Páginas)961 Visitas

Página 1 de 2

Este trabajo ha sido realizado por un equipo formado por DCP3 (logística y coordinación); Margen Digital(impresión) y FernandezCoca.com (estrategia pedagógica desde la ilustración e ilustrador del proyecto).

La primera fase ha sido patrocinada por Telefónica y Bancaja.

El proyecto de ambientación pedagógica del Hospital UniversitarioSon Espases se ha realizado de forma independiente con respecto a otros hospitales que cuentan con ilustraciones de FernandezCoca.com.

Seguridad, calidad, calidez,

referente académico para la formación de talento humano, mediante la relación docencia servicio y con el apalancamiento de centro de excelencia.

El turismo de salud es una actividad del sector, mediante la cual, hoy en día, muchas personas en el mundo viajan de su lugar de origen a otros países para someterse a tratamientos médicos y, al mismo tiempo, conocer los atractivos turísticos de las naciones visitadas.

Planes todo incluido para que usted viaje a Colombia a realizarse la cirugía o tratamiento de su elección, sin preocuparse de nada, y disfrutando los destinos turísticos de nuestro país.

Hospedaje de recuperación postquirúrgica, Enfermera las 24 horas

Comidas según plan nutricional, Servicio de lavandería

Llamadas locales e internacionales, Internet inalámbrico

Intérpretes para pacientes extranjeros, Traslados aeropuerto-hospedaje-aeropuerto, Traslados dentro y fuera de la ciudad

Planes turísticos y de diversión

Con una excelente ubicación, cerca de a la zona hospitalaria mas importante de la ciudad y equidistante de las zonas turísticas y gastronómicas más exclusivas, le brindamos la más agradable experiencia para su recuperación postquirúrgica y sus visitas a nuestra ciudad en un ambiente familiar.

PRIMER PORTAL DE TURISMO MEDICO ( america latina)

Santa marta vital

con el tiempo empezaron a llegar mujeres y hombres de países como Estados Unidos, España, Australia, Italia y Francia, atraídos por las bellezas naturales de la ciudad, la calidad de la medicina y las bajas tarifas.

Acreditación para el pablo tobon Uribe para comenzar con el plan de turismo medico

Colombia se ha convertido paulatinamente en un destino turístico de la salud. Cada vez llegan más extranjeros dispuestos a conocer los bellos lugares del país y, a la vez, someterse a tratamientos médicos y quirúrgicos.

Según un reciente sondeo entre las empresas participantes en el Programa de Transformación Productiva, los servicios más demandados son: cirugías cardiovasculares (41%), cirugías generales (13%), Cirugía Bariátrica (10%), Cirugía Plástica (6%), Oncología (6%), Ortopedia (4%), Odontología (2%), Oftalmología (1%), Fertilidad (1%), además de la neurocirugía, que ha aumentado su participación ubicándose entre las 5 primeras especialidades, motivo de consulta del exterior.

Cuentan con acreditación en salud ( turismo medico)

Hospital General de Medellín

Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá

Fundación Cardioinfantil - Instituto de Cardiología

Bogotá

Hospital Manuel Uribe Angel ESE

Envigado

Fundación Hospitalaria San Vicente de Paul

Medellín

Clínica Medellín S. A.

Medellin

¿Para dónde va el Turismo en Salud en Colombia?

El turismo en Salud ahora ha obligado a las instituciones médicas a tener convenios con operadores turísticos que permitan traslados, planes de acompañantes y tarifas hoteleras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com