Informe de Física-Cambios de estados
anavp12345Informe9 de Noviembre de 2020
829 Palabras (4 Páginas)178 Visitas
| [Informe laboratorio de Física] |
CAMBIOS DE ESTADO I
Gabriel Orozco
Curso: 8
Institución Educativa Distrital Betania Norte
Laboratorio de Física
Fecha de entrega
04/10/2020
[pic 1]
Resumen
Se estudia el fenómeno de Cambio de estado I en el laboratorio de física, en el que tiene por objeto identificar los cambios ya sean sólidos, líquidos o gaseosos, dando ejemplos de la vida cotidiana que se mostrarán en el informe, para tener como finalidad un buen desarrollo del tema.
Palabras claves: Solidos, Líquidos, Gaseosos.
[pic 2]
- Introducción
En este informe se obtendrá información, imágenes, y explicaciones referente a los estados líquidos, sólidos y gaseosos, explicando los diferentes cambios que se puedan obtener y que serán explicados próximamente.
Se tiene por objeto general, reconocer los estados de la materia, sus propiedades, entendiendo los distintos procesos de cambio de estado de la materia, comprendiendo la relación que tienen las variaciones en temperaturas, para último disfrutar de una buena experiencia llenándonos de conocimiento.
Se van a presentar estas palabras claves, por ende hay que conocer su definición:
- Líquido: es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incomprensible, lo que significa que su volumen es casi constante en un rango grande de presión. Siendo este el único estado con un volumen definido, pero no con una forma fija.
- Sólido: cuerpo que, a diferencia de los líquidos y los gases, presenta forma propia y opone resistencia a ser dividido.
- Gaseoso: se denomina gas al estado de agregación de la materia compuesto principalmente por moléculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción, lo que hace que los gases no tengan volumen, ni forma definida y se expandan libremente hasta llenar el recipiente que los contiene.
Si quieres desarrollar actividades en el laboratorio virtual te invito a que entres a este link:
- https://labovirtual.blogspot.com/2020/03/cambias-de-estado-i.html#comment-form
CAMBIOS DE ESTADO (I)
El hecho de que una sustancia se encuentre en uno u otro estado, depende de las condiciones de presión y temperatura. Cuando una sustancia pasa de un estado a otro decimos que se produce un cambio de estado. Los cambios de estado posibles son:
- LA FUSIÓN Y SOLIDIFICACIÓN:
- FUSIÓN: es el paso de una sustancia desde el estado sólido al líquido.
- SOLIDIFICACIÓN: es el paso de una sustancia del estado líquido al sólido.
La temperatura a la que ocurre la fusión y la solidificación es la misma en cada sustancia y una propiedad específica (permite identificar la sustancia).
- LA VAPORIZACIÓN
VAPORIZACIÓN: es el paso de una sustancia del estado líquido al estado gaseoso. Este cambio se puede llevar a cabo de dos formas diferentes:
Evaporación: es una vaporización lenta que se realiza solo en la superficie de los líquidos y a cualquier temperatura.
Ebullición: es una vaporización tumultuosa que se realiza en toda la masa del estado líquido. Para una presión determinada, cada líquido tiene una temperatura de ebullición característica que permite su identificación.
- LA CONDENSACIÓN: la condensación o licuación es el paso del estado gaseoso al estado líquido. Por ejemplo: al acercar un vidrio frío al vapor de agua, esta condensa formándose gotas de agua líquida.
- LA SUBLIMACIÓN: es el paso directo del estado sólido al estado gaseoso sin pasar por la fase líquida. El proceso inverso, es decir, el paso del estado gaseoso al estado sólido se denomina SUBLIMACIÓN REGRESIVA.
- Actividades a desarrollar
En esta experiencia de laboratorio se estudió los diferentes tipos de cambios de estado que se pueden presentar en pasar de líquido a sólido, de solido a líquido, y viceversa, por ende lo que se analizó en el laboratorio fue comprobando en unas casillas los nombres de cambio de estado correspondiente a lo ya leído, teniendo esto:
...